Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Cellnex adquiere BitNAP, un centro de datos en Barcelona, para impulsar la infraestructura 5G

Cellnex Telecom ha anunciado la adquisición del centro de datos BitNAP, localizado en L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona. Esta compra tiene como objetivo apoyar la infraestructura de telecomunicaciones requerida para el despliegue de la red 5G en España, según han confirmado fuentes de la empresa a elEconomista.es.

El centro de datos, que se unió a Cellnex en 2022, se sitúa cerca de las oficinas principales de la compañía y cuenta con una sala técnica de 3.000 metros cuadrados. El lugar funciona como un centro de datos neutro, ofreciendo sus servicios a varios clientes de Cellnex.

Además, este centro contribuye al acuerdo firmado en enero entre Cellnex y la compañía estadounidense Vapor IO, destinado a expandir su red de edge computing en Europa.

El edge computing es un elemento crucial para lograr los niveles de rendimiento asociados al 5G, tanto en términos de volumen de datos como de latencia. «Los edge data centers son una parte integral de la infraestructura necesaria para el despliegue de tecnologías como el 5G», explican desde Cellnex.

Actualmente, Cellnex posee cuatro ubicaciones de este tipo en España, incluyendo BitNAP, además de centros de datos en Francia y Países Bajos.

Sobre BitNAP

BitNAP es una empresa con experiencia en el sector de las tecnologías de la información (TI). Su centro de datos está situado en una zona con acceso directo a las principales rutas de fibra internacionales, en un edificio diseñado exclusivamente como centro de datos. El edificio ofrece más de 3000 m² de sala técnica con múltiples capas de redundancia, refrigeración y seguridad.

Con el aumento de la digitalización en todos los sectores de actividad, los centros de datos están en constante crecimiento. Por ello, empresas como Equinix y Panattoni están invirtiendo en la construcción de nuevos centros de datos en L’Hospitalet y Cerdanyola, respectivamente.

Desde Cellnex, sin embargo, señalan que los centros de datos no son un objetivo en sí mismos, sino parte de su modelo «augmented towerco», como complemento al negocio principal de las torres de telecomunicaciones.

Infraestructura de BitNAP

El centro de datos de BitNAP ofrece una infraestructura eléctrica con configuración 2N y una capacidad actual de potencia del edificio de 2MW x 2. Además, la temperatura y la humedad de los espacios técnicos cumplen con las normas vigentes del sector y se mantienen de acuerdo con los parámetros de eficiencia energética establecidos por ASHRAE.

En cuanto a seguridad, BitNAP cuenta con un centro de operaciones de seguridad con personal 24/7, vigilancia presencial de seguridad y un sistema de circuito cerrado de televisión (CCTV).

BitNAP también destaca por su neutralidad respecto a los operadores, ofreciendo acceso a múltiples proveedores de servicios de telecomunicaciones y diversas rutas de cableado dentro del edificio.

En el área de detección y extinción de incendios, el centro de datos cuenta con un sistema de detección y extinción automática de incendios por gas en todas las zonas técnicas.

Finalmente, BitNAP proporciona servicios auxiliares, como instalación y tendido de cableado, zona de almacenamiento seguro, acondicionamiento de espacios, soporte «manos remotas» y asesoría BGP, LIR, RIPE.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO