Lenovo, HP y Apple lideran el repunte en ventas, impulsadas por una carrera anticipada contra los aranceles de EE. UU., mientras los fabricantes buscan diversificar su producción fuera de China.
Las ventas mundiales de ordenadores personales han comenzado el año con una nota positiva. Según los últimos datos de Canalys, ahora parte de Omdia, el mercado global de PCs, portátiles y estaciones de trabajo creció un 9,4% interanual en el primer trimestre de 2025, alcanzando los 62,7 millones de unidades vendidas. Sin embargo, el impulso podría ser efímero: la entrada en vigor de nuevos aranceles estadounidenses a productos tecnológicos importados amenaza con entorpecer la recuperación del sector.
Una carrera para evitar costes extra
El crecimiento del primer trimestre ha estado motivado, en gran medida, por un movimiento estratégico de los grandes fabricantes: adelantar envíos al mercado estadounidense antes de que se aplicaran los primeros aranceles anunciados por la administración Trump.
“Los fabricantes se han apresurado a reforzar el stock en Estados Unidos ante el temor de futuras subidas de precios”, ha explicado Ishan Dutt, analista principal de Canalys. Empresas como Lenovo y HP incrementaron sus envíos a EE. UU. un 20% y un 13%, respectivamente, aprovechando una demanda estable y evitando el impacto inmediato de las tarifas.
No obstante, Canalys advierte que el efecto será temporal: se espera una desaceleración en los próximos trimestres a medida que los inventarios se estabilicen y los consumidores enfrenten precios más altos.
Impacto desigual entre consumidores y empresas
El efecto de los aranceles no será uniforme. Mientras que los consumidores deberán ajustar sus decisiones de compra ante ordenadores más caros, las pequeñas y medianas empresas (pymes) también podrían verse perjudicadas, especialmente en un momento crítico: la transición desde Windows 10, que finalizará su soporte técnico en octubre de 2025.
Según una encuesta realizada por Canalys en marzo, el 14% de los partners de canal afirma que sus clientes desconocen la fecha límite de soporte de Windows 10, y otro 21% reconoce que, aunque están informados, aún no han planificado la renovación de equipos. Esto significa que muchos usuarios podrían verse obligados a actualizar sus dispositivos en un entorno más costoso.
Reubicación de la producción: ¿adiós a China?
Las tensiones comerciales también están redefiniendo la geografía de la fabricación tecnológica. Aunque China ha sido históricamente el epicentro de la producción de PCs, los fabricantes están acelerando la diversificación hacia países como Vietnam, Tailandia e India. Esta tendencia, iniciada durante el primer mandato de Trump, busca reducir la exposición al riesgo arancelario.
HP, por ejemplo, ha anunciado que el 90% de sus productos vendidos en Estados Unidos serán fabricados fuera de China antes de que termine el año, según declaró su CEO Enrique Lores. Aunque estos países también están sujetos a nuevos aranceles, sus tasas siguen siendo más competitivas que las chinas. Además, muestran una mayor disposición a negociar con Washington, lo que podría suavizar el impacto.
Ranking de fabricantes: Apple crece con fuerza
En términos de cuota de mercado, Lenovo se mantiene a la cabeza con un 24,2%, tras vender 15,2 millones de unidades, un crecimiento del 10,7% respecto al año anterior. Le sigue HP con 12,8 millones de unidades y una cuota del 20,3%, y Dell, que tras varios trimestres a la baja, logró crecer un modesto 3%.
El caso más llamativo es el de Apple, que aumentó sus envíos un 22,1% interanual, alcanzando los 6,5 millones de unidades y posicionándose como la cuarta marca más vendida. Asus, por su parte, completa el Top 5 con un crecimiento del 8,8%.
Datos de mercado – Canalys Q1 2025:
Fabricante | Unidades Q1 2025 (millones) | Cuota de mercado | Crecimiento anual |
---|---|---|---|
Lenovo | 15,2 | 24,2% | +10,7% |
HP | 12,8 | 20,3% | +6,1% |
Dell | 9,5 | 15,2% | +3,0% |
Apple | 6,5 | 10,4% | +22,1% |
Asus | 4,0 | 6,4% | +8,8% |
Otros | 14,6 | 23,4% | +10,8% |
Total | 62,7 | 100% | +9,4% |
Fuente: Canalys PC Market Pulse – abril 2025
Perspectivas para el resto de 2025
Aunque el primer trimestre ofrece señales de recuperación, los analistas advierten que los próximos meses serán decisivos para el rumbo del mercado global. La combinación de tarifas arancelarias, la presión inflacionaria y la renovación obligatoria de dispositivos por la retirada de Windows 10 podría generar una tormenta perfecta.
“El mercado de PC se mueve entre dos fuerzas opuestas: por un lado, el impulso de renovación tecnológica; por otro, las restricciones comerciales que encarecen la oferta”, concluye Ben Yeh, analista senior en Canalys. El equilibrio entre ambas marcará el tono de un año clave para el sector.
Fuente: Canalys