Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

El boom de los servidores: ventas se disparan por la fiebre del hardware para inteligencia artificial

El mercado mundial de servidores alcanzó un récord histórico en el primer trimestre de 2025, impulsado por la demanda de GPUs y el auge de la inteligencia artificial.

Durante los tres primeros meses de 2025, las ventas de servidores a nivel global se dispararon un 134 % interanual, alcanzando los 95.200 millones de dólares, según el último informe de IDC. Se trata del mayor crecimiento trimestral registrado en los últimos 25 años, y es solo un anticipo de lo que viene: la consultora estima que el mercado alcanzará los 366.000 millones de dólares a finales de este año, lo que supondría un aumento del 45 % respecto a 2024.

El principal motor de este crecimiento es claro: la inteligencia artificial generativa y, en particular, la necesidad de servidores con altas capacidades de procesamiento gráfico (GPU). Según IDC, los servidores con GPU incorporada representarán casi la mitad del mercado en 2025.

De los chatbots a la IA agente: el salto exponencial

La demanda no es simplemente por chatbots como ChatGPT, sino por una evolución tecnológica mucho más ambiciosa. “La transición desde modelos conversacionales básicos hasta modelos de razonamiento y agentes inteligentes (agentic AI) requiere varios órdenes de magnitud más en capacidad de procesamiento, especialmente para tareas de inferencia”, explica Kuba Stolarski, vicepresidente de investigación en IDC.

Este salto se está traduciendo en una transformación radical de los centros de datos, tanto en la nube como en instalaciones empresariales locales. La infraestructura se adapta a la nueva era de la IA, donde los modelos no solo procesan lenguaje, sino que aprenden a tomar decisiones, planificar acciones y trabajar de forma autónoma.

Inversiones récord de los gigantes tecnológicos

Los grandes proveedores cloud no han tardado en reaccionar. Durante el primer trimestre de 2025:

  • Amazon Web Services (AWS) invirtió 24.000 millones de dólares en CapEx.
  • Microsoft, 21.000 millones.
  • Google Cloud, 17.000 millones.
  • Oracle, en una sorprendente escalada, duplicó su CapEx hasta alcanzar los 21.200 millones.

Estas cifras reflejan un esfuerzo masivo en ampliar centros de datos y adquirir servidores con aceleración avanzada para IA. “Cuando vemos este aumento en CapEx, significa que estamos llenando nuestros centros de datos y comprando componentes para construir nuestros ordenadores”, dijo la CEO de Oracle, Safra Catz, durante la presentación de resultados en junio.

Dell y HPE también capitalizan el auge

No solo las big tech están beneficiándose. Dell Technologies informó ingresos de 6.300 millones de dólares en su segmento de servidores y redes (un 16 % más interanual), y más de 12.000 millones en pedidos de servidores de IA, superando el total de envíos de todo el año anterior.

Por su parte, Hewlett Packard Enterprise (HPE) aumentó un 6 % interanual sus ingresos por servidores hasta 4.100 millones de dólares en el trimestre finalizado el 30 de abril.

Servidores ARM y x86 también crecen

Según IDC, el mercado de servidores basados en arquitectura x86 crecerá un 39,9 % en 2025 hasta los 283.900 millones de dólares, mientras que los no-x86 (incluyendo ARM) crecerán aún más, un 63,7 %, hasta los 82.000 millones.

Destaca el crecimiento de los servidores basados en ARM, que aumentarán un 70 % y representarán el 21,1 % de los envíos totales del año. Esta arquitectura está ganando terreno gracias a configuraciones de racks a gran escala y a su eficiencia energética frente a modelos tradicionales.

Estados Unidos y China lideran la expansión

A nivel geográfico, Estados Unidos encabeza el crecimiento, con un aumento del 59,7 % interanual y representando casi el 62 % del total del mercado en 2025. China también crece con fuerza, un 39,5 %, y supone más del 21 % de los ingresos mundiales en el trimestre.

Otras regiones con crecimiento relevante:

  • Japón: +33,9 %
  • APeJC (Asia Pacífico excluyendo Japón y China): +10,8 %
  • EMEA (Europa, Oriente Medio y África): +7 %
  • Latinoamérica: +0,7 %
  • Canadá: -9,6 % (afectada por una gran operación atípica en 2024)

La infraestructura de la IA: ¿hacia una nueva era?

Este auge del hardware es inseparable del fenómeno de la IA generativa y de los avances hacia modelos cada vez más sofisticados. Proyectos como Stargate, que promete invertir hasta 500.000 millones de dólares para crear una inteligencia artificial general (AGI), o el lanzamiento del modelo de razonamiento DeepSeek R1, subrayan la carrera tecnológica que está redefiniendo los centros de datos.

Aunque se espera que los modelos se vuelvan más eficientes en su uso de recursos, el volumen de uso también crece. En palabras de IDC, el desafío será “escalar la eficiencia para entornos multiusuario” y lograr que los modelos de alto nivel puedan operar sin agotar recursos, lo cual sería clave para alcanzar la AGI.

Conclusión

El mercado de servidores no solo está creciendo: está siendo reinventado. El auge de la inteligencia artificial, la demanda de GPUs, las inversiones récord en infraestructura y el cambio hacia arquitecturas más eficientes están convergiendo en una nueva etapa para el ecosistema tecnológico global.

Si las previsiones de IDC se cumplen, en solo tres años el mercado se habrá triplicado, dando forma a un futuro donde los servidores ya no son simples máquinas de cómputo, sino pilares de una inteligencia cada vez más cercana a la humana.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×