Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

El nuevo superchip GB10 de Nvidia irrumpe en Geekbench y anticipa una revolución ARM en PCs

El esperado chip ARM de Nvidia comienza a mostrar sus cartas con resultados filtrados que revelan un rendimiento competitivo frente a los mejores procesadores del mercado.


A pocas semanas de que arranque el evento Computex 2025, el nuevo superchip de Nvidia, el GB10 Grace Blackwell, ha hecho su aparición en la base de datos de Geekbench. Cuatro resultados distintos publicados el 6 de mayo confirman que el chip ya está en pruebas reales y, a juzgar por las puntuaciones, su rendimiento no pasa desapercibido.

Primeras cifras: hasta 2.960 puntos en mononúcleo y 10.682 en multinúcleo

Aunque aún se trata de resultados preliminares, el GB10 logra entre 1.909 y 3.000 puntos en pruebas de un solo núcleo, y hasta 10.682 puntos en tareas multinúcleo. Estas cifras lo colocan a la altura de algunos de los chips ARM y x86 más potentes del momento.

La CPU identificada como GB10 está basada en 20 núcleos ARMv8 (aunque se cree que internamente usa arquitectura ARMv9) con una frecuencia base de 3,90 GHz, organizados en dos clústeres simétricos de 10 núcleos cada uno. El sistema probado incluía 128 GB de memoria LPDDR5X y ejecutaba Windows 11 Enterprise Insider Preview (64-bit), en una plataforma aún no identificada por el fabricante.

¿El inicio de una nueva era ARM en PCs?

Estos resultados llegan después de que Nvidia presentase en CES 2025 su proyecto Project DIGITS, un miniordenador diseñado para investigadores en inteligencia artificial que incorpora este mismo chip. Según la propia Nvidia, el sistema estará disponible desde este mes de mayo a un precio estimado de 2.999 dólares.

Lo que distingue al GB10 no solo es su potencia, sino el hecho de que se trata de una CPU ARM pensada para entornos de estación de trabajo, no solo para dispositivos móviles o servidores. La compañía trabaja en colaboración con MediaTek, y se espera que en Computex se anuncien variantes como N1 y N1X, orientadas a equipos de escritorio y portátiles de alto rendimiento.

¿Qué aporta el GB10 frente a otras opciones?

A diferencia de Apple con su serie M o Qualcomm con sus Snapdragon X Elite, Nvidia está diseñando un ecosistema centrado en cargas de trabajo de IA generativa, computación científica y modelado de grandes datos, todo ello con conectividad NVLink entre CPU y GPU para acelerar el rendimiento.

Además, el chip ha sido concebido como parte de un sistema integrado, con soporte para SSD NVMe en formato M.2, software basado en DGX OS (Linux) y la capacidad de ejecutar modelos de IA con hasta 200.000 millones de parámetros.

Un futuro incierto para la competencia

El aterrizaje de Nvidia en el mundo de las CPUs para PCs y estaciones de trabajo añade presión a competidores tradicionales como Intel y AMD, mientras amenaza con romper el duopolio actual del ecosistema ARM en consumo, dominado por Apple y Qualcomm.

Aunque aún faltan pruebas independientes y detalles oficiales sobre la GPU Blackwell que acompañará al chip, lo visto hasta ahora coloca al GB10 como uno de los lanzamientos más esperados del año.

Fuente: HardwareLuxx

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO