Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

El Rey Felipe VI celebra el 40 aniversario de GMV, un referente español en tecnología e innovación

El pasado 17 de enero, Su Majestad el Rey Felipe VI presidió la conmemoración del 40 aniversario de GMV, una multinacional tecnológica española que se ha consolidado como líder en el sector espacial y un referente global en áreas como defensa, sistemas inteligentes de transporte y ciberseguridad. Con una plantilla cercana a los 3.500 empleados, el 92 % de ellos ingenieros, GMV opera en 12 países y colabora estrechamente con agencias como la ESA (Agencia Espacial Europea), instituciones de defensa y organismos públicos en proyectos de vanguardia.

El acto, celebrado en las instalaciones de la compañía en Tres Cantos, Madrid, contó con la presencia de Sara Aagesen Muñoz, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, además de la presidenta de GMV, Mónica Martínez Walter, y el alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno García.

Cuatro décadas de innovación tecnológica

GMV nació en 1984 como una startup universitaria fundada por el catedrático Juan José Martínez García en la Universidad Politécnica de Madrid. En estas cuatro décadas, ha evolucionado hasta convertirse en un actor clave en sectores estratégicos, adaptando su experiencia en el ámbito espacial a nuevas áreas como la defensa y las tecnologías de la información.

En su discurso, la presidenta de GMV, Mónica Martínez Walter, destacó:

“El espíritu de innovación y excelencia que nos caracteriza nos compromete a seguir contribuyendo a un futuro más seguro, sostenible y próspero. Queremos seguir siendo un ejemplo de lo que España puede aportar al mundo desde la tecnología.”

Proyectos emblemáticos y visita a las instalaciones

El Rey Felipe VI recorrió las instalaciones de GMV, comenzando por una presentación de los proyectos más destacados en el sector espacial y de defensa. GMV es contratista principal en el desarrollo de centros de control de satélites y misiones espaciales completas, además de liderar proyectos como el programa de I+D SISCAP, diseñado para mejorar las capacidades operativas de los soldados en combate.

Entre las áreas visitadas se incluyeron:

  • Centro de control de satélites Galileo: Una réplica del sistema europeo de navegación por satélite, esencial para la seguridad global en sectores como el transporte y las telecomunicaciones.
  • Laboratorio platform-art: Instalación única para probar sistemas de navegación y tecnologías clave para misiones espaciales, como la eliminación de desechos en órbita.
  • Terrario de pruebas de robótica espacial: Un espacio que simula la superficie de Marte, donde se desarrollan tecnologías aplicables tanto a exploración espacial como a operaciones terrestres críticas.

Además, GMV presentó avances en tecnologías de la información, destacando su plataforma uPathWay, diseñada para la gestión de robots móviles autónomos en entornos industriales.

Reconocimiento a la innovación tecnológica

Durante la visita, el Rey conversó con jóvenes ingenieros de la compañía, subrayando el papel crucial de la innovación tecnológica en la competitividad de España. En su mensaje en el Libro de Honor, Su Majestad felicitó a GMV por su liderazgo global:

“Un ejemplo inspirador de lo que España puede lograr en los sectores tecnológicos más avanzados.”

El acto concluyó con una fotografía de Su Majestad con el equipo de GMV, marcando el cierre de una emotiva celebración de los logros y la visión de futuro de la compañía.

Liderazgo español con proyección global

La trayectoria de GMV refleja cómo la inversión en talento y tecnología puede posicionar a España como un referente global en sectores de alta tecnología. Este aniversario no solo celebra cuatro décadas de innovación, sino que refuerza el compromiso de la compañía con un futuro donde la tecnología sea motor de desarrollo y progreso.

vía: GMV