En un esfuerzo por avanzar en la seguridad de las aplicaciones y optimizar la observabilidad de las mismas, Cisco (NASDAQ: CSCO) ha lanzado una nueva solución de appliance virtual para su oferta de AppDynamics On-Premises. Esta innovación permitirá a los clientes emplear una solución de observabilidad autoalojada que se basa en inteligencia artificial (IA) para la detección de anomalías y el análisis de causas raíz, así como para la seguridad de aplicaciones y la supervisión de SAP.
La nueva oferta de Cisco se presenta en un momento en que las amenazas cibernéticas y las vulnerabilidades de las aplicaciones continúan evolucionando, haciendo esencial la capacidad de las empresas para detectar rápidamente problemas de rendimiento y protegerse contra ataques y vulnerabilidades de seguridad. La integración de inteligencia artificial en la observabilidad permite a los equipos de TI operar con mayor precisión y eficiencia, abordando anomalías y vulnerabilidades de forma proactiva.
Con la solución autoalojada de AppDynamics, las organizaciones mantienen un control total sobre la implementación de la observabilidad, un aspecto crucial para empresas en sectores regulados o aquellos que manejan datos sensibles. Las empresas de sectores como el público, financiero, manufactura, salud y retail, que requieren de monitoreo continuo de sus sistemas críticos, pueden beneficiarse significativamente de esta capacidad para observar y gestionar sus aplicaciones críticas de negocio internamente.
Ronak Desai, Vicepresidente Senior y Gerente General de Cisco AppDynamics y Full-Stack Observability, expresó su entusiasmo por el lanzamiento: “Muchos de nuestros clientes siguen dependiendo de la observabilidad autoalojada para gestionar aplicaciones críticas para el negocio, y estamos encantados de ofrecer estas innovaciones impulsadas por IA como parte de Cisco AppDynamics On-Premises por primera vez”.
La observabilidad potenciada por IA no solo mejora la detección de anomalías utilizando datos de rendimiento histórico para establecer líneas de base dinámicas, sino que también facilita el análisis de causas raíz y la resolución de problemas de rendimiento. Además, la solución de Cisco asegura la protección de las aplicaciones con capacidades de seguridad integradas, como la Protección de Aplicaciones en Tiempo de Ejecución (RASP), para defenderse de explotaciones que apuntan a vulnerabilidades de las aplicaciones.
Para los clientes que eventualmente decidan migrar hacia soluciones basadas en la nube, Cisco ha introducido AppDynamics Flex Licensing. Este modelo de licencia flexible está diseñado para simplificar la transición de las ofertas autoalojadas de AppDynamics a las basadas en SaaS, permitiendo a las organizaciones adaptar su infraestructura de observabilidad a medida que evolucionan sus necesidades.
Stephen Elliot, Vicepresidente de Grupo para IDC, destacó la importancia de estas innovaciones: “Muchas cargas de trabajo hoy en día permanecen in situ debido a requisitos de baja latencia, alto costo o mayores requisitos de seguridad, especialmente para el sector gubernamental y financiero”.
En resumen, con su nuevo appliance virtual para AppDynamics On-Premises y las innovaciones en inteligencia artificial, Cisco está redefiniendo la observabilidad de aplicaciones, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para gestionar proactivamente la seguridad y el rendimiento de sus aplicaciones críticas en un entorno cada vez más digital y conectado.