Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Broadcom lanza cartas de cese y desistimiento a usuarios de licencias perpetuas de VMware: el final de una era

La adquisición de VMware por Broadcom está dejando una estela de controversia en el ecosistema TI. A la retirada de las licencias perpetuas, se suma ahora el envío masivo de cartas legales que exigen a los clientes dejar de usar actualizaciones y parches tras el vencimiento de sus contratos de soporte.

Broadcom ha intensificado su estrategia de transición forzosa a modelos de suscripción para los productos de VMware. Desde principios de abril de 2025, la compañía está enviando cartas de «cease-and-desist» (cese y desistimiento) a usuarios de licencias perpetuas cuyas renovaciones de soporte han expirado, según publica ARStechnica. El documento, firmado por Mike Brown, Managing Director de Broadcom, exige que los clientes desinstalen cualquier actualización o parche aplicado después de la fecha de expiración de su contrato.

Fin de las licencias perpetuas: el punto de ruptura

Tras completar la compra de VMware en noviembre de 2023, Broadcom eliminó la opción de adquirir licencias perpetuas. Desde entonces, solo es posible operar bajo suscripción anual o multianual, con incrementos de precio que, según múltiples clientes, alcanzan hasta el 300 %.

Aunque los usuarios pueden seguir usando el software bajo las condiciones originales de su compra, ya no tienen derecho a soporte ni a actualizaciones salvo que existiera un contrato anterior vigente. La reciente ofensiva legal, sin embargo, va más allá: prohíbe explícitamente el uso de cualquier parche o mejora obtenida tras el vencimiento del soporte, incluso si ya fue instalado.

Qué dice la carta oficial

En el documento legal enviado por Broadcom, se exige:

“Que se cese inmediatamente el uso de servicios de soporte, incluyendo actualizaciones, extensiones, parches o mejoras posteriores a la expiración del contrato.”

“Cualquier uso continuado constituye una infracción material del acuerdo con VMware y una violación de los derechos de propiedad intelectual de VMware, lo que puede derivar en reclamaciones por daños agravados y honorarios legales.”

Además, Broadcom se reserva el derecho a auditar al cliente para verificar el cumplimiento de estas condiciones.

Un impacto profundo en la comunidad técnica

La reacción en foros técnicos como Spiceworks ha sido inmediata. Algunos administradores de sistemas aseguran haber recibido la carta incluso días después de la expiración de su contrato, y aunque no hayan instalado ninguna actualización posterior.

En palabras de Dean Colpitts, CTO del MSP canadiense Members IT Group, citado por Ars Technica:

“Algunos de nuestros clientes recibieron la carta tan solo seis días después de la expiración. Y lo más preocupante es que Broadcom se reserva el derecho de auditar, lo cual genera incertidumbre jurídica constante.”

Este tipo de prácticas ha llevado a muchas pymes y MSPs a explorar seriamente alternativas a VMware, como Proxmox VE, Nutanix CE, Harvester HCI o incluso soluciones basadas en contenedores con KVM y Kubernetes.

¿Qué pueden hacer los administradores ahora?

  1. Revisar contratos actuales: Verificar si existen cláusulas que permitan uso continuado de software con versiones anteriores al vencimiento.
  2. Auditoría interna: Documentar claramente qué versiones de software están en uso y cuándo se aplicaron parches.
  3. Explorar alternativas: Empezar a probar soluciones open source o con modelos de licencia más flexibles.
  4. Contactar a legal: La ambigüedad del alcance de estas cartas puede requerir asesoramiento jurídico específico.

¿Un precedente peligroso?

Aunque el uso sin soporte de software con licencia perpetua ha sido común en la industria, esta ofensiva marca un precedente. Broadcom parece dispuesta a judicializar el uso posterior incluso de actualizaciones de seguridad gratuitas, y amenaza con auditar a quienes no cumplan con sus “requisitos de reporte post-expiración”.

En un entorno en el que la ciberseguridad depende cada vez más de parches rápidos, obligar a desinstalar mejoras aplicadas (y muchas veces críticas) podría generar riesgos innecesarios.


Conclusión: un cambio de era en la virtualización

La adquisición de VMware por Broadcom no solo está transformando el modelo de negocio, sino también las reglas de juego. Lo que durante décadas fue una licencia vitalicia con actualizaciones opcionales, ahora es un modelo cerrado, con vigilancia contractual y precios inflados.

La comunidad técnica, que históricamente ha confiado en VMware como pilar de la virtualización, se enfrenta a una elección crítica: aceptar las nuevas condiciones o explorar caminos alternativos. Y aunque estas cartas buscan proteger la propiedad intelectual, también pueden terminar dañando la relación con miles de clientes leales.

¿Estamos ante el principio del fin de VMware tal como lo conocíamos?

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO