Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

China mantiene su desconfianza hacia los chips NVIDIA H20 por supuestos riesgos de seguridad

La entrada de los chips de inteligencia artificial NVIDIA H20 en el mercado chino se enfrenta a un obstáculo creciente: la desconfianza pública y regulatoria en torno a su seguridad. A pesar de que la compañía logró recientemente la aprobación para exportarlos, tras intensas gestiones del CEO Jensen Huang con la administración Trump, medios estatales y organismos de control en China insisten en advertir sobre posibles “puertas traseras” en el hardware.

El canal estatal CCTV, citado por Reuters, ha sido tajante:

“Cuando un tipo de chip no es ni ecológico, ni avanzado, ni seguro, como consumidores, tenemos la opción de no comprarlo”.

Investigaciones por posibles mecanismos ocultos

Las dudas no son nuevas. La Administración del Ciberespacio de China ya había instado a investigar a NVIDIA por supuestas funciones ocultas, como mecanismos de supervisión a nivel de hardware o incluso un “interruptor de apagado” remoto (kill switch) que podría ser activado desde el extranjero.

Aunque NVIDIA publicó un comunicado negando rotundamente la inclusión de estas funciones en sus chips, la desconfianza persiste. La polémica se enmarca en un contexto geopolítico tenso, donde Estados Unidos ha insinuado que no descarta el uso de mecanismos de control en chips exportados a ciertos países, como parte de su plan de acción en inteligencia artificial.

Un mercado clave en riesgo

Para NVIDIA, la situación supone un desafío comercial de gran envergadura. China es uno de los mercados más grandes para la inteligencia artificial, y la compañía acumula un inventario significativo de chips H20 listos para su venta. Sin embargo, la reticencia del gobierno y la presión mediática dificultan su entrada masiva en el país.

El problema no es solo político: la etiqueta de “no seguro” podría llevar a grandes empresas tecnológicas chinas a optar por soluciones nacionales o de otros proveedores, limitando las oportunidades de negocio de NVIDIA en un momento de fuerte competencia internacional.


Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Qué son los chips NVIDIA H20?
Son procesadores de inteligencia artificial diseñados por NVIDIA para cumplir con las restricciones de exportación de EE. UU., ofreciendo altas capacidades de cómputo, pero con límites impuestos para su venta a países como China.

2. ¿Por qué China sospecha de estos chips?
Las autoridades y medios estatales chinos alegan que podrían incluir mecanismos ocultos de vigilancia o apagado remoto, lo que pondría en riesgo la seguridad nacional y la soberanía tecnológica.

3. ¿Ha confirmado NVIDIA la existencia de backdoors?
No. La compañía ha negado categóricamente que sus chips incluyan puertas traseras o funciones de apagado remoto, pero la desconfianza se mantiene.

4. ¿Qué implicaciones tiene esta disputa para NVIDIA?
Podría perder acceso a uno de los mercados de IA más grandes del mundo, lo que afectaría sus ingresos y dejaría un exceso de inventario de chips H20 sin salida comercial inmediata.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×