El ecosistema Linux es conocido por su amplia gama de herramientas y comandos para administrar y monitorizar redes. Ya sea para diagnosticar problemas, medir el rendimiento o configurar interfaces de red, Linux ofrece soluciones potentes y versátiles. A continuación, presentamos una lista de comandos y utilidades esenciales para trabajar con redes en Linux, que incluye herramientas clásicas y modernas.
Herramientas de configuración y monitoreo de red
- ifconfig
 Una herramienta clásica para gestionar interfaces de red, mostrar información y configurar parámetros básicos. Aunque está siendo reemplazada porip, sigue siendo utilizada en muchos sistemas.
- ip
 Parte del paquete iproute2, este comando ofrece más funcionalidades queifconfig, como la gestión de rutas, túneles y direcciones IP.
- nmcli y nmtui
 Herramientas para gestionar conexiones mediante NetworkManager.nmclies una interfaz de línea de comandos, mientras quenmtuiofrece un entorno basado en texto.
- netplan
 Utilidad moderna para configurar redes en sistemas basados en Ubuntu. Facilita la configuración de interfaces mediante archivos YAML.
- ethtool
 Permite gestionar controladores y hardware de red, como ajustar velocidades de enlace o habilitar opciones avanzadas.
Diagnóstico y análisis de redes
- ping
 Comando básico para probar la conectividad a un host enviando paquetes ICMP.
- traceroute y tracepath
 Rastrean el camino que siguen los paquetes hacia un destino, útil para diagnosticar problemas de red.
- tcpdump
 Analizador de paquetes en línea de comandos. Ideal para inspeccionar el tráfico en una red.
- Wireshark
 Una herramienta gráfica para analizar protocolos de red. Su potencia lo convierte en un estándar para el análisis avanzado.
- mtr
 Combina las funciones depingytraceroute, proporcionando un monitoreo continuo.
- ss
 Reemplazo moderno denetstat. Proporciona estadísticas de conexiones de sockets de manera más eficiente.
- ngrep
 Similar agrep, pero enfocado en el tráfico de red, permitiendo buscar patrones en los paquetes.
- smokeping
 Mantiene un registro de la latencia de la red a lo largo del tiempo, ideal para detectar interrupciones intermitentes.
Monitoreo de tráfico y rendimiento
- bmon
 Monitor de ancho de banda que muestra información en tiempo real.
- nload
 Visualiza gráficamente el uso de la red.
- vnStat
 Herramienta ligera para monitorizar el tráfico de red a lo largo del tiempo, utilizando datos históricos.
- iftop
 Muestra el uso del ancho de banda en interfaces de red, ordenado por conexión.
- nethogs
 Similar atop, pero centrado en el uso de ancho de banda por procesos.
- iperf3
 Herramienta para medir el ancho de banda de la red de manera precisa.
- darkstat
 Captura tráfico de red y genera estadísticas detalladas, incluyendo informes en formato web.
Herramientas para pruebas y transferencia de datos
- curl
 Transfiere datos desde o hacia un servidor utilizando protocolos como HTTP, FTP y más.
- wget
 Similar acurl, pero diseñado específicamente para descargar archivos.
- aria2
 Descargador versátil que soporta HTTP, FTP y torrents.
- speedtest-cli
 Prueba la velocidad de internet usando la API de speedtest.net.
- netcat (ncat)
 Utilidad flexible para leer, escribir y depurar conexiones de red.
- socat
 Similar anetcat, pero con capacidades extendidas para redirigir flujos de datos.
- telnet
 Cliente de protocolo TELNET para probar servicios en puertos específicos.
Seguridad y auditoría
- iptables
 Herramienta clásica para gestionar reglas de cortafuegos y controlar el tráfico.
- IPTraf
 Monitor de red que muestra estadísticas IP detalladas en tiempo real.
- snort
 Sistema de detección y prevención de intrusiones (IDS/IPS).
- fail2ban
 Bloquea IPs sospechosas basándose en patrones de intentos fallidos de acceso.
- hping
 Ensamblador y analizador de paquetes TCP/IP, útil para pruebas de penetración.
DNS y resolución de nombres
- dig
 Consulta servidores DNS para obtener registros como A, MX o CNAME.
- nslookup
 Similar adig, permite realizar consultas DNS de forma interactiva.
- host
 Utilidad simple para resolver nombres de dominio.
Utilidades adicionales
- dstat
 Reemplazo avanzado de herramientas comovmstatoiostat, muestra estadísticas en tiempo real.
- arpwatch
 Monitoriza la actividad en redes Ethernet y detecta cambios en las tablas ARP.
- route
 Muestra y manipula la tabla de enrutamiento IP.
- iw
 Herramienta para configurar dispositivos inalámbricos modernos.
- lsof -i
 Muestra información sobre sockets de red abiertos.
- netwatch
 Monitoriza las conexiones de red activas.
Conclusión
La versatilidad y riqueza del ecosistema Linux lo convierten en una herramienta esencial para administradores de sistemas y entusiastas de la tecnología. Con esta lista de comandos y utilidades, es posible diagnosticar, optimizar y proteger redes con gran eficiencia. Estas herramientas no solo son útiles para la administración diaria, sino también para la resolución de problemas complejos y la implementación de configuraciones avanzadas.
 
								 
