Amazon Web Services (AWS), subsidiaria de Amazon.com, Inc., ha anunciado oficialmente el lanzamiento de la región AWS Asia Pacific (Tailandia), diseñada para proporcionar a empresas, instituciones gubernamentales y organizaciones no lucrativas una infraestructura avanzada y segura para ejecutar sus aplicaciones y almacenar datos localmente. Este movimiento refuerza el compromiso a largo plazo de AWS con el crecimiento digital de Tailandia y la región de Asia-Pacífico.
Una inversión transformadora en la economía tailandesa
AWS planea invertir más de 5.000 millones de dólares durante los próximos años en Tailandia. Según estimaciones, esta iniciativa añadirá aproximadamente 10.000 millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) del país y generará más de 11.000 empleos de tiempo completo anuales, incluidos puestos en construcción, mantenimiento, ingeniería y telecomunicaciones.
El primer ministro de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, agradeció la inversión de AWS, destacando:
«Este proyecto subraya el potencial y la preparación de Tailandia para liderar en la transformación digital. Espero que esta colaboración impulse el acceso equitativo a los servicios digitales para todos nuestros ciudadanos.»
Características de la región AWS Asia Pacific (Tailandia)
La nueva región incluye tres zonas de disponibilidad, cada una con infraestructura independiente en términos de energía, refrigeración y seguridad física, pero conectadas a través de redes de baja latencia. Esto permite a las empresas diseñar aplicaciones con alta tolerancia a fallos y garantizar la continuidad del negocio.
Servicios avanzados disponibles
Los clientes de AWS en Tailandia tendrán acceso a una amplia gama de servicios en la nube, incluyendo:
- Computación: Soluciones como Amazon EC2 para cargas de trabajo flexibles.
- Almacenamiento: Servicios como Amazon S3 para almacenar datos de manera segura.
- Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático: Plataformas avanzadas como Amazon SageMaker.
- IoT y análisis de datos: Capacidades para transformar datos en tiempo real.
Clientes y casos destacados en Tailandia
Las principales empresas tailandesas y organizaciones públicas ya están utilizando AWS para impulsar la innovación y mejorar sus operaciones:
- Bank of Ayudhya
- Este importante banco utiliza servicios de AWS, como análisis de datos e inteligencia artificial, para mejorar la accesibilidad financiera y la eficiencia operativa. Según su jefe de TI, Pochara Vanaratseath, la nueva región expandirá significativamente la colaboración estratégica con AWS.
- Charoen Pokphand Group (CP Group)
- La corporación más grande de Tailandia usa AWS para acelerar su transformación digital en sectores como agronegocios, comercio minorista y telecomunicaciones.
- Big Data Institute (BDI)
- BDI, agencia gubernamental, está migrando su plataforma Health Link a la infraestructura de AWS para mejorar la atención médica mediante el acceso seguro a registros de salud descentralizados.
- Bolsa de Valores de Tailandia (SET)
- Con más de 3,6 millones de usuarios, la SET utiliza AWS para escalar su plataforma de negociación en línea y garantizar operaciones rápidas y seguras para inversores digitales.
Impacto en el desarrollo tecnológico y la educación
AWS no solo está invirtiendo en infraestructura, sino también en la formación de talento local. Desde 2017, ha capacitado a más de 50.000 personas en Tailandia en habilidades relacionadas con la nube a través de programas como AWS Academy y AWS Training & Certification.
Además, iniciativas como Tech for Digital Future buscan equipar a estudiantes de secundaria y formación profesional con conocimientos básicos de computación en la nube, preparando a la próxima generación de líderes tecnológicos.
Compromiso con la sostenibilidad
AWS está alineado con los objetivos del Acuerdo de París y busca alcanzar la neutralidad de carbono para 2040. Entre las innovaciones para reducir su huella ambiental se incluyen:
- Optimización del diseño de centros de datos.
- Chips diseñados específicamente para eficiencia energética.
- Tecnologías avanzadas de refrigeración.
Según un informe de Accenture, los centros de datos de AWS son hasta 4,1 veces más eficientes que las infraestructuras locales, lo que puede reducir la huella de carbono asociada a las cargas de trabajo en la nube en un 99 %.
Proyección regional y global
Con esta expansión, AWS cuenta ahora con 111 zonas de disponibilidad en 35 regiones geográficas, y tiene planes para abrir 15 zonas más y cinco regiones adicionales en México, Nueva Zelanda, Arabia Saudita, Taiwán y la nube soberana europea. Estas regiones ofrecen infraestructura crítica para que las empresas cumplan con normativas locales sobre residencia de datos y reduzcan la latencia para los usuarios finales.
Conclusión
El lanzamiento de la región AWS Asia Pacific (Tailandia) es un hito significativo para el desarrollo tecnológico del país. Con inversiones masivas, programas de formación y un compromiso con la sostenibilidad, AWS no solo está acelerando la transformación digital en Tailandia, sino también posicionando al país como un hub regional de innovación tecnológica.
Empresas, instituciones públicas y startups en Tailandia ahora tienen acceso a infraestructura de clase mundial para escalar sus operaciones, impulsar la innovación y contribuir al crecimiento de la economía digital de Asia-Pacífico.