Categoría: Seguridad

VMware corrige vulnerabilidad en VMware Tools que permitía operaciones inseguras con archivos

12 de mayo de 2025 — VMware ha publicado un boletín de seguridad (VMSA-2025-0007) que alerta sobre una vulnerabilidad en el componente VMware Tools, utilizada en máquinas virtuales con sistemas operativos Windows y Linux. La vulnerabilidad, identificada como CVE-2025-22247, ha sido calificada con una severidad moderada y una puntuación CVSSv3 de 6.1. Afecta a versiones 11.x.x y 12.x.x de VMware Tools, y ya cuenta con actualización disponible para su mitigación. Un fallo de seguridad en el manejo de archivos locales El error descubierto corresponde a un fallo de manejo inseguro de archivos. Según ha comunicado VMware, un atacante con privilegios limitados dentro de una máquina virtual (VM) podría manipular archivos locales y provocar comportamientos no deseados que comprometan la integridad

Multi-tenancy en la nube: una arquitectura clave para el presente y el futuro del software

En la era del software como servicio (SaaS), la arquitectura multi-tenant se ha consolidado como una de las piedras angulares de la computación en la nube. Esta técnica permite que múltiples usuarios —o “inquilinos”— compartan la misma instancia de una aplicación o infraestructura, manteniendo al mismo tiempo la privacidad y el aislamiento de sus datos. Su capacidad para escalar, reducir costes y simplificar la administración la ha convertido en la opción preferida para muchas empresas tecnológicas. ¿Qué es la arquitectura multi-tenant? La arquitectura multi-tenant (o multi-inquilino) consiste en ejecutar una única instancia de una aplicación que presta servicio a varios clientes. Cada uno de ellos —denominados “tenants”— tiene acceso a sus propios datos y configuraciones dentro de un entorno compartido.

Microsoft abre las puertas de su nube con un tour virtual por sus centros de datos

Microsoft ha lanzado oficialmente su Virtual Datacenter Tour, una experiencia interactiva en 3D que permite a cualquier usuario explorar desde su ordenador o dispositivo móvil el diseño, la infraestructura y la tecnología que dan vida a su nube global. Con más de 300 centros de datos en más de 60 regiones, Microsoft muestra en esta visita digital cómo funciona su nube a nivel físico, energético y operativo, sin necesidad de pisar uno de sus recintos por razones de seguridad y logística. ¿Qué se puede ver en el tour virtual? A lo largo del recorrido, los visitantes pueden explorar múltiples zonas clave de un centro de datos de Microsoft, incluyendo: Un asistente IA para guiar el recorrido Una de las novedades

Proxmox renueva el nombre de sus cursos oficiales: formación clara y actualizada para administradores de infraestructura cloud

La evolución del sector IT y el crecimiento de los entornos híbridos y de virtualización ligera están impulsando la demanda de soluciones abiertas, potentes y accesibles. En este contexto, Proxmox VE (Virtual Environment) se ha consolidado como una alternativa real a plataformas tradicionales como VMware o Hyper-V, especialmente en despliegues cloud privados, edge computing y laboratorios empresariales. Ahora, Proxmox Server Solutions GmbH ha anunciado un cambio estratégico en la denominación de sus cursos oficiales de formación, con el objetivo de alinear mejor los nombres con los contenidos y facilitar la comprensión de su propuesta formativa, sin modificar la calidad ni la validez de los certificados existentes. 🆕 Cambios en los nombres de los cursos Desde mayo de 2025, los cursos

¿Merece la pena obtener una certificación VMware hoy en día? Pros y contras

Las certificaciones de VMware han sido durante años un referente en el ámbito de la virtualización y la infraestructura de centros de datos. Sin embargo, en un entorno tecnológico en constante evolución, es pertinente cuestionarse si obtener una certificación de VMware sigue siendo una inversión valiosa en la actualidad. A continuación, se presentan los principales beneficios y consideraciones a tener en cuenta. ✅ Ventajas de obtener una certificación de VMware 1. Reconocimiento profesional y credibilidad Las certificaciones de VMware validan oficialmente las habilidades en tecnologías clave como vSphere, vSAN, NSX y VMware Cloud Foundation. Este reconocimiento es altamente valorado por empleadores, colegas y clientes, y puede mejorar significativamente la credibilidad profesional. 2. Amplia gama de certificaciones para diferentes niveles VMware

Guía definitiva para obtener la certificación Nutanix Certified Expert – Multicloud Infrastructure (NCX-MCI)

En un contexto tecnológico cada vez más orientado a entornos híbridos y multicloud, las organizaciones buscan profesionales capaces de diseñar infraestructuras que sean escalables, seguras, resilientes y alineadas con los objetivos de negocio. En este escenario, la certificación Nutanix Certified Expert – Multicloud Infrastructure (NCX-MCI) se ha consolidado como una de las credenciales más avanzadas para arquitectos cloud y expertos en infraestructura empresarial. Esta guía te ofrece una visión clara y práctica sobre qué es el NCX-MCI, a quién está dirigida, cómo es el examen, y qué necesitas para superarlo con éxito. ¿Qué es la certificación NCX-MCI? La NCX-MCI es la certificación más avanzada del programa de formación de Nutanix, y valida la capacidad de un profesional para diseñar infraestructuras

VMware corrige vulnerabilidad en VMware Tools que permitía operaciones inseguras con archivos

12 de mayo de 2025 — VMware ha publicado un boletín de seguridad (VMSA-2025-0007) que alerta sobre una vulnerabilidad en el componente VMware Tools, utilizada en máquinas virtuales con sistemas operativos Windows y Linux. La vulnerabilidad, identificada como CVE-2025-22247, ha sido calificada con una severidad moderada y una puntuación CVSSv3 de 6.1. Afecta a versiones 11.x.x y 12.x.x de VMware Tools, y ya cuenta con actualización disponible para su mitigación. Un fallo de seguridad en el manejo de archivos locales El error descubierto corresponde a un fallo de manejo inseguro de archivos. Según ha comunicado VMware, un atacante con privilegios limitados dentro de una máquina virtual (VM) podría manipular archivos locales y provocar comportamientos no deseados que comprometan la integridad

Multi-tenancy en la nube: una arquitectura clave para el presente y el futuro del software

En la era del software como servicio (SaaS), la arquitectura multi-tenant se ha consolidado como una de las piedras angulares de la computación en la nube. Esta técnica permite que múltiples usuarios —o “inquilinos”— compartan la misma instancia de una aplicación o infraestructura, manteniendo al mismo tiempo la privacidad y el aislamiento de sus datos. Su capacidad para escalar, reducir costes y simplificar la administración la ha convertido en la opción preferida para muchas empresas tecnológicas. ¿Qué es la arquitectura multi-tenant? La arquitectura multi-tenant (o multi-inquilino) consiste en ejecutar una única instancia de una aplicación que presta servicio a varios clientes. Cada uno de ellos —denominados “tenants”— tiene acceso a sus propios datos y configuraciones dentro de un entorno compartido.

Microsoft abre las puertas de su nube con un tour virtual por sus centros de datos

Microsoft ha lanzado oficialmente su Virtual Datacenter Tour, una experiencia interactiva en 3D que permite a cualquier usuario explorar desde su ordenador o dispositivo móvil el diseño, la infraestructura y la tecnología que dan vida a su nube global. Con más de 300 centros de datos en más de 60 regiones, Microsoft muestra en esta visita digital cómo funciona su nube a nivel físico, energético y operativo, sin necesidad de pisar uno de sus recintos por razones de seguridad y logística. ¿Qué se puede ver en el tour virtual? A lo largo del recorrido, los visitantes pueden explorar múltiples zonas clave de un centro de datos de Microsoft, incluyendo: Un asistente IA para guiar el recorrido Una de las novedades

Proxmox renueva el nombre de sus cursos oficiales: formación clara y actualizada para administradores de infraestructura cloud

La evolución del sector IT y el crecimiento de los entornos híbridos y de virtualización ligera están impulsando la demanda de soluciones abiertas, potentes y accesibles. En este contexto, Proxmox VE (Virtual Environment) se ha consolidado como una alternativa real a plataformas tradicionales como VMware o Hyper-V, especialmente en despliegues cloud privados, edge computing y laboratorios empresariales. Ahora, Proxmox Server Solutions GmbH ha anunciado un cambio estratégico en la denominación de sus cursos oficiales de formación, con el objetivo de alinear mejor los nombres con los contenidos y facilitar la comprensión de su propuesta formativa, sin modificar la calidad ni la validez de los certificados existentes. 🆕 Cambios en los nombres de los cursos Desde mayo de 2025, los cursos

¿Merece la pena obtener una certificación VMware hoy en día? Pros y contras

Las certificaciones de VMware han sido durante años un referente en el ámbito de la virtualización y la infraestructura de centros de datos. Sin embargo, en un entorno tecnológico en constante evolución, es pertinente cuestionarse si obtener una certificación de VMware sigue siendo una inversión valiosa en la actualidad. A continuación, se presentan los principales beneficios y consideraciones a tener en cuenta. ✅ Ventajas de obtener una certificación de VMware 1. Reconocimiento profesional y credibilidad Las certificaciones de VMware validan oficialmente las habilidades en tecnologías clave como vSphere, vSAN, NSX y VMware Cloud Foundation. Este reconocimiento es altamente valorado por empleadores, colegas y clientes, y puede mejorar significativamente la credibilidad profesional. 2. Amplia gama de certificaciones para diferentes niveles VMware

Guía definitiva para obtener la certificación Nutanix Certified Expert – Multicloud Infrastructure (NCX-MCI)

En un contexto tecnológico cada vez más orientado a entornos híbridos y multicloud, las organizaciones buscan profesionales capaces de diseñar infraestructuras que sean escalables, seguras, resilientes y alineadas con los objetivos de negocio. En este escenario, la certificación Nutanix Certified Expert – Multicloud Infrastructure (NCX-MCI) se ha consolidado como una de las credenciales más avanzadas para arquitectos cloud y expertos en infraestructura empresarial. Esta guía te ofrece una visión clara y práctica sobre qué es el NCX-MCI, a quién está dirigida, cómo es el examen, y qué necesitas para superarlo con éxito. ¿Qué es la certificación NCX-MCI? La NCX-MCI es la certificación más avanzada del programa de formación de Nutanix, y valida la capacidad de un profesional para diseñar infraestructuras