Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

EdgeMode se alía con Blackberry AIF para impulsar centros de datos de IA a gran escala en España

El acuerdo incluye 23 emplazamientos de desarrollo que podrían sumar más de 4,4 GW de capacidad y consolida a España como un hub estratégico para la infraestructura digital del futuro

La empresa estadounidense EdgeMode, especializada en infraestructuras de datos para inteligencia artificial, ha anunciado la adquisición del fondo de inversión Blackberry Alternative Investment Fund (AIF), en una operación que allana el camino para el desarrollo de una red de centros de datos de alto rendimiento (HPC) por toda España. El acuerdo, en forma de Memorando de Entendimiento (MoU), contempla que EdgeMode absorba el 100 % de los activos de Blackberry AIF a cambio de capital e inversión, convirtiendo a los accionistas de BAIF en propietarios del 50 % del capital de EdgeMode.

El portafolio de BAIF incluye 23 emplazamientos en desarrollo que, en conjunto, podrían alcanzar los 4,41 GW de capacidad, de los cuales más de 2,2 GW ya cuentan con contratos de arrendamiento, permisos urbanísticos y acceso a fibra oscura. El objetivo inmediato es alcanzar 1 GW listo para construir (RTB) en el cuarto trimestre de 2025, y llegar a 2,2 GW RTB para finales de 2027.

“Esta fusión con Blackberry AIF acelera la transformación de EdgeMode en un líder en computación de alto rendimiento”, aseguró Charlie Faulkner, CEO de EdgeMode. “Combinamos nuestra experiencia en infraestructura con los activos estratégicos de BAIF para crear una plataforma escalable que responde al crecimiento imparable de la demanda de IA”.

Una apuesta por España como motor del crecimiento digital

La operación refuerza la posición de España como un enclave clave para el desarrollo de infraestructuras de datos en Europa. Blackberry AIF, que no tiene relación con la antigua marca de móviles del mismo nombre, ha anunciado en el último año planes para instalar centros de datos de gran escala en Castilla-La Mancha, Córdoba y Toledo, entre otros puntos.

Entre los proyectos destacados figuran:

  • Un centro de datos de 120 MW en Córdoba (Andalucía)
  • Instalaciones de 100 MW en Vianos y Alcaraz (Albacete)
  • Un centro de 100 MW en Toledo
  • Varios proyectos de menor escala en Hormigos (5 MW), Alberche (18 MW), Cuerva (5 MW), Ardosa (6 MW), Lobera (14 MW), Las Camaña (10 MW) y Las Valeras (9 MW)

La inversión total estimada para alcanzar 1 GW en los próximos tres años supera los 10.000 millones de euros.

“Esta asociación aporta capital global, capacidad de ejecución y acceso a mercados públicos a nuestro pipeline de activos de centros de datos de nueva generación”, explicó José Mora, CEO de Blackberry AIF. “Junto a EdgeMode, aceleraremos el desarrollo, atraeremos a clientes de escala hipergrande (hyperscalers) y generaremos valor a largo plazo”.

De la minería de criptomonedas a la infraestructura para IA

EdgeMode, que cotiza en el mercado OTC, inició su actividad en el sector de la minería de criptomonedas, pero tras su adquisición por parte de Fourth Wave Energy en 2022 y las dificultades para financiar su actividad, ha pivotado hacia servicios de colocation y alojamiento HPC. Recientemente adquirió Synthesis Analytics Production, incluyendo un contrato energético de 95 MW y una instalación de 20 MW en Marviken (Suecia) con refrigeración por inmersión.

Este movimiento consolida el cambio de rumbo estratégico de la empresa y la posiciona para competir en el mercado europeo de infraestructura de IA, impulsado por la explosión de modelos de lenguaje generativos, aplicaciones industriales autónomas y servicios digitales críticos.

Implicaciones geoestratégicas

La operación también tiene una dimensión geoestratégica, al integrar capacidad computacional avanzada en suelo europeo —una necesidad creciente en el contexto de la soberanía tecnológica, la inteligencia artificial generativa y la transición energética digital—. En palabras de EdgeMode, el nuevo conglomerado “está preparado para atraer un interés inversor significativo” y aprovechar la oportunidad única de convertirse en un actor clave del ecosistema europeo de centros de datos impulsados por IA.

El anuncio refuerza la percepción de que España se está consolidando como un polo de atracción para la inversión en infraestructura digital a gran escala, gracias a su disponibilidad de terreno, conexión a redes eléctricas renovables, fibra óptica y su ubicación estratégica para conectar Europa, África y América.

vía: datacenterdynamics

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×