En la conferencia Hot Chips 2025, la startup Celestial AI mostró uno de los avances más esperados en infraestructura para inteligencia artificial: el Photonic Fabric Module, un sistema de interconexión óptica que promete revolucionar la forma en que se conectan chiplets, GPUs de gran tamaño y aceleradores de nueva generación.
Frente a los límites físicos y energéticos de las interconexiones electrónicas tradicionales, Celestial propone dar el salto a la fotónica de silicio, ofreciendo terabytes de ancho de banda con latencias de nanosegundos, menor consumo energético y la posibilidad de escalar clústeres de miles de XPUs a través de múltiples racks.
Más que co-packaged optics
La propuesta de Celestial AI no se limita a las soluciones de co-packaged optics (CPO) tradicionales, usadas en switches de red como los de Broadcom. La compañía va más allá:
- Integra una capa fotónica de silicio con componentes activos y pasivos.
- Diseña su propio optical MAC (OMAC) para funciones de fiabilidad y servicio (RAS).
- Sustituye moduladores de anillo por moduladores EAM (Electro-Absorption Modulators), más eficientes térmicamente.
- Permite situar la E/S óptica en el centro del ASIC, liberando “playa frontal” (beachfront) para memorias HBM y otras conexiones eléctricas.
El resultado es un empaquetado más flexible y escalable, capaz de albergar grandes matrices de chiplets conectados entre sí con fotónica integrada.
Tecnología y empaquetado de nueva generación
Celestial AI demostró cómo su Photonic Fabric Link (PFLink) se integra en configuraciones CoWoS-L, conectando chiplets con un Optical Interconnect Multichip Bridge (OIMB). Aunque mantener las interfaces ópticas seguras durante el proceso de fabricación es un reto, la compañía asegura haber desarrollado soluciones específicas de empaquetado.
El Gen1 del Photonic Fabric Module ya se utiliza en un switch de 16 puertos con memoria adjunta, y la firma ha realizado cuatro tapeouts exitosos, prueba de que su tecnología está lista para salir del laboratorio hacia productos reales.
De la teoría a la práctica: escalado de IA
La visión de Celestial AI apunta a resolver un problema crítico: el desajuste entre la evolución de la computación y la capacidad de interconexión.
- El ancho de banda de cálculo crece exponencialmente, pero el de las E/S fuera del paquete solo escala linealmente con el perímetro.
- Con Photonic Fabric, ese cuello de botella se rompe, permitiendo integrar decenas de chiplets y conectar racks completos como si fueran un único “Super XPU”.
Entre las ventajas más destacadas:
- Escalado de modelos de IA con contextos más largos y lotes de entrenamiento más grandes.
- Inferencia más eficiente, con menor coste energético y mayor densidad de cómputo.
- Reducción del TCO (Total Cost of Ownership) en centros de datos de IA, clave para hacer más rentables los modelos de IA generativa.
Una hoja de ruta agresiva y financiación millonaria
Celestial AI no solo cuenta con tecnología disruptiva, sino también con una sólida base financiera y de confianza en la industria:
- En marzo de 2025 cerró una ronda de 250 millones de dólares para acelerar el despliegue de su Photonic Fabric.
- Ha adquirido la cartera de patentes de Rockley Photonics, fortaleciendo su propiedad intelectual en fotónica.
- Entre sus asesores y directivos figuran nombres de peso como Lip-Bu Tan y Diane Bryant, referentes en semiconductores y computación.
- Ha sido galardonada con el premio “Start-Up to Watch” de la Global Semiconductor Alliance en 2024.
Conclusión
La propuesta de Celestial AI con Photonic Fabric es un claro ejemplo de cómo la industria busca soluciones radicales ante el crecimiento explosivo de la IA. Reemplazar los enlaces eléctricos por ópticos no es solo un salto tecnológico, sino un cambio de paradigma que puede redefinir la arquitectura de los centros de datos en la próxima década.
Con su roadmap, socios estratégicos y fuerte financiación, Celestial AI se posiciona como uno de los actores a seguir en la carrera por escalar la IA más allá de los límites del silicio convencional.
Intelligence, illuminated.™
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué es el Photonic Fabric de Celestial AI?
Es una tecnología de interconexión óptica basada en fotónica de silicio que permite escalar el cómputo de IA dentro de un paquete y entre múltiples racks, con anchos de banda en terabytes y latencias de nanosegundos.
¿Qué problemas resuelve?
El cuello de botella de las conexiones eléctricas, que ya no pueden escalar al ritmo del crecimiento de los modelos de IA ni de los sistemas multi-die.
¿Dónde se aplica?
En GPU masivas, aceleradores de IA, interconexiones entre chiplets y clústeres de múltiples XPUs en centros de datos.
Está lista para producción?
Sí, Celestial AI ha realizado cuatro tapeouts y ya utiliza su Photonic Fabric Gen1 en switches de 16 puertos con memoria integrada.
vía: LinkedIN, servethehome y Celestial.ai