Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

El nuevo SoC ARM de NVIDIA, N1X, se deja ver en FurMark con un rendimiento modesto y arranque nativo en Windows 11

El chip ARM más ambicioso de NVIDIA ya funciona en Windows, pero sus cifras actuales revelan que aún está lejos de su madurez final.

El futuro SoC N1X de NVIDIA ha vuelto a filtrarse, esta vez a través de la base de datos del benchmark FurMark, revelando por primera vez un vistazo a su rendimiento nativo en Windows 11. Aunque los resultados no son sorprendentes a primera vista, el hecho de que funcione bajo Windows es un hito relevante en su desarrollo.

Identificado bajo el nombre en clave “JMJWOA”, el N1X obtuvo 4.286 puntos en la prueba de estrés a 720p, con una media de 71 fotogramas por segundo. Este rendimiento está por debajo incluso de algunas tarjetas RTX 2060, pese a que el N1X contaría con 6.144 núcleos CUDA, superando incluso a la futura RTX 5070.

No obstante, esta aparente falta de potencia tiene una explicación razonable: se trata claramente de una muestra de ingeniería temprana. El chip no está ni optimizado ni terminado, y se espera su debut comercial en 2026. La prueba se realizó con un presupuesto térmico contenido de 120 W y drivers preliminares 590.22, que todavía están migrando desde arquitecturas antiguas como Kepler y Maxwell.


🔍 Una prueba más simbólica que representativa

Cabe recordar que FurMark no es un benchmark convencional, sino una herramienta de estrés extremo. Este tipo de pruebas suelen estar limitadas por sistemas de gestión térmica y energética, especialmente en hardware no final. En esta ocasión, el N1X apenas alcanzó el 63 % de utilización y una temperatura de 59 °C, lo que sugiere limitaciones impuestas por el firmware, BIOS o drivers aún en desarrollo.

Más allá de los números, el dato más relevante es que el chip está ejecutando Windows 11 nativamente, lo que indica que NVIDIA ya está validando el sistema en entornos x86 y ARM, paso fundamental en el proceso de habilitación de software para su futuro despliegue.


🧠 No es un chip para gamers

Todo apunta a que el N1X está diseñado como una plataforma versátil de computación y no como una GPU para juegos. Las filtraciones anteriores sugieren que es una versión recortada del chip GB10, orientado a cargas de trabajo de inteligencia artificial y estaciones de trabajo profesionales. Su arquitectura ARM representa un giro estratégico para NVIDIA, que busca afianzar su ecosistema en nuevos mercados frente a alternativas como Apple Silicon, AMD Instinct o soluciones de Qualcomm y Ampere.


⏳ Una carrera a largo plazo

Aún queda un año para el lanzamiento oficial del N1X, y esta filtración debe interpretarse como una etapa más en su proceso de maduración tecnológica, no como un juicio definitivo sobre su rendimiento. La infraestructura de drivers, la gestión energética y la compatibilidad con Windows son aspectos que evolucionarán considerablemente de aquí a su llegada al mercado.

Con este nuevo SoC, NVIDIA busca dar forma a su propuesta ARM más ambiciosa hasta la fecha, con miras a competir en segmentos estratégicos del cómputo de alto rendimiento, IA y entornos profesionales. Y aunque el camino es largo, este primer paso demuestra que la hoja de ruta va por buen camino.

vía: tomshardware

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×