Para octubre de 2025 está previsto el fin del soporte de Windows 10, situación que ha provocado que empresas se estén replanteando sus estrategias de digital wordplace para adoptar alternativas más eficientes, seguras y sostenibles. Dentro de este contexto, Visual Cable y NComputing han anunciado una alianza tecnológica que supone un paso clave hacia la modernización del puesto de trabajo.
La solución que ofrece es LEAF OS, un sistema operativo ligero basado en Linux y que es oficialmente compatible con UDS Enterprise 4.0, la solución desarrollada por Virtual Cable. Por medio de esta integración, las empresas, centros educativos y proveedores de servicios pueden transformar equipos informáticos obsoletos en potentes clientes ligeros Linux. Estos dispositivos permiten acceder a escritorios virtuales, aplicaciones virtualizadas o equipos remotos gestionados por UDS Enterprise, desplegados en infraestructuras on premise, en la nube o híbridas.
“Esta alianza con NComputing refleja nuestro compromiso con ofrecer la alternativa más accesible, flexible y sostenible para la virtualización del puesto de trabajo. Con UDS Enterprise ahora integrado en LEAF OS, cualquier organización puede aprovechar al máximo su hardware actual y avanzar hacia un entorno de trabajo más eficiente y preparado para el futuro”, afirma Javier González, Director Técnico de Virtual Cable.
Un puesto de trabajo digital sostenible con rendimiento optimizado de Teams
LEAF OS, un sistema operativo ligero y seguro basado en Linux, permite transformar antiguos ordenadores y portátiles con Windows en thin clients de alto rendimiento. Al integrarse con UDS Enterprise 4.0 e incluir optimización para Microsoft Teams, ofrece un entorno seguro y gestionado de forma centralizada para acceder fácilmente a escritorios virtuales y aplicaciones tanto Windows como Linux. Esta solución simplifica la gestión de los dispositivos, reduce costes, refuerza la seguridad y prolonga la vida útil de los equipos.
Entre sus principales ventajas destacan:
- Cliente UDS Enterprise 4.0 preinstalado para un acceso mejorado.
- Soporte para la optimización de Teams.
- Compatibilidad con una amplia gama de periféricos USB (cámaras, impresoras, almacenamiento, etc.).
- Soporte multimonitor con rotación de pantalla independiente.
- Gestión remota centralizada mediante PMC Endpoint Manager.
“Nuestra colaboración con Virtual Cable permite a las organizaciones sacar el máximo partido a su inversión en Windows 10”, afirma Richard Sah, CTO de NComputing. “Esta solución conjunta mejora el rendimiento, refuerza la seguridad y reduce el coste total de propiedad, ofreciendo una alternativa clave para aquellos dispositivos que no son compatibles con Windows 11”. En definitiva, con el fin del soporte de Windows 10, muchas organizaciones se ven obligadas a actualizar sus equipos para adaptarse a sistemas operativos más exigentes como Windows 11. La integración de las soluciones de Virtual Cable y NComputing ofrece una vía mucho más asequible, sostenible y eficiente para implementar el puesto de trabajo digital, para alargar la vida útil de los dispositivos y reducir significativamente tanto los costes como el impacto medioambiental.