Categoría: Destacados

Bloqueo de webs por orden judicial: RootedCON eleva el conflicto al Constitucional y abre un nuevo frente sobre derechos digitales en España

La comunidad tecnológica reacciona al fallo que autoriza a LALIGA y Telefónica a bloquear direcciones IP sin transparencia ni control efectivo. El debate sobre el control del acceso a Internet ha estallado en España. La organización RootedCON, referente en el ámbito de la ciberseguridad, ha anunciado la interposición de un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional contra el fallo que permite a LALIGA y Telefónica bloquear direcciones IP bajo el argumento de lucha contra la piratería audiovisual. Para RootedCON, esta sentencia, ratificada recientemente por el Juzgado de lo Mercantil nº6 de Barcelona, constituye una grave amenaza para las libertades digitales y la arquitectura técnica de Internet en España. En un comunicado, la organización denuncia la “falta de proporcionalidad y

Pasqal lanza su ordenador cuántico de átomos neutros en Google Cloud Marketplace

La compañía francesa Pasqal, referente global en computación cuántica basada en átomos neutros, ha anunciado una alianza estratégica con Google Cloud para ofrecer su unidad de procesamiento cuántico (QPU) de 100 cúbits a través del Google Cloud Marketplace. Esta colaboración permite a cualquier organización que utilice Google Cloud integrar capacidades cuánticas en sus flujos de trabajo mediante la plataforma Pasqal Cloud, disponible como servicio independiente. Con este acuerdo, los usuarios podrán ejecutar cálculos cuánticos directamente desde la nube, monitorizar su progreso y aprovechar herramientas avanzadas para optimizar y postprocesar sus tareas. Además, el acceso bajo el modelo de pago por uso de Google Cloud reducirá las barreras de entrada para aquellas empresas que desean experimentar con hardware cuántico sin necesidad

España y Europa, ante el reto de un nuevo modelo de crecimiento basado en innovación, talento y colaboración

En un contexto marcado por la incertidumbre geopolítica y el aumento del proteccionismo económico, España y Europa se enfrentan a la necesidad urgente de redefinir su modelo de crecimiento. Esta fue una de las principales conclusiones del foro “Perspectivas de la economía española: ¿hacia un nuevo modelo de crecimiento?”, celebrado en el Cercle d’Economia de Barcelona y en el que participaron el ministro de Economía, Carlos Cuerpo; el presidente de KPMG España, Juanjo Cano; la presidenta de Farmaindustria, Fina Lladós; y el presidente de Mat Holding, Pau Relat. Los participantes coincidieron en que el escenario actual obliga a las economías europeas a actuar como bloque unido, apostando decididamente por sectores de alto valor añadido como la innovación tecnológica, la sostenibilidad

Proofpoint firma un acuerdo definitivo para adquirir Hornetsecurity

La compañía Proofpoint, Inc. ha anunciado la firma de un acuerdo definitivo para la adquisición de Hornetsecurity Group, uno de los principales proveedores europeos de soluciones de seguridad, protección de datos, cumplimiento normativo y formación en ciberseguridad para entornos Microsoft 365, impulsadas por inteligencia artificial. Con esta operación, Proofpoint refuerza notablemente su capacidad para ofrecer seguridad centrada en las personas a pequeñas y medianas empresas (pymes) a nivel global, especialmente a través de su red de proveedores de servicios gestionados (MSPs). La combinación del alcance internacional de Proofpoint y la sólida experiencia de Hornetsecurity en el ecosistema MSP permitirá avanzar en la misión común de proteger tanto a las organizaciones como a sus empleados frente a amenazas cibernéticas. Hornetsecurity suma

Apple en el punto de mira: Trump redobla su ofensiva contra la fabricación del iPhone en India

La batalla comercial entre Estados Unidos y Asia vive un nuevo capítulo con Apple en el centro de la escena. En declaraciones recientes durante una visita oficial a Catar, el expresidente estadounidense Donald Trump arremetió nuevamente contra la multinacional de Cupertino por su estrategia de fabricación internacional, especialmente en India, donde actualmente se produce una parte significativa del iPhone. “¡No quiero que fabriques todo en India!”, habría dicho Trump a Tim Cook, según sus propias palabras. El exmandatario añadió que Apple “se comprometió a acelerar su producción en EE. UU.”, aunque la empresa no ha confirmado públicamente este punto. Las afirmaciones de Trump vuelven a poner sobre la mesa su política de reindustrialización forzada, que busca presionar a las grandes

Equinix supera el apagón del 28 de abril con operatividad total y lanza un mensaje sobre la verdadera resiliencia digital

La compañía mantuvo activos sus cinco centros de datos en España sin interrupciones, gracias a un sistema bien diseñado y un equipo operativo en primera línea. Su directora general, Eulalia Flo, reivindica que la resiliencia empieza mucho antes de la crisis. En medio del gran apagón eléctrico que paralizó la Península Ibérica el pasado 28 de abril, Equinix demostró que la resiliencia no es solo un concepto técnico, sino un atributo cultural. Sus cinco centros de datos en España permanecieron plenamente operativos, con todos los sistemas funcionando como estaba previsto. Sin embargo, más allá de la infraestructura, fue la actuación del equipo humano lo que marcó la diferencia. “La palabra resiliencia se hizo presente”, afirmó Eulalia Flo, directora general de

Bloqueo de webs por orden judicial: RootedCON eleva el conflicto al Constitucional y abre un nuevo frente sobre derechos digitales en España

La comunidad tecnológica reacciona al fallo que autoriza a LALIGA y Telefónica a bloquear direcciones IP sin transparencia ni control efectivo. El debate sobre el control del acceso a Internet ha estallado en España. La organización RootedCON, referente en el ámbito de la ciberseguridad, ha anunciado la interposición de un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional contra el fallo que permite a LALIGA y Telefónica bloquear direcciones IP bajo el argumento de lucha contra la piratería audiovisual. Para RootedCON, esta sentencia, ratificada recientemente por el Juzgado de lo Mercantil nº6 de Barcelona, constituye una grave amenaza para las libertades digitales y la arquitectura técnica de Internet en España. En un comunicado, la organización denuncia la “falta de proporcionalidad y

Pasqal lanza su ordenador cuántico de átomos neutros en Google Cloud Marketplace

La compañía francesa Pasqal, referente global en computación cuántica basada en átomos neutros, ha anunciado una alianza estratégica con Google Cloud para ofrecer su unidad de procesamiento cuántico (QPU) de 100 cúbits a través del Google Cloud Marketplace. Esta colaboración permite a cualquier organización que utilice Google Cloud integrar capacidades cuánticas en sus flujos de trabajo mediante la plataforma Pasqal Cloud, disponible como servicio independiente. Con este acuerdo, los usuarios podrán ejecutar cálculos cuánticos directamente desde la nube, monitorizar su progreso y aprovechar herramientas avanzadas para optimizar y postprocesar sus tareas. Además, el acceso bajo el modelo de pago por uso de Google Cloud reducirá las barreras de entrada para aquellas empresas que desean experimentar con hardware cuántico sin necesidad

España y Europa, ante el reto de un nuevo modelo de crecimiento basado en innovación, talento y colaboración

En un contexto marcado por la incertidumbre geopolítica y el aumento del proteccionismo económico, España y Europa se enfrentan a la necesidad urgente de redefinir su modelo de crecimiento. Esta fue una de las principales conclusiones del foro “Perspectivas de la economía española: ¿hacia un nuevo modelo de crecimiento?”, celebrado en el Cercle d’Economia de Barcelona y en el que participaron el ministro de Economía, Carlos Cuerpo; el presidente de KPMG España, Juanjo Cano; la presidenta de Farmaindustria, Fina Lladós; y el presidente de Mat Holding, Pau Relat. Los participantes coincidieron en que el escenario actual obliga a las economías europeas a actuar como bloque unido, apostando decididamente por sectores de alto valor añadido como la innovación tecnológica, la sostenibilidad

Proofpoint firma un acuerdo definitivo para adquirir Hornetsecurity

La compañía Proofpoint, Inc. ha anunciado la firma de un acuerdo definitivo para la adquisición de Hornetsecurity Group, uno de los principales proveedores europeos de soluciones de seguridad, protección de datos, cumplimiento normativo y formación en ciberseguridad para entornos Microsoft 365, impulsadas por inteligencia artificial. Con esta operación, Proofpoint refuerza notablemente su capacidad para ofrecer seguridad centrada en las personas a pequeñas y medianas empresas (pymes) a nivel global, especialmente a través de su red de proveedores de servicios gestionados (MSPs). La combinación del alcance internacional de Proofpoint y la sólida experiencia de Hornetsecurity en el ecosistema MSP permitirá avanzar en la misión común de proteger tanto a las organizaciones como a sus empleados frente a amenazas cibernéticas. Hornetsecurity suma

Apple en el punto de mira: Trump redobla su ofensiva contra la fabricación del iPhone en India

La batalla comercial entre Estados Unidos y Asia vive un nuevo capítulo con Apple en el centro de la escena. En declaraciones recientes durante una visita oficial a Catar, el expresidente estadounidense Donald Trump arremetió nuevamente contra la multinacional de Cupertino por su estrategia de fabricación internacional, especialmente en India, donde actualmente se produce una parte significativa del iPhone. “¡No quiero que fabriques todo en India!”, habría dicho Trump a Tim Cook, según sus propias palabras. El exmandatario añadió que Apple “se comprometió a acelerar su producción en EE. UU.”, aunque la empresa no ha confirmado públicamente este punto. Las afirmaciones de Trump vuelven a poner sobre la mesa su política de reindustrialización forzada, que busca presionar a las grandes

Equinix supera el apagón del 28 de abril con operatividad total y lanza un mensaje sobre la verdadera resiliencia digital

La compañía mantuvo activos sus cinco centros de datos en España sin interrupciones, gracias a un sistema bien diseñado y un equipo operativo en primera línea. Su directora general, Eulalia Flo, reivindica que la resiliencia empieza mucho antes de la crisis. En medio del gran apagón eléctrico que paralizó la Península Ibérica el pasado 28 de abril, Equinix demostró que la resiliencia no es solo un concepto técnico, sino un atributo cultural. Sus cinco centros de datos en España permanecieron plenamente operativos, con todos los sistemas funcionando como estaba previsto. Sin embargo, más allá de la infraestructura, fue la actuación del equipo humano lo que marcó la diferencia. “La palabra resiliencia se hizo presente”, afirmó Eulalia Flo, directora general de