Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Docs: el editor colaborativo y soberano que desafía a Google Docs y Microsoft Word

En un mundo digital dominado por gigantes tecnológicos como Google, Microsoft y Apple, las alternativas soberanas y de código abierto están ganando terreno. La más reciente propuesta europea en esta línea es Docs, un editor de documentos colaborativo desarrollado bajo el paraguas de La Suite Numérique, una iniciativa del gobierno francés diseñada para ofrecer herramientas digitales públicas y autohospedadas, especialmente pensadas para las administraciones.

Pero Docs no es solo una alternativa. Es una declaración política y tecnológica: crear, colaborar y conservar el conocimiento sin depender de infraestructuras privadas ni exponer datos sensibles a actores externos.


Una herramienta diseñada para el sector público… y abierta al resto del mundo

Docs nace de una colaboración franco-alemana entre la DINUM (Direction interministérielle du numérique) de Francia y ZenDiS, su homóloga alemana. El objetivo: construir un editor moderno, potente y soberano, ideal para el sector público, pero disponible como software libre para quien lo quiera implementar.

Entre sus características más destacadas:

  • Edición colaborativa en tiempo real.
  • Interfaz moderna, intuitiva y ligera.
  • Acceso offline con sincronización automática al reconectar.
  • Historial de versiones, exportación en múltiples formatos y permisos avanzados.
  • Asistente de inteligencia artificial para resumir, corregir o embellecer textos.
  • Posibilidad de autoalojamiento en infraestructuras soberanas y seguras.

Un stack moderno y ágil

docs live collaboration light

Docs está construido sobre tecnologías punteras:

  • Frontend en Next.js y BlockNote.js
  • Backend con Django REST Framework
  • Sincronización colaborativa usando Yjs
  • Servidor de edición mediante HocusPocus

Este stack permite ofrecer una experiencia similar a Notion o Google Docs, pero con la ventaja del control total del entorno: los documentos, los servidores y los datos están bajo control del usuario o de la institución.


Inteligencia Artificial integrada, pero ética

Una de las funcionalidades más sorprendentes de Docs es su integración con una IA multilingüe que permite:

  • Reformular fragmentos de texto.
  • Resumir documentos.
  • Embellecer o incluso “emojificar” contenidos.

A diferencia de otras plataformas, esta función está diseñada para ejecutarse bajo control de la instancia y respetando las directrices de privacidad del usuario. El objetivo es asistir, no espiar.


Soberanía digital y cumplimiento normativo

Docs no es solo una cuestión de funcionalidad. Es parte de una estrategia mayor: reconquistar la soberanía digital europea, especialmente en sectores sensibles como la educación, la justicia o la sanidad pública.

Por ello, todos los servicios de La Suite Numérique —incluido Docs— se alojan en infraestructuras certificadas por ANSSI (Agencia Nacional de Seguridad de Sistemas de Información de Francia) bajo el estándar SecNumCloud, garantizando que:

  • Los datos no salen del territorio europeo.
  • Se cumplen las exigencias del RGPD.
  • Se evita la dependencia de proveedores estadounidenses sometidos a legislaciones extraterritoriales como el Cloud Act.

Una alternativa real para empresas, centros educativos y comunidades

Aunque se ha diseñado pensando en la administración pública, Docs es perfectamente utilizable por organizaciones privadas, ONG, universidades o comunidades tecnológicas que valoren:

  • La privacidad.
  • El control del entorno.
  • La posibilidad de personalizar o integrar con otros sistemas (como LDAP o SSO vía ProConnect).
  • La independencia tecnológica.

Además, el código fuente está disponible bajo licencia MIT, lo que permite su uso comercial, adaptación e integración sin restricciones, a diferencia de otras soluciones libres más restrictivas.


¿Dónde probarlo o instalarlo?

Además, la comunidad está activa en Matrix y el roadmap de desarrollo es público, con planes para mejorar la integración wiki, la exportación avanzada y nuevas funciones de interoperabilidad.


Conclusión: una alternativa que merece atención

Docs no solo representa una alternativa real y moderna a los editores online privativos, sino que reivindica el derecho a trabajar, colaborar y gestionar documentos sin vigilancia ni dependencia tecnológica.

En un momento donde los gobiernos europeos abogan por reforzar su soberanía digital, y donde las empresas buscan cada vez más independencia frente a los grandes monopolios, herramientas como Docs son un soplo de aire fresco en el ecosistema del software libre.

Ya sea para una institución pública, una pequeña empresa o un grupo de usuarios comprometidos con el control de sus datos, Docs demuestra que otra forma de trabajar online es posible… y ya está disponible.

Descubierto gracias a Itsfoss.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO