Investigadores en China han desarrollado una innovadora tecnología que permite aumentar la velocidad de transmisión de datos a través de fibra óptica hasta 10.000 veces más que los estándares actuales. Esto se ha logrado integrando redes neuronales difractivas del tamaño de un grano de sal en cables de fibra óptica multimodo. Además de mejorar las telecomunicaciones, esta tecnología tiene aplicaciones en el ámbito médico, permitiendo imágenes más precisas para la detección temprana de enfermedades.
Avance tecnológico en fibra óptica
La fibra óptica ha sido la base de la conectividad de alta velocidad durante décadas, pero enfrenta limitaciones en el ancho de bandaEl ancho de banda es la capacidad máxima de transferencia d y la velocidad de transmisión. Investigadores de la Universidad de Shanghái, en colaboración con la Universidad del Sudeste en Nankín y la Universidad de Tecnología de Sídney, han añadido redes neuronales difractivas ultrafinas a los extremos de los cables de fibra óptica para optimizar la transmisión de datos sin necesidad de procesamiento eléctrico intermedio.
Las principales ventajas de esta tecnología son:
- Mayor velocidad de transmisión, alcanzando hasta 125 terabytes por segundo en condiciones óptimas.
- Eficiencia energética, al procesar señales ópticas sin necesidad de conversión eléctrica.
- Mejor estabilidad en la señal, evitando la distorsión habitual en fibras ópticas multimodo.
Pruebas y validación
Las pruebas se llevaron a cabo en un trayecto de 1.270 kilómetros entre la Universidad de Shanghái y un hospital en la isla de Hainan, con mediciones durante 24 horas. Los investigadores concluyeron que la mejora de velocidad no fue casualidad, sino un avance significativo en la tecnología de telecomunicaciones.

Aplicaciones en medicina
Además de revolucionar las telecomunicaciones, esta tecnología tiene aplicaciones en el campo de la medicina.
- Imágenes más nítidas en equipos endoscópicos y de diagnóstico.
- Detección temprana de tumores, permitiendo visualizar anomalías con mayor precisión.
- Pruebas en pacientes, donde podrían ingerir materiales luminiscentes que facilitarían la detección de enfermedades.
Impacto en la industria y el futuro de las telecomunicaciones
Este avance tecnológico podría transformar por completo la infraestructura de telecomunicaciones global:
- Internet más rápido y eficiente con menor consumo de energía.
- Mayor estabilidad en conexiones de larga distancia.
- Avances en computación cuántica, facilitando la transmisión de datos a velocidades sin precedentes.
El uso de redes neuronales difractivas en fibra óptica representa una revolución en la transmisión de datos, con aplicaciones tanto en telecomunicaciones como en el ámbito médico. A medida que esta tecnología siga desarrollándose, podría cambiar la forma en que accedemos a Internet y mejorará significativamente las herramientas de diagnóstico médico en los próximos años. Con pruebas en curso y colaboraciones internacionales, este avance marca el inicio de una nueva era en la conectividad y la innovación tecnológica.
Referencias: Banda Ancha, Interesting Enginering y Universidad de Shangai