Beelink ME mini: el nuevo mini servidor NAS que quiere conquistar hogares y oficinas

El mercado de los mini PC y servidores NAS domésticos no deja de crecer, impulsado por la necesidad de disponer de almacenamiento centralizado, servicios multimedia y entornos de virtualización compactos. En este contexto, Beelink ha lanzado su nuevo ME mini, un dispositivo que combina potencia, versatilidad y bajo consumo en un formato reducido de apenas 730 gramos.

Con un diseño minimalista y un hardware optimizado para múltiples escenarios, el ME mini se presenta como una alternativa real a los tradicionales servidores NAS dedicados y a los mini PC de gama media.

beelink me mini nas home 1

Hardware: compacto pero ambicioso

En su interior, el Beelink ME mini integra un procesador Intel N150 de bajo consumo, acompañado de opciones de almacenamiento híbrido: SSD NVMe en hasta 4 ranuras más memoria eMMC integrada para sistemas ligeros.

  • Procesador: Intel N150 (arquitectura eficiente y moderna).
  • Almacenamiento:
    • eMMC integrada para sistemas básicos.
    • Hasta 4 ranuras SSD M.2 NVMe de alta velocidad.
  • Conectividad: Gigabit LAN, HDMI, USB 3.2, WiFi 6 y Bluetooth 5.2.
  • Consumo energético: diseñado para uso 24/7 sin un incremento notable en la factura eléctrica.

Este equilibrio permite que el dispositivo funcione como un mini PC de escritorio, un NAS potente o un servidor multimedia según la configuración elegida.

beelink me mini nas home 2

Software compatible: un ecosistema flexible

Una de las grandes fortalezas del Beelink ME mini es su amplia compatibilidad con sistemas operativos y software especializado.

🔹 Sistemas principales

  • Windows 10/11: para quienes buscan usarlo como PC compacto para oficina o teletrabajo.
  • Linux (Ubuntu, Debian, Fedora, Arch, etc.): ideal para administradores y entusiastas que requieren flexibilidad.

🔹 Virtualización y contenedores

  • Proxmox VE (PVE): soporte completo para entornos de virtualización KVM y contenedores LXC.
  • VMware ESXi: orientado a pruebas de laboratorio y entornos profesionales de virtualización.
  • Docker y Kubernetes: para despliegues de microservicios y aplicaciones modernas en la nube.

🔹 NAS y almacenamiento

  • TrueNAS SCALE/Core: gestión avanzada de volúmenes, ZFS, snapshots y copias de seguridad.
  • UNRAID: perfecto para usuarios que quieren flexibilidad en gestión de discos y virtualización ligera.
  • OpenMediaVault: opción gratuita y modular para almacenamiento casero.
  • FNOS (propietario): solución ligera para NAS plug-and-play.

🔹 Multimedia y entretenimiento

  • Plex Media Server: para streaming multimedia con transcodificación en tiempo real.
  • Emby y Jellyfin: alternativas open source con funciones similares.
  • Kodi: pensado para transformar el dispositivo en un media center conectado al televisor.

Comparativa con otros dispositivos

CaracterísticaBeelink ME miniSynology DS220+ (NAS dedicado)Intel NUC 12 (mini PC)
ProcesadorIntel N150 (eficiente)Intel Celeron J4025Intel Core i5/i7
Almacenamiento4x SSD NVMe + eMMC2x HDD/SSD SATA1x SSD NVMe
Sistemas soportadosWindows, Linux, Proxmox, TrueNAS, PlexDSM (propietario)Windows, Linux
FlexibilidadMuy alta (NAS, PC, multimedia, VM)Media (solo NAS)Alta (PC, VM)
Precio estimadoMedio (~300-400 €)Medio (~350 €)Alto (desde 600 €)
Consumo 24/7Optimizado (bajo)BajoMedio/alto
beelink me mini nas home os

El Beelink ME mini se sitúa entre un NAS dedicado y un mini PC de gama media, ofreciendo más flexibilidad que un Synology, pero con un precio menor que un Intel NUC.


Casos de uso

  1. Servidor NAS personal: instalación de TrueNAS o UNRAID para gestionar copias de seguridad, datos compartidos y sincronización con la nube.
  2. Centro multimedia 4K: con Plex, Jellyfin o Kodi, ideal para organizar y reproducir colecciones de películas, música y series.
  3. Virtualización y laboratorio: despliegue de máquinas virtuales con Proxmox o ESXi, perfecto para formación y pruebas IT.
  4. Servidor de juegos retro o streaming: mediante Linux + RetroArch o incluso como host ligero para servidores de Minecraft o Valheim.
  5. Router y firewall doméstico: con pfSense u OPNsense instalado en la eMMC, actuando como firewall avanzado o router principal.
  6. Entorno de desarrollo y DevOps: con Docker/Kubernetes para ejecutar microservicios, CI/CD y pruebas de software en casa.

Conclusión

El Beelink ME mini es un dispositivo versátil y preparado para el futuro. Su capacidad de soportar desde Windows hasta Proxmox, pasando por TrueNAS y Plex, lo convierte en una herramienta única para usuarios avanzados, familias que quieren centralizar contenidos, e incluso profesionales que necesitan un laboratorio casero de bajo consumo.

Más que un simple mini PC, este lanzamiento de Beelink demuestra que el futuro del computing doméstico y profesional ligero pasa por dispositivos híbridos: NAS + PC + virtualización + multimedia en un único chasis.

vía: Componentes NAS

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×