Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

¿Buscas una alternativa a Citrix? Inuvika OVD es la respuesta moderna al VDI sin complicaciones

Inuvika OVD Enterprise redefine el acceso a escritorios y aplicaciones virtuales con una solución más ligera, rentable y fácil de gestionar que Citrix.


El mundo de la virtualización de escritorios (VDI) ha estado, durante años, dominado por soluciones complejas, costosas y difíciles de mantener. Citrix ha sido el estándar de facto, pero su arquitectura monolítica, su intrincada política de licencias y su dependencia de personal altamente especializado lo han convertido en una carga para muchos departamentos de IT.

Frente a este panorama, Inuvika OVD Enterprise se posiciona como una de las mejores alternativas a Citrix, no solo por ofrecer funcionalidad comparable, sino por hacerlo con un enfoque radicalmente más simple y eficiente.

¿Por qué cada vez más empresas se alejan de Citrix?

Los administradores de sistemas que han tenido que lidiar con despliegues de Citrix conocen bien sus limitaciones:

  • Sobrecarga operativa: se necesitan técnicos especializados solo para mantenerlo funcionando.
  • Licencias confusas: modelos basados en dispositivos, usuarios, gateways… una pesadilla de costes ocultos.
  • Implementación lenta: poner Citrix en producción puede llevar semanas.
  • Problemas en entornos híbridos o multicloud: adaptarlo a infraestructuras modernas es complicado y costoso.

Por eso, muchos equipos IT están reevaluando sus opciones y buscando alternativas que respondan mejor a las necesidades de hoy.

Inuvika OVD: VDI sin capas innecesarias

Inuvika OVD no intenta imitar a Citrix. Lo replantea desde cero con un objetivo claro: ofrecer acceso remoto a escritorios y aplicaciones, tanto de Windows como de Linux, sin la complejidad habitual del VDI.

✅ Infraestructura mínima, coste controlado

La arquitectura de OVD elimina muchas de las piezas habituales de los entornos Citrix:

  • Sin necesidad de licencias de SQL Server
  • Sin necesidad de NetScaler o gateways propietarios
  • Sin dependencia de un hipervisor específico

Además, su modelo de licenciamiento basado en usuarios concurrentes permite pagar solo por el uso real, sin tener que predecir ni sobredimensionar.

✅ Sesiones mixtas: Linux y Windows en una sola interfaz

A diferencia de muchas soluciones VDI, que tratan Linux como una opción secundaria (o directamente inexistente), Inuvika OVD permite ejecutar aplicaciones de ambos sistemas operativos en una misma sesión, con una experiencia de usuario unificada.

Ideal para entornos de desarrollo, educación o investigación donde conviven herramientas de software libre y aplicaciones empresariales.

✅ Acceso remoto desde cualquier lugar (sin sacrificios)

Los usuarios se conectan mediante cliente nativo o navegador HTML5. No hace falta instalar plugins, ni usar equipos de última generación: OVD está optimizado para ofrecer rendimiento incluso en hardware limitado.

Todo se administra desde una consola web limpia e intuitiva. Sin paneles redundantes. Sin instalación de consolas externas.

Seguridad incorporada desde el inicio

Inuvika OVD no deja la seguridad como una tarea pendiente del equipo de IT. Viene preparado desde el primer minuto:

  • Control de acceso basado en roles
  • Autenticación multifactor (2FA) integrada o mediante servicios como Duo, Okta o EntraID
  • Cifrado de datos en tránsito, sin necesidad de VPN adicional

Y todo desde un solo panel. La supervisión no se convierte en una carrera de obstáculos.

Máxima flexibilidad: on-premise, cloud o híbrido

Una de las grandes ventajas de Inuvika OVD es que se adapta a la infraestructura existente. No fuerza a migrar ni impone limitaciones:

  • Funciona con cualquier hipervisor (VMware vSphere, ProxmoxVE, KVM, Hyper-V, Nutanix AHV…)
  • Compatible con cualquier nube (AWS, Azure, Google Cloud…)
  • Soporta múltiples directorios: Active Directory, LDAP o ambos a la vez

Casos de uso reales

  • Educación: universidades usan OVD para facilitar el acceso a software de laboratorio desde portátiles de estudiantes, sin caos de licencias.
  • Sanidad: permite centralizar datos sensibles y ofrecer acceso remoto seguro a profesionales clínicos.
  • MSPs (proveedores de servicios gestionados): despliegan escritorios virtuales seguros a escala, sin casarse con un stack concreto.

¿Por qué elegir Inuvika OVD sobre Citrix?

Porque ofrece lo que realmente importa:

  • ✅ Una arquitectura más ligera y manejable
  • ✅ Costes claros y previsibles
  • ✅ Soporte completo para Linux y Windows
  • ✅ Seguridad integrada, no añadida después
  • ✅ Compatibilidad total con entornos híbridos o multicloud

Y todo sin necesidad de certificaciones complejas o semanas de implementación.


Conclusión:
Citrix no es la única opción. Inuvika OVD demuestra que el acceso remoto a escritorios y aplicaciones puede ser más ágil, seguro y rentable. Si tu organización está lista para evolucionar su estrategia de VDI, esta es una de las mejores alternativas para hacerlo con inteligencia y sin dolor.

vía: inuvika

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×