Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Bill Gates augura el fin de médicos y profesores tal como los conocemos: la IA los sustituirá en diez años

El cofundador de Microsoft advierte que la inteligencia artificial transformará radicalmente la sanidad y la educación en la próxima década

Bill Gates lo tiene claro: la inteligencia artificial (IA) cambiará por completo el panorama de dos de los pilares fundamentales de cualquier sociedad moderna —la educación y la sanidad—, hasta el punto de hacer prescindibles a profesores y médicos en los próximos diez años.

El cofundador de Microsoft lleva meses advirtiendo de los profundos cambios que traerá la IA generativa, un terreno que no le es ajeno. Microsoft mantiene desde 2019 una alianza estratégica con OpenAI, compañía responsable de herramientas como ChatGPT, en la que ha invertido más de 13.000 millones de dólares. La tecnológica estadounidense, además, se ha convertido en el proveedor exclusivo de servicios en la nube para OpenAI a través de su plataforma Azure.

En su intervención más reciente, Gates aseguró que el mundo está a punto de entrar en una nueva era que él denomina “inteligencia libre”, una fase marcada por el acceso generalizado a herramientas de IA avanzadas, con capacidad para sustituir a los profesionales humanos en multitud de funciones clave.

“El reemplazo no será inmediato ni automático”, matizó el empresario. “Serán las propias personas quienes decidirán qué aspectos desean mantener humanos”. Sin embargo, reconoció que habrá ámbitos en los que la IA acabará por imponerse por pura eficiencia. Entre ellos, destacó dos especialmente sensibles: la enseñanza y la medicina.

Una IA para cada alumno y diagnósticos en segundos

En el ámbito educativo, Gates vislumbra un futuro en el que cada alumno cuente con un profesor de inteligencia artificial personalizado, capaz de adaptarse a su nivel de aprendizaje, a su ritmo y a sus dificultades. Un avance que, según el magnate, permitiría superar algunas de las limitaciones actuales del sistema educativo y mejorar los resultados escolares a gran escala.

En sanidad, la IA podría suponer una auténtica revolución: diagnósticos más rápidos, cribados automáticos de casos leves y tratamientos sugeridos en tiempo récord. Todo ello, con la promesa de aliviar la carga de trabajo del sistema y reducir las interminables listas de espera que afectan a millones de pacientes, especialmente en países como España.

“Puede parecer una visión radical”, reconoció Gates, “pero si el resultado es una mejor atención médica y una educación más eficaz, será difícil frenar esta transformación”.

No solo médicos y profesores: los programadores también en el punto de mira

El avance de la IA no se detendrá en las aulas o en las consultas médicas. Gates también alertó de que otras profesiones ya están sintiendo los efectos de esta ola tecnológica. Biólogos, expertos en energía y programadores serán —según el empresario— los siguientes en verse desplazados por sistemas automatizados.

En este último caso, la transformación ya está en marcha. Herramientas de IA que generan código o detectan errores están siendo adoptadas de forma masiva por desarrolladores de todo el mundo. Google, sin ir más lejos, aseguró en octubre de 2024 que más del 25 % del código generado por sus equipos ya proviene de inteligencia artificial.

Jensen Huang, CEO de NVIDIA, también se pronunció en esta línea al inicio de 2024, advirtiendo a quienes estuvieran aprendiendo programación que quizás deberían replantearse sus planes de futuro. NVIDIA es actualmente el líder indiscutible en el desarrollo de chips para IA.

Una transformación imparable

Pese a las reticencias que pueda generar esta revolución tecnológica, Gates sostiene que la adopción masiva de la inteligencia artificial será inevitable, impulsada por la mejora de los servicios, la reducción de costes y la posibilidad de ofrecer soluciones personalizadas a gran escala.

“La IA no viene a destruir, sino a mejorar”, concluyó el empresario. “Y si sabemos utilizarla con responsabilidad, puede ayudarnos a construir un futuro más equitativo, más saludable y más inteligente”.

La advertencia de Gates no es solo una predicción: es una llamada a prepararse para un nuevo mundo en el que la inteligencia artificial ocupará un lugar central en nuestras vidas. Y ese futuro, según él, está a la vuelta de la esquina.

Fuente: Noticias inteligencia artificial

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO