Categoría: Seguridad

5 tendencias clave de la seguridad electrónica en 2025

Para este año 2025 que acabamos de empezar, la seguridad electrónica se centrará en mejorar la seguridad, mejorar la eficiencia y fomentar la colaboración entre los equipos. Aunque tecnologías emergentes como la IA seguirán siendo muy importantes, la prioridad será las inversiones sostenibles en gobernanza, gestión de riesgo y cumplimiento de normativas. 1. La adopción de la nube híbrida ganará fuerza A medida que las organizaciones adoptan una visión más estratégica a la hora de enfocar e implantar soluciones en la nube en su entorno, los responsables de la toma de decisiones darán prioridad a los sistemas híbridos. Buscarán las mejores formas de supervisar de forma centralizada localizaciones remotas desde un sistema de cabecera on premise y reducir el trabajo

Récord Histórico: Fusiones y Adquisiciones en Centros de Datos Superan los 57.000 Millones de Dólares en 2024

Según un reciente informe de Synergy Research Group, el mercado global de fusiones y adquisiciones (M&A) relacionadas con centros de datos alcanzó un hito sin precedentes en 2024, con transacciones cerradas por un valor total de 57.000 millones de dólares. Este monto no solo supera ampliamente el récord anterior de 52.000 millones de 2022, sino que también marca un aumento significativo tras el descenso del 50 % registrado en 2023, cuando el total cayó a 26.000 millones. El crecimiento en 2024 fue impulsado por un aumento del 131 % en el valor de las transacciones regulares, es decir, aquellas menores a 2.000 millones de dólares, lo que subraya una recuperación notable del sector tras un período de relativa desaceleración. Además

El mercado global de impresoras crecerá 10.650 millones de dólares impulsado por APAC, que aportará el 52% del crecimiento

El mercado global de impresoras experimentará un crecimiento significativo entre 2024 y 2028, con una expansión estimada de 10.650 millones de dólares y un CAGR del 3,46%, según el último informe de investigación de mercado de Technavio. La región de Asia-Pacífico (APAC) será clave en este crecimiento, contribuyendo con el 52% del aumento total, gracias a los avances tecnológicos y la creciente demanda en diversos sectores industriales de la región. Principales perspectivas del mercado Crecimiento regional El dominio de APAC en el mercado de impresoras se debe a su combinación de economías desarrolladas y emergentes, como Japón, Corea del Sur, China e India. La adopción de la automatización y la optimización de procesos empresariales en distintos sectores refuerzan la demanda

Estados Unidos impone restricciones en chips de IA: España entre los países de Nivel 1

Estados Unidos ha desatado un intenso debate con la implementación de restricciones en la exportación de chips avanzados de inteligencia artificial (IA). Estas medidas dividen a los países en dos niveles y tienen un impacto significativo en la capacidad de innovación tecnológica de las naciones afectadas. Afortunadamente, España ha sido clasificada como país de Nivel 1, situándose junto a potencias como Alemania, Francia, Italia y Países Bajos en un grupo privilegiado con acceso casi irrestricto a estas tecnologías avanzadas. El sistema de niveles: España entre los países clave El esquema de clasificación de Estados Unidos establece dos niveles para los países receptores de sus chips de IA: El impacto para España y la Unión Europea Una posición estratégica para España

Microsoft finalizará el soporte de Office en Windows 10 a partir de octubre de 2025

Microsoft ha confirmado que el soporte para las aplicaciones de Office en dispositivos con Windows 10 terminará el 14 de octubre de 2025, coincidiendo con el fin del soporte oficial del sistema operativo. Esta medida afecta a todas las versiones de Office, incluyendo Microsoft 365, Office 2024, 2021, 2019 y 2016. Impacto en los usuarios Aunque las aplicaciones de Office seguirán funcionando después de la fecha límite, Microsoft advierte que los usuarios podrían experimentar problemas de rendimiento, seguridad y confiabilidad. La compañía recomienda actualizar a Windows 11 para garantizar una experiencia óptima. En un comunicado, Microsoft enfatizó que las aplicaciones de Office en Windows 10, aunque funcionales, podrían presentar problemas debido a la falta de actualizaciones de seguridad y optimizaciones

España avanza en la conectividad 5G militar con un proyecto pionero en el Centro de Adiestramiento de ‘San Gregorio’

El Gobierno español ha dado un paso decisivo en la transformación digital de sus Fuerzas Armadas con la firma de un acuerdo entre el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Transformación Digital para desplegar una red de comunicaciones 5G en el Centro de Adiestramiento de ‘San Gregorio’, uno de los principales campos de maniobras del Ejército de Tierra y referente dentro de la OTAN. Un campo de maniobras líder en Europa Este proyecto, financiado con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y con una inversión estimada de 15 millones de euros, posicionará a ‘San Gregorio’ como un centro de vanguardia en tecnología militar. La ministra de Defensa destacó que esta nueva infraestructura permitirá preparar mejor a

5 tendencias clave de la seguridad electrónica en 2025

Para este año 2025 que acabamos de empezar, la seguridad electrónica se centrará en mejorar la seguridad, mejorar la eficiencia y fomentar la colaboración entre los equipos. Aunque tecnologías emergentes como la IA seguirán siendo muy importantes, la prioridad será las inversiones sostenibles en gobernanza, gestión de riesgo y cumplimiento de normativas. 1. La adopción de la nube híbrida ganará fuerza A medida que las organizaciones adoptan una visión más estratégica a la hora de enfocar e implantar soluciones en la nube en su entorno, los responsables de la toma de decisiones darán prioridad a los sistemas híbridos. Buscarán las mejores formas de supervisar de forma centralizada localizaciones remotas desde un sistema de cabecera on premise y reducir el trabajo

Récord Histórico: Fusiones y Adquisiciones en Centros de Datos Superan los 57.000 Millones de Dólares en 2024

Según un reciente informe de Synergy Research Group, el mercado global de fusiones y adquisiciones (M&A) relacionadas con centros de datos alcanzó un hito sin precedentes en 2024, con transacciones cerradas por un valor total de 57.000 millones de dólares. Este monto no solo supera ampliamente el récord anterior de 52.000 millones de 2022, sino que también marca un aumento significativo tras el descenso del 50 % registrado en 2023, cuando el total cayó a 26.000 millones. El crecimiento en 2024 fue impulsado por un aumento del 131 % en el valor de las transacciones regulares, es decir, aquellas menores a 2.000 millones de dólares, lo que subraya una recuperación notable del sector tras un período de relativa desaceleración. Además

El mercado global de impresoras crecerá 10.650 millones de dólares impulsado por APAC, que aportará el 52% del crecimiento

El mercado global de impresoras experimentará un crecimiento significativo entre 2024 y 2028, con una expansión estimada de 10.650 millones de dólares y un CAGR del 3,46%, según el último informe de investigación de mercado de Technavio. La región de Asia-Pacífico (APAC) será clave en este crecimiento, contribuyendo con el 52% del aumento total, gracias a los avances tecnológicos y la creciente demanda en diversos sectores industriales de la región. Principales perspectivas del mercado Crecimiento regional El dominio de APAC en el mercado de impresoras se debe a su combinación de economías desarrolladas y emergentes, como Japón, Corea del Sur, China e India. La adopción de la automatización y la optimización de procesos empresariales en distintos sectores refuerzan la demanda

Estados Unidos impone restricciones en chips de IA: España entre los países de Nivel 1

Estados Unidos ha desatado un intenso debate con la implementación de restricciones en la exportación de chips avanzados de inteligencia artificial (IA). Estas medidas dividen a los países en dos niveles y tienen un impacto significativo en la capacidad de innovación tecnológica de las naciones afectadas. Afortunadamente, España ha sido clasificada como país de Nivel 1, situándose junto a potencias como Alemania, Francia, Italia y Países Bajos en un grupo privilegiado con acceso casi irrestricto a estas tecnologías avanzadas. El sistema de niveles: España entre los países clave El esquema de clasificación de Estados Unidos establece dos niveles para los países receptores de sus chips de IA: El impacto para España y la Unión Europea Una posición estratégica para España

Microsoft finalizará el soporte de Office en Windows 10 a partir de octubre de 2025

Microsoft ha confirmado que el soporte para las aplicaciones de Office en dispositivos con Windows 10 terminará el 14 de octubre de 2025, coincidiendo con el fin del soporte oficial del sistema operativo. Esta medida afecta a todas las versiones de Office, incluyendo Microsoft 365, Office 2024, 2021, 2019 y 2016. Impacto en los usuarios Aunque las aplicaciones de Office seguirán funcionando después de la fecha límite, Microsoft advierte que los usuarios podrían experimentar problemas de rendimiento, seguridad y confiabilidad. La compañía recomienda actualizar a Windows 11 para garantizar una experiencia óptima. En un comunicado, Microsoft enfatizó que las aplicaciones de Office en Windows 10, aunque funcionales, podrían presentar problemas debido a la falta de actualizaciones de seguridad y optimizaciones

España avanza en la conectividad 5G militar con un proyecto pionero en el Centro de Adiestramiento de ‘San Gregorio’

El Gobierno español ha dado un paso decisivo en la transformación digital de sus Fuerzas Armadas con la firma de un acuerdo entre el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Transformación Digital para desplegar una red de comunicaciones 5G en el Centro de Adiestramiento de ‘San Gregorio’, uno de los principales campos de maniobras del Ejército de Tierra y referente dentro de la OTAN. Un campo de maniobras líder en Europa Este proyecto, financiado con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y con una inversión estimada de 15 millones de euros, posicionará a ‘San Gregorio’ como un centro de vanguardia en tecnología militar. La ministra de Defensa destacó que esta nueva infraestructura permitirá preparar mejor a