Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

CES 2025: La revolución tecnológica en el escenario global

La feria tecnológica más influyente del mundo, CES 2025, concluyó con éxito en Las Vegas, atrayendo a más de 141.000 asistentes provenientes de más de 150 países. Durante el evento, 4.500 expositores, incluyendo 1.400 startups, presentaron innovaciones revolucionarias en inteligencia artificial, salud digital, sostenibilidad, movilidad y más, consolidando a CES como el epicentro global de la innovación.


Cifras clave de CES 2025

  • Asistentes: Más de 141.000, de los cuales el 40% fueron internacionales.
  • Expositores: Más de 4.500, incluyendo 1.400 startups de 39 países.
  • Conferencias: Más de 300 sesiones con 1.200 ponentes.
  • Medios: Más de 6.000 periodistas y analistas de la industria.

Gary Shapiro, CEO de la Consumer Technology Association (CTA), destacó: «CES es el lugar donde la innovación cobra vida. Es un escaparate de lanzamientos, alianzas y tecnologías que darán forma al futuro del sector.»


Tendencias tecnológicas destacadas

Inteligencia Artificial (IA)

Desde asistentes personales hasta aplicaciones médicas avanzadas, la IA protagonizó CES 2025 con soluciones innovadoras que mejoran la productividad y la calidad de vida. NVIDIA, por ejemplo, presentó su procesador GeForce RTX 50 junto con herramientas de IA generativa para robótica y navegación autónoma.

Salud Digital

El sector de la salud tuvo una presencia destacada en el Venetian, con tecnologías que revolucionan la telemedicina, el bienestar y el cuidado del paciente. Empresas como ResMed, Panasonic y Withings mostraron avances en dispositivos portátiles y monitorización remota.

Movilidad

La innovación en movilidad abarcó vehículos eléctricos, aviones autónomos y soluciones marítimas. BMW, Waymo y Honda destacaron con avances en transporte sostenible y tecnología de conducción autónoma.

Sostenibilidad

La transición energética y las tecnologías sostenibles fueron temas centrales, con avances en baterías, materiales alternativos como el grafeno y soluciones renovables fuera de la red. Panasonic y Sony Honda Mobility lideraron las exhibiciones en este ámbito.

Quantum Computing

El impacto de la computación cuántica, especialmente en combinación con la IA, fue explorado en aplicaciones que van desde la logística hasta la investigación médica. Empresas como IBM y IonQ mostraron avances significativos.


Eureka Park: El epicentro de las startups

Con más de 1.400 startups de 39 países, Eureka Park fue el escenario para innovaciones en accesibilidad, sostenibilidad, salud digital e inteligencia artificial. Este espacio conectó a inversores, visionarios y medios, destacando tecnologías que prometen cambiar el mundo.


Keynotes destacados

  • NVIDIA: Jensen Huang presentó la nueva generación de GPUs y su plataforma de IA para vehículos autónomos.
  • Panasonic: Yuki Kusumi introdujo Umi, una plataforma digital de bienestar familiar.
  • Delta Air Lines: Ed Bastian deslumbró con una experiencia inmersiva en Sphere, mostrando innovaciones en viajes y asociaciones con empresas como Airbus y Uber.
  • Waymo: Tekedra Mawakana anunció la expansión de su servicio de transporte autónomo.

Programación y eventos clave

  • C Space: Enfocado en branding, tecnología y medios, reunió a líderes de empresas como Reddit y NBCUniversal.
  • Digital Health Summit: Exploró cómo la tecnología transforma la medicina y el bienestar.
  • Quantum Means Business: Un vistazo al futuro de la computación cuántica y su impacto en la economía global.

Próxima edición de CES

CES volverá a Las Vegas del 6 al 9 de enero de 2026, prometiendo una vez más ser el escenario principal para las innovaciones que definirán el futuro.

CES no solo es un evento, sino un movimiento global que conecta tecnología y humanidad para crear un mañana mejor. Con una combinación de creatividad, conectividad e innovación, CES 2025 demostró por qué sigue siendo el centro neurálgico del progreso tecnológico.