Amazon Web Services (AWS) ha anunciado la disponibilidad general de su primera Wavelength Zone en el norte de África, en colaboración con el operador de telecomunicaciones Orange. Esta nueva infraestructura permitirá a desarrolladores, empresas y proveedores de software independiente (ISVs) desplegar aplicaciones con baja latencia, mayor resiliencia y cumplimiento con los requisitos de residencia de datos en Marruecos.
AWS Wavelength: optimización de rendimiento y seguridad en la nube
La tecnología AWS Wavelength, integrada en las redes 5G de los proveedores de telecomunicaciones, permite a los clientes acceder a servicios de cómputo y almacenamiento en el borde de la red. Esto minimiza la latencia y reduce la necesidad de múltiples saltos de red para conectar dispositivos 5G con aplicaciones alojadas en AWS. Al estar ubicada dentro de los centros de datos de Orange, la nueva Wavelength Zone en Casablanca ofrece a los desarrolladores una plataforma optimizada para aplicaciones críticas como inteligencia artificial, aprendizaje automático, videojuegos en la nube y detección de fraudes.
AWS Wavelength también proporciona la misma seguridad en la nube que una región de AWS, con herramientas de automatización y una infraestructura consistente con las mejores prácticas de la industria.
Expansión y adopción global de Wavelength Zones
Desde el lanzamiento de su primera Wavelength Zone en Los Ángeles en 2019 en asociación con Verizon, AWS ha expandido esta tecnología a múltiples mercados internacionales. Actualmente, hay Wavelength Zones operativas en 19 ciudades de Estados Unidos, y despliegues adicionales en el Reino Unido con BT y Vodafone, en Corea del Sur con SK Telecom, en Alemania con Vodafone, en Japón con KDDI y en Canadá con Bell Canada.
En España, Telefónica ha anunciado pruebas con una Wavelength Zone en Madrid, aunque su lanzamiento oficial aún no se ha concretado. Vodafone también ha señalado su intención de implementar una zona similar en el país.
Infraestructura en Casablanca: una base estratégica
Orange, socio clave en la expansión de AWS Wavelength en Marruecos, cuenta con dos centros de datos en Casablanca, incluyendo el DC2, adquirido en 2021 tras la compra de una instalación de 1MW de Etix Everywhere. Esta infraestructura permitirá a empresas y desarrolladores acceder a soluciones avanzadas de computación en la nube con baja latencia y una integración más eficiente con las redes 5G locales.
La llegada de AWS Wavelength a Casablanca representa un avance significativo en la infraestructura digital del norte de África, facilitando la transformación digital de múltiples sectores y fortaleciendo el ecosistema tecnológico de la región.
vía: AWS