Gen Digital, compañía global líder en ciberseguridadLas soluciones de ciberseguridad son esenciales en la era di y propietaria de marcas como Norton, Avast, LifeLock, Avira, AVG, ReputationDefender y CCleaner, ha publicado su informe Threat Report Q4 2024, revelando un récord de amenazas bloqueadas en el último trimestre del año.
Entre octubre y diciembre de 2024, se bloquearon 2.550 millones de ciberamenazas, lo que equivale a 321 ataques neutralizados por segundo. Este incremento se debe principalmente a estafas sofisticadas en redes sociales, el uso malicioso de Inteligencia Artificial (IA) y la manipulación psicológica de los usuarios.
España se encuentra entre los países con mayor riesgo de ser víctimas de troyanos bancarios móviles y estafas tipo FakeCaptcha, consolidándose como un blanco clave para los ciberdelincuentes.
El auge de las estafas en redes sociales
Las redes sociales se han convertido en una herramienta clave para los ciberdelincuentes debido a la facilidad con la que pueden engañar a los usuarios utilizando anuncios maliciosos, cuentas falsas y tácticas avanzadas de phishing.

El informe destaca que Facebook es la plataforma con mayor número de ataques, representando un 56% de las amenazas detectadas en redes sociales. Le siguen YouTube (24%), X (Twitter) (10%), e Instagram y Reddit (3% cada una).
Entre los métodos más utilizados para engañar a los usuarios, destacan:
- Publicidad engañosa (Malvertising) – 27%
- Propagación de software malicioso mediante anuncios falsos.
- Tiendas online fraudulentas – 23%
- Creación de falsas plataformas de comercio electrónico para robar datos personales y financieros.
- Phishing – 18%
- Suplantación de identidad para robo de credenciales bancarias y contraseñas.
En el ámbito de plataformas de mensajería, aunque WhatsApp cuenta con una base de usuarios mayor, Telegram presenta seis veces más amenazas, debido a sus funciones de privacidad que dificultan el rastreo de los delincuentes.
España, en la mira de los troyanos bancarios
Los ataques financieros han alcanzado su punto más alto en el último trimestre de 2024, con los teléfonos móviles como principal objetivo.
Entre las amenazas más destacadas se encuentran:
- Troyanos bancarios móviles:
- DroidBot: Utiliza acceso remoto para robar credenciales bancarias y monederos de criptomonedas.
- ToxicPanda: Se disfraza de aplicaciones de Visa, Chrome y apps de citas.
- BankBot: Aumentó sus infecciones en un 236% respecto al trimestre anterior.
- Estafas con criptomonedas mediante deepfake:
- El grupo CryptoCore utilizó vídeos falsos de Elon Musk para atraer a inversores y robar más de 7 millones de dólares.
- Spyware y SpyLoans:
- Aplicaciones falsas que prometen préstamos rápidos, pero roban datos personales y extorsionan a las víctimas.
El robo de datos personales sigue en aumento
El robo de información personal sigue representando una grave amenaza para los usuarios, con un incremento del 130% en ataques dirigidos.
España destaca en el Top 10 de países con mayor riesgo de enfrentarse a FakeCaptcha, un ataque que engaña a los usuarios para ejecutar código malicioso, facilitando fraudes financieros y robo de cuentas.
Para contrarrestar esta tendencia, Gen Digital ha implementado nuevas medidas de seguridad, como la protección del portapapeles en Norton, Avast y AVG, bloqueando amenazas antes de que puedan ejecutarse.
El ransomware también siguió en aumento, con un 50% más de ataques en el cuarto trimestre, consolidándose como una de las mayores amenazas para empresas y usuarios.
Conclusión: Un panorama digital más inseguro en 2025
El informe de Gen Digital pone en evidencia cómo la inteligencia artificial, las redes sociales y la ingeniería social están potenciando el crecimiento de ciberamenazas a nivel mundial. España, en particular, se enfrenta a riesgos crecientes en troyanos bancarios, estafas en redes sociales y robo de datos personales.
Para leer el informe completo, visita:
Gen Digital Threat Report Q4 2024
Sobre Gen Digital
Gen™ es una compañía global dedicada a la ciberseguridad, privacidad digital y protección de identidad, con marcas de renombre como Norton, Avast, LifeLock, Avira, AVG, ReputationDefender y CCleaner. Con más de 500 millones de usuarios en 150 países, Gen protege la vida digital de las personas frente a las amenazas emergentes.