La nueva plataforma de óptica coempaquetada (CPO) alcanza los 200G/lane y marca un hito clave para las redes de próxima generación en centros de datos enfocados en IA a gran escala.
Broadcom ha anunciado el lanzamiento de su tercera generación de tecnología CPO (Co-Packaged Optics) con una velocidad de transmisión de 200G por canal, durante una presentación clave desde Palo Alto, California. Este avance no solo mejora la eficiencia energética y la densidad de ancho de banda de las interconexiones ópticas, sino que también reafirma la preparación del ecosistema CPO para alimentar las futuras redes de inferencia y entrenamiento de modelos de inteligencia artificial (IA) de gran escala.
🌐 De 100G a 200G/lane: el salto que define la próxima generación
Tras años de desarrollo, Broadcom ha demostrado la madurez de su tecnología CPO de segunda generación con 100G/lane, integrando innovaciones críticas en diseño térmico, procesos OSAT, rutado de fibra y pruebas automatizadas. Ahora, con la introducción de la tercera generación, el ecosistema se expande a nuevas alturas con 200G/lane, un requisito esencial para las redes de interconexión scale-up y scale-out que soportan miles de nodos en arquitecturas de IA distribuidas.
“Con nuestras soluciones CPO de tercera generación de 200G por canal, estamos nuevamente marcando el estándar para las interconexiones ópticas de próxima generación”, afirmó Near Margalit, vicepresidente de la División de Sistemas Ópticos de Broadcom.
🔧 Ecosistema CPO en plena expansión
El lanzamiento de esta tecnología viene acompañado de hitos anunciados por socios clave:
- Corning colabora en conectividad óptica avanzada, ya en producción para la plataforma TH5-Bailly.
- Delta Electronics lanza switches CPO Ethernet de 51,2 Tbps en formatos compactos refrigerados por aire y líquido.
- Foxconn Interconnect Technology anuncia la producción de sockets LGA y componentes ópticos críticos para integrar los motores CPO.
- Micas Networks reporta un ahorro energético superior al 30 % frente a módulos ópticos tradicionales, con su switch TH5-Bailly.
- Twinstar Technologies celebra envíos en volumen de cables de fibra CPO de alta densidad.
Este ecosistema consolidado es señal del avance hacia una integración CPO a escala industrial, esencial para mantener la eficiencia energética en redes de IA de alto rendimiento.
🚀 Preparados para los modelos fundacionales y la IA generativa
La tercera generación de tecnología CPO de Broadcom está diseñada para interconexiones internas en redes con más de 512 nodos, enfrentando los desafíos de ancho de banda, latencia y consumo que imponen los modelos fundacionales de gran tamaño. Además, Broadcom ya planea su cuarta generación de 400G/lane, subrayando su liderazgo en innovación de redes ópticas.
Estas soluciones están optimizadas para garantizar una fiabilidad comparable a las conexiones de cobre, minimizando interrupciones y asegurando un bajo coste por token procesado, una métrica clave en operaciones de IA a gran escala.
🧠 Con visión a largo plazo y compromiso con los estándares abiertos
Broadcom subraya su compromiso con la estandarización y la interoperabilidad, elementos clave para la adopción masiva de CPO en arquitecturas hyperscale. Su roadmap incluye colaboración continua con los socios tecnológicos para optimizar el diseño y la fabricación de interconexiones ópticas energéticamente eficientes y escalables.
📌 En resumen:
- Broadcom lanza su tercera generación de tecnología CPO con 200G/lane, liderando el avance hacia redes de IA de próxima generación.
- El ecosistema de partners como Corning, Delta, Foxconn y Micas Networks ya ha validado soluciones en producción masiva.
- CPO promete mayor densidad, menor consumo energético y fiabilidad crítica en entornos hyperscale.
- La hoja de ruta incluye una cuarta generación de 400G/lane y compromiso con estándares abiertos y escalabilidad.
vía: Broadcom