Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

El mercado de Wi-Fi alcanzará los 45.120 millones de dólares en 2029 impulsado por la digitalización y el trabajo remoto

Las innovaciones en conectividad y el auge del Wi-Fi 6 y Wi-Fi 7 impulsan el crecimiento del sector a un ritmo del 15,4 % anual.

El mercado global de Wi-Fi alcanzará un valor de 45.120 millones de dólares en 2029, partiendo de 22.060 millones de dólares en 2024, con un crecimiento compuesto anual (CAGR) del 15,4 %, según el último informe de MarketsandMarkets™. Este crecimiento se ve impulsado por la creciente demanda de conectividad de alta velocidad, la expansión del trabajo remoto, el aprendizaje en línea y la digitalización de sectores como la educación, la salud y el comercio.

Tendencias clave que impulsan el mercado de Wi-Fi

El aumento del número de dispositivos conectados y la necesidad de infraestructuras más eficientes han acelerado la evolución de la tecnología Wi-Fi. Entre las principales tendencias destacan:

  • Expansión del Wi-Fi 6 y Wi-Fi 7: estas nuevas generaciones mejoran la velocidad, latencia y capacidad de conexión en entornos densos, facilitando el acceso en oficinas, hogares inteligentes y ciudades conectadas.
  • Mayor uso en exteriores: el crecimiento del Wi-Fi público en parques, campus universitarios y entornos urbanos impulsará la adopción de puntos de acceso resistentes a condiciones climáticas extremas.
  • Mayor seguridad con WPA3: la nueva generación de redes Wi-Fi incorpora protocolos avanzados de seguridad para proteger los datos de los usuarios.
  • Wi-Fi y 5G como aliados: la combinación de redes Wi-Fi con conectividad 5G permitirá la expansión de soluciones IoT, telemedicina y vehículos conectados.

Wi-Fi 6 liderará la transformación del sector

El Wi-Fi 6 (802.11ax) será el estándar dominante durante los próximos años, gracias a mejoras significativas en velocidad, eficiencia y capacidad de conexión en entornos densos. Esta tecnología ofrece ventajas clave, como:

  • Mayor velocidad y menor latencia, ideal para streaming, gaming, videoconferencias y aplicaciones empresariales.
  • Mayor eficiencia energética con Target Wake Time (TWT), optimizando el consumo de batería en dispositivos IoT.
  • Uso en entornos de alta densidad, permitiendo la conexión de múltiples dispositivos sin pérdida de rendimiento.

Además, el Wi-Fi 6E amplía estas capacidades mediante la integración del espectro de 6 GHz, mientras que Wi-Fi 7 promete revolucionar aún más la conectividad con velocidades superiores a los 30 Gbps.

El Wi-Fi en exteriores y las ciudades inteligentes

El mercado de Wi-Fi en exteriores será uno de los segmentos de mayor crecimiento, impulsado por la expansión de infraestructuras urbanas inteligentes y redes públicas gratuitas. Las soluciones avanzadas en este ámbito incluyen:

  • Redes malladas y puntos de acceso de largo alcance, esenciales para garantizar cobertura en eventos masivos y transporte público.
  • Uso en seguridad pública y gestión del tráfico, facilitando la conectividad en cámaras de videovigilancia, sensores y semáforos inteligentes.
  • Mayor integración con IoT, permitiendo la conexión de dispositivos para gestión de residuos, alumbrado público inteligente y servicios municipales digitales.

Asia-Pacífico liderará el crecimiento del mercado Wi-Fi

Según el informe, la región de Asia-Pacífico experimentará el mayor crecimiento en el sector Wi-Fi, impulsado por:

  • Iniciativas gubernamentales para expandir la conectividad en zonas rurales y urbanas.
  • Crecimiento del comercio electrónico y la digitalización empresarial, que demandan infraestructuras de red más robustas.
  • Inversiones en Wi-Fi público y ciudades inteligentes, con proyectos en países como China, Japón y Australia.

Ejemplos de esta tendencia incluyen el proyecto Connected Tokyo, que prevé instalar redes Wi-Fi en 1.300 ubicaciones para 2025, y la expansión de la conectividad en zonas rurales de Australia con financiación de 20 millones de dólares.

Desafíos y oportunidades del sector

A pesar del fuerte crecimiento, el sector enfrenta desafíos como la seguridad de redes, la saturación del espectro y la necesidad de actualizar infraestructuras para soportar nuevas tecnologías. Sin embargo, las oportunidades de negocio son amplias, con un aumento en la demanda de soluciones de redes gestionadas, analítica avanzada y servicios de optimización de Wi-Fi.

Las principales empresas del sector, como Cisco, HPE, Huawei, Broadcom y Juniper Networks, están invirtiendo en innovaciones para mejorar la seguridad y eficiencia de las redes Wi-Fi, consolidando su posición en un mercado que seguirá evolucionando con la digitalización global.

vía: PRnewswire

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO