Colt Technology Services ha anunciado el lanzamiento de Colt ULL DCA (Ultra Low Latency + Direct Cloud Access), un servicio que entrará en operación este septiembre y que promete reducir la latencia en las operaciones de trading entre regiones cloud, eliminando cuellos de botella que limitaban a los exchanges y firmas de negociación de criptomonedas.
La propuesta combina dos tecnologías ya consolidadas en el catálogo de Colt —ULL (Ultra Low Latency) y DCA (Direct Cloud Access)— en una única solución que permite mover datos entre regiones de la nube pública de forma privada, predecible y optimizada, sin necesidad de infraestructura física propia ni despliegues complejos.
El reto: la nube como nuevo “parqué”
El mercado de activos digitales ha evolucionado desde plataformas on-premises a entornos nativamente cloud, pero la conectividad entre regiones no ha seguido el mismo ritmo.
Las opciones tradicionales presentan limitaciones claras:
- Internet público → Económico pero con latencia y jitter impredecibles, dependientes de congestión y rutas subóptimas.
- Backbone de los proveedores cloud → Seguro y resiliente, pero sin priorizar velocidad; a menudo introduce saltos adicionales.
- Red privada a medida → Alto rendimiento, pero con costes y complejidad elevados, además de la necesidad de hardware propio.
Colt ULL DCA se posiciona como cuarta vía, pensada para empresas cloud-native que necesitan velocidad, consistencia y resiliencia sin cargas de CAPEX.
Cómo funciona Colt ULL DCA
El servicio se apoya en el backbone global de ultra baja latencia de Colt, que conecta más de 275 PoPs cloud y 180 mercados y bolsas en todo el mundo.
- Rutas optimizadas: evita el enrutamiento por defecto de los CSP, eligiendo el camino más corto y eficiente.
- Conectividad privada: aislamiento del tráfico respecto a Internet público.
- Integración con MarketPrizm: acceso directo a datos de mercado y múltiples liquidity venues desde un único punto.
En pruebas proof-of-concept realizadas en AWS (Hong Kong ↔ Singapur ↔ Japón), Colt ULL DCA logró un 15% menos de latencia media que el backbone interno de AWS.
Beneficios clave para el trading de activos digitales
- Ejecución más rápida → Menos riesgo de slippage en operaciones de alta frecuencia.
- Consistencia en el rendimiento → Latencia estable incluso en momentos de alta congestión.
- Modelo totalmente cloud → Sin dependencias de hardware local.
- Escalabilidad global → Compatible con múltiples regiones y proveedores.
Comparativa con otras soluciones
Opción de conectividad | Latencia | Consistencia | Seguridad | Coste | Escalabilidad |
---|---|---|---|---|---|
Internet público | Alta | Baja | Media | Bajo | Alta |
Backbone CSP (AWS, Azure, GCP) | Media | Alta | Alta | Medio | Alta |
Red privada on-premises | Muy baja | Muy alta | Alta | Alto | Baja |
Colt ULL DCA | Muy baja | Muy alta | Alta | Medio | Alta |
Perspectiva de mercado
La demanda de conectividad ultra baja latencia en entornos cloud crece a medida que:
- El trading algorítmico se traslada a arquitecturas híbridas o 100% cloud.
- Los mercados de activos digitales se globalizan y operan en múltiples zonas horarias.
- Aumenta la necesidad de reducir la fricción entre datos de mercado, motores de ejecución y plataformas de gestión de riesgo.
Además, servicios como Colt ULL DCA no solo interesan a exchanges y market makers de criptomonedas: firmas de FX, derivados y renta variable con cargas en cloud también pueden beneficiarse.
Declaración de Colt
“La nube se ha convertido en el nuevo mercado de negociación, especialmente en activos digitales, pero la infraestructura de red no había alcanzado ese nivel”, señala Wesley Edler, Global Capital Markets Product Director en Colt Technology Services. “Con ULL DCA llevamos el rendimiento de la conectividad de mercados tradicionales a la era cloud, reduciendo riesgo y aumentando el alcance sin la complejidad física”.
Con este movimiento, Colt refuerza su posición en el sector de infraestructura de capitales, situándose en un nicho donde la latencia medida en microsegundos puede marcar la diferencia entre pérdidas y beneficios millonarios.
vía: colt.net