La organización CISPE (Cloud Infrastructure Services Providers in Europe) ha anunciado la creación del Observatorio Europeo de Competencia en la Nube (ECCO, por sus siglas en inglés), una entidad independiente destinada a supervisar las prácticas de licencias de software en el sector europeo de la nube. Este organismo surge como parte del acuerdo alcanzado entre Microsoft y la Comisión Europea en julio de 2024 para abordar preocupaciones sobre competencia desleal.
ECCO, aunque gestionado por CISPE, opera bajo una estructura de gobernanza independiente y cuenta con la participación de organizaciones europeas de clientes como Cigref, en Francia, y Beltug, en Bélgica, que actuarán como observadores. Estas organizaciones se encargarán de garantizar que las perspectivas de los usuarios finales sean tenidas en cuenta en los informes del observatorio. Además, ECCO contará con la colaboración de expertos técnicos para ofrecer análisis especializados.
El primer objetivo del ECCO es evaluar los avances de Microsoft en el cumplimiento de los compromisos asumidos en el acuerdo de julio. Estos compromisos incluyen cambios en las prácticas de licencias de software que han sido objeto de críticas por restringir la competitividad en el mercado. En este sentido, miembros de CISPE ya están llevando a cabo ensayos técnicos, y se ha programado una cumbre en diciembre en Redmond, Estados Unidos, para analizar los progresos. El observatorio publicará su primer informe tras esta reunión, con actualizaciones previstas para febrero y abril de 2025, antes del lanzamiento final de las soluciones comprometidas por Microsoft.
Además de Microsoft, ECCO ampliará su vigilancia a otras grandes empresas de software, como Broadcom/VMware, que han sido señaladas por restringir las opciones de los clientes europeos en el ámbito de la nube. Todos los informes del observatorio serán accesibles públicamente a través del sitio web de CISPE.
Henri d’Agrain, delegado general de Cigref, destacó que ECCO representa un paso importante hacia un entorno más justo en las licencias de software: “Este observatorio refuerza nuestro compromiso con la equidad y amplifica la voz de los clientes europeos”. Por su parte, Danielle Jacobs, CEO de Beltug, subrayó que las prácticas de licencias injustas no solo limitan las opciones, sino que también incrementan los costos para los usuarios finales. “El trabajo de ECCO es crucial para garantizar un entorno más equitativo en la nube”, afirmó.
Francisco Mingorance, secretario general de CISPE, elogió el papel de la vicepresidenta Margrethe Vestager en la creación del observatorio: “ECCO será un vigilante clave frente a cualquier práctica desleal que busque distorsionar el mercado europeo de la nube, con Broadcom bajo nuestro escrutinio actual”.
Con este lanzamiento, CISPE refuerza su compromiso con un mercado competitivo y transparente en el ámbito de la infraestructura en la nube, beneficiando tanto a proveedores como a clientes en Europa.
fuente: CISPE