Castleforge, un destacado inversor inmobiliario, y Galaxy Data Centers, un operador y asesor integral de centros de datos, anunciaron la adquisición conjunta del Redhill Data Centre, ubicado en el Foxboro Business Park, cerca de Londres. La transacción, valorada en más de 100 millones de libras esterlinas, marca la entrada de Castleforge en el sector de los centros de datos y destaca el creciente interés por la infraestructura digital en la región.
Un centro estratégico con potencial de expansión
El campus de Redhill abarca 11.800 metros cuadrados distribuidos en tres edificios y cuenta con una capacidad eléctrica de 26 MVA. Actualmente, alberga a 26 inquilinos, entre ellos empresas Fortune 500 y organizaciones de sectores como servicios financieros e inteligencia artificial. Este centro es altamente atractivo debido a su conexión de baja latencia con los principales centros de datos de Slough y Docklands, así como por su compromiso con la energía verde.
La adquisición subraya la visión estratégica de Castleforge, que en su informe de enero de 2024 destacó la creciente demanda de datos frente a las limitaciones en el suministro energético y las dificultades para construir nuevos centros de datos en áreas metropolitanas.
Adam MacLeod, socio de Castleforge, comentó:
«Con los avances en inteligencia artificial y computación en la nube, la demanda de centros de datos está creciendo exponencialmente. Esta inversión no solo encaja perfectamente con nuestra experiencia en bienes raíces operativos, sino que también representa una oportunidad única en un mercado clave como Londres.»
Planes para el futuro
Galaxy Data Centers, con amplia experiencia en América del Norte y una creciente presencia en Europa y Asia-Pacífico, planea expandir significativamente la capacidad del centro de datos Redhill. Según Dave Misra, socio gerente de Galaxy, la infraestructura existente ya puede satisfacer las necesidades inmediatas de los clientes, pero están explorando una expansión a medida de 10-15 MW para satisfacer la creciente demanda de servicios en la nube, edge computing e hiperescala.
Paul Leong, director financiero de Galaxy, enfatizó:
«Redhill no solo ofrece un rendimiento excepcional, sino que tiene un gran potencial para expandir su capacidad y fortalecer las relaciones con los clientes. Estamos comprometidos con mejorar la experiencia de los inquilinos durante esta transición y más allá.»
Contexto del mercado de centros de datos en Londres
Londres es actualmente el mayor mercado de centros de datos en Europa y el segundo a nivel global, solo superado por el norte de Virginia. Según CBRE, el mercado europeo de centros de datos creció casi un 20 % interanual en el primer trimestre de 2024, destacándose ciudades como Londres, Frankfurt, Ámsterdam y París.
La ubicación de Redhill, cerca de la capital británica, ofrece ventajas estratégicas para servicios digitales que requieren conexiones rápidas. En palabras de MacLeod:
«Con la innovación digital avanzando sin pausa, creemos que este es el momento ideal para comprometernos con este mercado. Redhill representa una oportunidad significativa para posicionarnos en este sector en expansión.»
Financiamiento e impacto
El financiamiento para la adquisición fue proporcionado por ICG Real Estate, mientras que CBRE actuó como intermediario. Castleforge, que desde 2010 ha invertido aproximadamente 1.000 millones de libras en activos inmobiliarios en el Reino Unido y Europa, prevé un retorno de inversión significativo gracias a las oportunidades de expansión en Redhill.
Galaxy Data Centers, por su parte, busca integrar prácticas modernas y sostenibles en el centro, optimizando la infraestructura energética y la conectividad para cumplir con las demandas del entorno digital en rápida evolución.
La adquisición del centro de datos Redhill no solo refuerza el compromiso de Castleforge y Galaxy Data Centers con la infraestructura digital, sino que también subraya la importancia estratégica de Londres en el mercado global de centros de datos. Con planes ambiciosos de expansión y un enfoque en la sostenibilidad, este proyecto promete ser un pilar clave en el ecosistema digital del futuro.