Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Deloitte destaca el papel clave de la inteligencia artificial en el futuro empresarial en su informe «Tech Trends 2025»

Deloitte ha publicado su 16.º informe anual «Tech Trends 2025», donde analiza cómo la inteligencia artificial (IA) está impulsando la transformación tecnológica de las empresas. El reporte identifica seis tendencias clave que marcarán la innovación y el crecimiento empresarial en los próximos 18-24 meses, destacando el papel crucial de la IA como tecnología fundacional.

IA omnipresente y arquitectura modernizada

La inteligencia artificial está pasando de ser una novedad a convertirse en un componente básico para las organizaciones. Sin embargo, su adopción efectiva exige alinear la estrategia, el talento, la arquitectura y, sobre todo, los datos para alcanzar todo su potencial. Deloitte subraya que el éxito de la IA depende de contar con infraestructuras modernas capaces de soportar procesos, sistemas y talentos a gran escala.

Tendencias destacadas de Tech Trends 2025

  1. Interacción espacial: una visión en 3D
    La interacción hombre-máquina está evolucionando con tecnologías como la computación espacial. Al añadir gestos y voz a la interacción, esta tecnología permite contextualizar datos en tiempo real y ofrecer análisis avanzados. Deloitte prevé que, impulsada por la IA, la computación espacial pasará de ser una herramienta formativa a convertirse en un centro de rentabilidad empresarial, requiriendo nuevos hardware, software y habilidades.
  2. Modelos más pequeños, impacto más grande
    Si bien los grandes modelos de lenguaje (LLM) han permitido a muchas organizaciones acelerar la adopción de la IA, los modelos más pequeños y específicos están ganando relevancia por su capacidad de personalización, eficiencia energética y flexibilidad. Deloitte predice un futuro donde estos modelos trabajarán en conjunto para resolver tareas discretas, optimizar procesos y generar múltiples asistentes virtuales.
  3. AI en hardware: más allá del software
    La IA ya no es solo software. Los nuevos chips especializados están integrando capacidades de IA directamente en PCs y dispositivos IoT, permitiendo su uso offline y local. Esto mejora la eficiencia energética y potencia áreas como los dispositivos médicos y la robótica. Deloitte señala que esta transformación exige una visión clara y un caso de negocio sólido para las inversiones en hardware en el borde (edge computing).
  4. Transformación de los equipos de TI
    Las capacidades basadas en IA están revolucionando los equipos tecnológicos. Herramientas que generan código, prueban software y automatizan tareas están convirtiendo la ingeniería de software en una función estratégica en todas las industrias. Deloitte prevé un futuro donde la IA democratice el desarrollo tecnológico y transforme las operaciones de TI en un servicio orientado a resultados («Outcome-as-a-Service»).
  5. Ciberseguridad y la fecha de caducidad actual
    El avance de la computación cuántica plantea una amenaza para las prácticas actuales de cifrado de datos, lo que hace urgente el desarrollo de nuevos estándares de seguridad. A diferencia del «efecto Y2K», este desafío no tiene una fecha fija, por lo que las organizaciones deben comenzar a reimaginar sus estrategias de ciberseguridad con antelación.
  6. Simplificación del núcleo empresarial
    La integración de la IA en la arquitectura central de las empresas busca simplificar la experiencia del usuario. Sin embargo, esta transformación implica una orquestación compleja de sistemas y procesos. Deloitte anticipa que la IA no solo se integrará en sistemas heredados y en la nube, sino que redefinirá los datos, transacciones y flujos de trabajo fundamentales de las organizaciones.

Comentarios clave de Deloitte

Bill Briggs, CTO de Deloitte Consulting LLP, señala: «Las organizaciones están bajo presión para innovar con tecnología y modernizar su núcleo tecnológico, pero enfrentan presupuestos ajustados. El futuro tecnológico es predecible, pero solo tendrá valor si se traduce en ventajas operativas y de mercado».

Por su parte, Mike Bechtel, futurista jefe de Deloitte Consulting LLP, añade: «La IA está empoderando a las personas y liberando a los líderes de la fase de descubrimiento para que puedan enfocarse en el despliegue. La convergencia tecnológica permitirá desbloquear nuevas formas de trabajar y crecer».

Un enfoque hacia la innovación sostenible

Deloitte subraya que, a medida que la IA y otras tecnologías emergentes se integran en las operaciones diarias, las empresas deben enfocarse en equilibrar la innovación con la inversión en tecnologías fundacionales. La convergencia entre IA, computación cuántica, interfaces espaciales y chipsets avanzados promete un futuro lleno de oportunidades, siempre que se superen desafíos como la escalabilidad, la higiene de datos y el consumo energético.

Conclusión

El informe Tech Trends 2025 de Deloitte ofrece una guía clara sobre cómo las organizaciones pueden navegar en la próxima era tecnológica, destacando la IA como un pilar clave de la innovación. La adopción exitosa de estas tendencias permitirá a las empresas optimizar operaciones, mejorar la ciberseguridad y alcanzar nuevos niveles de eficiencia y crecimiento.

Acerca de Deloitte
Deloitte es una de las firmas líderes en servicios de auditoría, consultoría y asesoría fiscal a nivel mundial. Con presencia en más de 150 países y un equipo de 460,000 profesionales, Deloitte ayuda a las empresas a construir el futuro mediante la innovación y la excelencia operativa.