Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

China impulsa su industria de semiconductores bajo sanciones de EE. UU., mientras proveedores taiwaneses se reorientan

La intensificación de las sanciones impuestas por Estados Unidos ha acelerado el desarrollo de la industria de semiconductores en China, mientras que los proveedores taiwaneses enfrentan presiones para diversificar sus operaciones y adaptarse a un panorama geopolítico cambiante.

Huawei lidera la autosuficiencia tecnológica

Huawei Technologies ha emprendido una ambiciosa estrategia para establecer una cadena de suministro nacional de semiconductores, en respuesta directa a las restricciones estadounidenses. La compañía está construyendo instalaciones avanzadas en Shenzhen, incluyendo fábricas para producir chips de 7 nanómetros y procesadores de inteligencia artificial Ascend. Estas instalaciones cuentan con el respaldo del gobierno local y la colaboración de empresas como SMIC y SMEE, reflejando un esfuerzo coordinado para reducir la dependencia de tecnologías extranjeras.

Inversiones estatales fortalecen el sector

El gobierno chino ha lanzado un fondo de inversión de 47.000 millones de dólares para impulsar su industria de semiconductores, con el objetivo de alcanzar la autosuficiencia tecnológica. Este fondo está destinado a apoyar a empresas clave como SMIC y YMTC, que están expandiendo sus capacidades de producción y desarrollando tecnologías avanzadas, incluyendo chips de 5 nanómetros y memorias NAND de 232 capas.

Proveedores taiwaneses ajustan estrategias

Las sanciones estadounidenses también han afectado a proveedores taiwaneses como TSMC, que enfrenta investigaciones por posibles violaciones de controles de exportación relacionados con chips fabricados para Huawei. La empresa podría enfrentar multas significativas y ha intensificado sus inversiones en Estados Unidos para mitigar riesgos.

Además, fabricantes taiwaneses de chips más antiguos, como UMC y Powerchip, están perdiendo cuota de mercado frente a competidores chinos como SMIC y Hua Hong, que ofrecen precios más bajos y cuentan con apoyo estatal. Para mantenerse competitivos, estos proveedores están explorando procesos más avanzados y especializados.

Perspectivas futuras

La combinación de sanciones y políticas industriales ha acelerado la transformación del panorama de los semiconductores en Asia. China avanza hacia la autosuficiencia tecnológica, mientras que Taiwán busca diversificar sus operaciones y fortalecer alianzas internacionales. La evolución de esta dinámica tendrá implicaciones significativas para la cadena de suministro global y la geopolítica tecnológica en los próximos años.


Fuentes: EE Times Asia, 24DIGITIMES Asia.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×