Solo unos días después de advertir a los desarrolladores que “si no adoptaban la IA, era mejor que buscasen otro trabajo”, Thomas Dohmke, CEO de GitHub, ha anunciado su dimisión. El directivo dejará el cargo a finales de 2025, momento en el que Microsoft, propietaria de la plataforma desde 2018, completará la integración de GitHub en su división CoreAI, poniendo fin a su funcionamiento independiente.
Dohmke, que asumió el cargo en 2021 tras la marcha de Nat Friedman, ha explicado que su salida responde al deseo de fundar una nueva startup y explorar oportunidades fuera de Microsoft y GitHub. En su despedida, subrayó que la compañía “seguirá con su misión” dentro de CoreAI y que él permanecerá hasta final de año para asegurar una transición ordenada.
El fin de una etapa “remote-first”
Desde su adquisición por 7.500 millones de dólares hace siete años, GitHub había mantenido un alto grado de autonomía operativa. Sin embargo, la reestructuración anunciada implica que, tras la salida de Dohmke, el equipo directivo informará directamente al núcleo de ingeniería de CoreAI, liderado por Jay Parikh, exejecutivo de Meta.
CoreAI concentra la división de plataformas y herramientas de Microsoft, así como los equipos de desarrollo (Dev Div), con el objetivo de impulsar una plataforma de inteligencia artificial para la propia compañía y sus clientes.
Un legado marcado por la IA y GitHub Copilot
Durante su mandato, Dohmke supervisó la transformación de GitHub en líder de herramientas de IA para desarrolladores, con hitos como:
- El lanzamiento y expansión de GitHub Copilot, desde la autocompletación hasta el desarrollo conversacional y la creación de aplicaciones completas con GitHub Spark.
- La apertura de Copilot Free para millones de usuarios.
- La incorporación de múltiples modelos de IA gracias a alianzas con Anthropic, Google y OpenAI.
- Mejoras en seguridad con GitHub Advanced Security, que redujo un 60 % el tiempo medio de remediación de vulnerabilidades.
- El crecimiento de GitHub Actions, que ahora procesa 3.000 millones de minutos de CI al mes (+64 % interanual).
En su comunicado, Dohmke defendió que “Copilot ha introducido el mayor cambio en el desarrollo de software desde la llegada del PC” y afirmó estar convencido de que el futuro verá “mil millones de desarrolladores potenciados por miles de millones de agentes de IA”.
Precedentes y continuidad
La marcha de Dohmke recuerda a la de Nat Friedman en 2021, otro momento de transición en la estructura de GitHub. Desde principios de 2025, la plataforma ya se encontraba alineada con CoreAI, al reportar a Julia Liuson y, posteriormente, directamente a Jay Parikh.
Aunque Microsoft no nombrará un nuevo CEO para GitHub, la compañía ha asegurado que continuará invirtiendo en su desarrollo, ahora plenamente integrado en su estrategia de IA empresarial.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Cuándo dejará Thomas Dohmke su puesto como CEO de GitHub?
A finales de 2025, tras completar el proceso de transición a CoreAI.
2. ¿Qué implica que GitHub se integre en Microsoft CoreAI?
Significa que dejará de operar como entidad independiente y pasará a ser parte del equipo de ingeniería de IA de Microsoft.
3. ¿Qué logros destacan en la etapa de Dohmke como CEO?
La expansión de GitHub Copilot, mejoras en seguridad y la consolidación de GitHub Actions como líder en CI.
4. ¿Habrá un nuevo CEO en GitHub?
No, Microsoft ha decidido no cubrir el puesto, y la dirección pasará a depender directamente de CoreAI.
Fuente: Auf Wiedersehen, GitHub ♥️