La CNMC mantiene a Telefónica, Orange, Vodafone y Digi como líderes en fija y móvil; Colt sigue quinto en fija y Wewi Mobile (Finetwork) entra como quinto operador principal en móvil, desplazando a Aire Networks.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha actualizado la relación anual de operadores principales en telefonía fija y móvil para el expediente OP/DTSA/001/25. El regulador confirma que Telefónica, Orange, Vodafone y Digi siguen ocupando los cuatro primeros puestos en ambos mercados, mientras que el quinto vuelve a divergir: Colt en fija y Wewi Mobile (Finetwork) en móvil, que sustituye a Aire Networks respecto a la declaración anterior.
Qué decía el artículo de diciembre de 2024 (y qué cambia ahora)
En diciembre de 2024, con datos del ejercicio 2023, el listado de operadores principales recogía:
- Fija: Telefónica, Orange, Vodafone ONO, Digi, Colt.
- Móvil: Orange, Telefónica Móviles, Vodafone España, Digi, Aire Networks (Grupo Aire).
Con la nueva publicación (2 de octubre de 2025), basada ya en datos de 2024, la fotografía competitiva no se altera en fija (Colt sigue quinto), pero sí en móvil: entra Wewi Mobile (Finetwork) y sale Aire Networks del “top 5”. La CNMC destaca expresamente esta novedad frente al ejercicio anterior.
Por qué cambia el quinto operador móvil
La metodología de la CNMC se apoya en el número de líneas de abonados (criterio que el regulador considera el que mejor refleja la participación real en cada mercado), agregando líneas por grupos empresariales tras analizar fusiones y adquisiciones; todo ello con el ámbito nacional como referencia. Para esta declaración se han utilizado los datos del ejercicio 2024 (Informe económico-sectorial 2024, publicado en julio de 2025). El nuevo recuento sitúa a Wewi Mobile (Finetwork) como quinto operador principal en móvil, por delante de Aire Networks.
Lectura rápida: el umbral para “entrar” en la lista no es un porcentaje fijo, sino quedar entre los cinco operadores con más líneas del mercado móvil. En 2025, Finetwork cruza esa línea y Aire queda por detrás.
Líderes que se mantienen (y el efecto MasOrange)
En fija y móvil, los cuatro primeros son Telefónica, Orange, Vodafone y Digi. En fija, el quinto sigue siendo Colt; en móvil, ahora lo es Finetwork. En paralelo, la CNMC recuerda que no designa a MasOrange, S.L. como operador principal porque no figura en el Registro de Operadores. Se mantienen las inscripciones de Orange y Másmóvil y, dentro del grupo fusionado, Orange ostenta la condición de “principal” por cuota mayor.
Qué implica ser “operador principal”
No es solo una etiqueta: activa las limitaciones del RD-Ley 6/2000 para evitar efectos anticompetitivos. Cualquier persona física o jurídica que tenga más del 3 % de capital o derechos de voto en dos o más operadores principales del mismo mercado debe comunicar a la CNMC (en un mes) en cuál ejercerá sin restricciones. En los restantes, no podrá usar el exceso de votos ni designar consejeros en más de un operador principal del mismo mercado, salvo autorización expresa del regulador.
Cronología esencial
- Dic 2024 (datos 2023)
Fija: Telefónica · Orange · Vodafone ONO · Digi · Colt
Móvil: Orange · Telefónica Móviles · Vodafone · Digi · Aire Networks - Oct 2025 (datos 2024)
Fija: Telefónica · Orange · Vodafone ONO · Digi · Colt
Móvil: Orange · Telefónica Móviles · Vodafone · Digi · Wewi Mobile (Finetwork).
Impacto competitivo: qué cabe esperar
- Consolidación de Digi entre los cuatro grandes, empujando competencia en precio y paquetes en ambos mercados.
- OMV en ascenso: la entrada de Finetwork en el “top 5” de móvil confirma que un modelo mayorista con marca y segmentación puede escalar cuota.
- Segmento empresarial sólido para Colt en fija, explicando su continuidad como quinto actor.
- MasOrange: el encaje registral sigue marcando la designación formal, pero la agregación por grupo en el cálculo de cuotas evita duplicidades.
Preguntas frecuentes
¿Cada cuánto se actualiza la lista de operadores principales?
Anualmente. La CNMC publica la relación con las cinco mayores cuotas (por líneas) en fija y móvil a partir del Informe económico-sectorial del año anterior.
¿Por qué Finetwork entra ahora y Aire Networks sale?
Porque, con datos de 2024 y el criterio de número de líneas, Wewi Mobile (Finetwork) se sitúa quinto en móvil superando a Aire en esta edición.
¿Sigue habiendo efecto de la fusión Orange–MásMóvil?
Sí. A efectos de cuota, la CNMC agrega por grupo; pero no designa a MasOrange como “principal” al no constar en el Registro, por lo que Orange es quien mantiene la condición dentro del grupo.
¿Qué deben vigilar los accionistas con posiciones cruzadas (> 3 %)?
Deben notificar a la CNMC el operador en el que ejercerán plenos derechos y limitar su voto/nombramientos en el resto, salvo autorización previa del regulador.
Fuente oficial: Nota de prensa de la CNMC (2/10/2025), “La CNMC publica la relación de operadores principales en los mercados de telefonía fija y móvil”. Metodología, tablas y obligaciones legales en el documento.
vía: Noticias teléfonos