Categoría:

La batalla definitiva de la IA: ChatGPT se impone como el chatbot más completo y equilibrado para el usuario medio

En un contexto donde los asistentes de inteligencia artificial se convierten en herramientas cada vez más presentes en el día a día, elegir el chatbot adecuado puede marcar la diferencia entre obtener ayuda útil y perder el tiempo con respuestas vagas o incorrectas. Para arrojar luz sobre esta cuestión, el reconocido youtuber tecnológico Mrwhosetheboss ha enfrentado en una comparativa rigurosa y práctica a cuatro de los principales modelos de IA generativa disponibles en sus versiones de pago: ChatGPT 4o (OpenAI), Gemini 2.5 Pro (Google), Perplexity Pro y Grok 3 (xAI). Las pruebas incluyeron más de 17 desafíos y situaciones reales: desde cálculos matemáticos, generación de recetas y análisis de gráficos hasta traducción avanzada, redacción de itinerarios, edición de imágenes y

WatchGuard lanza Total MDR: ciberseguridad gestionada con IA para MSPs en una única plataforma

El nuevo servicio reduce en un 80% los tiempos de respuesta frente a amenazas y permite a los proveedores de servicios gestionados ofrecer protección de nivel empresarial a pymes desde una sola consola La compañía WatchGuard® Technologies, referente global en ciberseguridad unificada para proveedores de servicios gestionados (MSP), ha presentado su nuevo servicio WatchGuard Total MDR, una solución integral de detección y respuesta gestionada (MDR) potenciada por inteligencia artificial. Este servicio permite a los MSP detectar ataques complejos y responder con rapidez en entornos que combinan seguridad endpoint, gestión de identidades, redes y aplicaciones cloud de terceros, todo desde una única plataforma. En un contexto donde las organizaciones adoptan modelos cloud-first y enfrentan amenazas cada vez más sofisticadas, WatchGuard responde

QNAP lanza Qsync 6.0 Beta: una solución todo en uno para sincronización y copia de seguridad de archivos

La nueva versión unifica sincronización, backup y colaboración en un solo entorno para NAS de QNAP, con funciones mejoradas para trabajo híbrido y control privado. La compañía tecnológica QNAP Systems, Inc. ha anunciado el lanzamiento de Qsync 6.0 Beta, una versión renovada de su plataforma para sincronización y copia de seguridad de archivos, diseñada para usuarios de NAS (almacenamiento conectado en red). Este nuevo paso consolida a Qsync como una solución integral para la gestión de datos, integrando sincronización entre dispositivos, backup flexible, recuperación por versiones y colaboración remota de forma más intuitiva y segura. “La versión 6.0 de Qsync transforma una herramienta esencial de sincronización en una solución completa para la protección de datos”, ha afirmado Jimmy Tan, Product

Apple prepara su ofensiva silenciosa en la nube con Project ACDC y chips Apple Silicon

Apple está trazando una hoja de ruta que podría redefinir el equilibrio de poder en el mercado de infraestructura cloud. Bajo el nombre en clave Project ACDC (Apple Chips in Data Centers), la compañía de Cupertino ha explorado durante los últimos años el desarrollo de su propia plataforma de centros de datos basados en Apple Silicon, con el objetivo de reducir su dependencia de gigantes como Amazon Web Services (AWS) y Google Cloud. La apuesta no es menor: más de 7.000 millones de dólares anuales en gasto cloud están en juego. Arquitectura: del cliente al data center Apple ha logrado con sus chips M1, M2 y M3 una ventaja en eficiencia energética y rendimiento por vatio sin precedentes, gracias a

Nace la Alianza Latinoamericana de Telecomunicaciones (ALT+): una nueva voz para los operadores independientes

La iniciativa, presentada durante el Convergencia Show 2025, reúne asociaciones, cooperativas y prestadores regionales para impulsar políticas inclusivas, conectividad rural y equidad en el acceso a las telecomunicaciones. En un paso histórico hacia una mayor integración y representación del ecosistema de telecomunicaciones regional, se ha presentado oficialmente la Alianza Latinoamericana de Telecomunicaciones (ALT+), una plataforma colaborativa que agrupa a asociaciones, cooperativas y operadores independientes de servicios de internet, televisión, telefonía fija y móvil de toda América Latina. El anuncio tuvo lugar en el marco de la edición 2025 del Convergencia Show, uno de los eventos más relevantes del sector en la región. La ALT+ tiene como objetivo articular los intereses de actores tradicionalmente marginados en los grandes debates tecnológicos y

Se acelera el cambio hacia los AI PC: el ordenador personal entra en una nueva era

El sector tecnológico está viviendo una de sus mayores transformaciones desde la llegada del smartphone. Tras décadas de evolución lineal en el rendimiento de los ordenadores personales, la irrupción de los AI PC —equipos diseñados específicamente para ejecutar tareas de inteligencia artificial de forma local— marca el inicio de una nueva era en la computación personal. Un cambio que ya no es tendencia, sino una realidad que se acelera semana a semana. Los lanzamientos recientes de Microsoft, Intel, AMD y Qualcomm, junto a fabricantes como Lenovo, Dell o HP, confirman que estamos ante un punto de inflexión. El concepto de «ordenador con IA» ya no se limita a los centros de datos o al cloud. Ahora hablamos de portátiles que

La batalla definitiva de la IA: ChatGPT se impone como el chatbot más completo y equilibrado para el usuario medio

En un contexto donde los asistentes de inteligencia artificial se convierten en herramientas cada vez más presentes en el día a día, elegir el chatbot adecuado puede marcar la diferencia entre obtener ayuda útil y perder el tiempo con respuestas vagas o incorrectas. Para arrojar luz sobre esta cuestión, el reconocido youtuber tecnológico Mrwhosetheboss ha enfrentado en una comparativa rigurosa y práctica a cuatro de los principales modelos de IA generativa disponibles en sus versiones de pago: ChatGPT 4o (OpenAI), Gemini 2.5 Pro (Google), Perplexity Pro y Grok 3 (xAI). Las pruebas incluyeron más de 17 desafíos y situaciones reales: desde cálculos matemáticos, generación de recetas y análisis de gráficos hasta traducción avanzada, redacción de itinerarios, edición de imágenes y

WatchGuard lanza Total MDR: ciberseguridad gestionada con IA para MSPs en una única plataforma

El nuevo servicio reduce en un 80% los tiempos de respuesta frente a amenazas y permite a los proveedores de servicios gestionados ofrecer protección de nivel empresarial a pymes desde una sola consola La compañía WatchGuard® Technologies, referente global en ciberseguridad unificada para proveedores de servicios gestionados (MSP), ha presentado su nuevo servicio WatchGuard Total MDR, una solución integral de detección y respuesta gestionada (MDR) potenciada por inteligencia artificial. Este servicio permite a los MSP detectar ataques complejos y responder con rapidez en entornos que combinan seguridad endpoint, gestión de identidades, redes y aplicaciones cloud de terceros, todo desde una única plataforma. En un contexto donde las organizaciones adoptan modelos cloud-first y enfrentan amenazas cada vez más sofisticadas, WatchGuard responde

QNAP lanza Qsync 6.0 Beta: una solución todo en uno para sincronización y copia de seguridad de archivos

La nueva versión unifica sincronización, backup y colaboración en un solo entorno para NAS de QNAP, con funciones mejoradas para trabajo híbrido y control privado. La compañía tecnológica QNAP Systems, Inc. ha anunciado el lanzamiento de Qsync 6.0 Beta, una versión renovada de su plataforma para sincronización y copia de seguridad de archivos, diseñada para usuarios de NAS (almacenamiento conectado en red). Este nuevo paso consolida a Qsync como una solución integral para la gestión de datos, integrando sincronización entre dispositivos, backup flexible, recuperación por versiones y colaboración remota de forma más intuitiva y segura. “La versión 6.0 de Qsync transforma una herramienta esencial de sincronización en una solución completa para la protección de datos”, ha afirmado Jimmy Tan, Product

Apple prepara su ofensiva silenciosa en la nube con Project ACDC y chips Apple Silicon

Apple está trazando una hoja de ruta que podría redefinir el equilibrio de poder en el mercado de infraestructura cloud. Bajo el nombre en clave Project ACDC (Apple Chips in Data Centers), la compañía de Cupertino ha explorado durante los últimos años el desarrollo de su propia plataforma de centros de datos basados en Apple Silicon, con el objetivo de reducir su dependencia de gigantes como Amazon Web Services (AWS) y Google Cloud. La apuesta no es menor: más de 7.000 millones de dólares anuales en gasto cloud están en juego. Arquitectura: del cliente al data center Apple ha logrado con sus chips M1, M2 y M3 una ventaja en eficiencia energética y rendimiento por vatio sin precedentes, gracias a

Nace la Alianza Latinoamericana de Telecomunicaciones (ALT+): una nueva voz para los operadores independientes

La iniciativa, presentada durante el Convergencia Show 2025, reúne asociaciones, cooperativas y prestadores regionales para impulsar políticas inclusivas, conectividad rural y equidad en el acceso a las telecomunicaciones. En un paso histórico hacia una mayor integración y representación del ecosistema de telecomunicaciones regional, se ha presentado oficialmente la Alianza Latinoamericana de Telecomunicaciones (ALT+), una plataforma colaborativa que agrupa a asociaciones, cooperativas y operadores independientes de servicios de internet, televisión, telefonía fija y móvil de toda América Latina. El anuncio tuvo lugar en el marco de la edición 2025 del Convergencia Show, uno de los eventos más relevantes del sector en la región. La ALT+ tiene como objetivo articular los intereses de actores tradicionalmente marginados en los grandes debates tecnológicos y

Se acelera el cambio hacia los AI PC: el ordenador personal entra en una nueva era

El sector tecnológico está viviendo una de sus mayores transformaciones desde la llegada del smartphone. Tras décadas de evolución lineal en el rendimiento de los ordenadores personales, la irrupción de los AI PC —equipos diseñados específicamente para ejecutar tareas de inteligencia artificial de forma local— marca el inicio de una nueva era en la computación personal. Un cambio que ya no es tendencia, sino una realidad que se acelera semana a semana. Los lanzamientos recientes de Microsoft, Intel, AMD y Qualcomm, junto a fabricantes como Lenovo, Dell o HP, confirman que estamos ante un punto de inflexión. El concepto de «ordenador con IA» ya no se limita a los centros de datos o al cloud. Ahora hablamos de portátiles que

×