ASUS ha reforzado su apuesta por la infraestructura de inteligencia artificial (IA) durante su participación como Gold Sponsor en GTC Paris, celebrada en el marco de VivaTech 2025. La compañía taiwanesa ha presentado en primicia su nueva gama de soluciones basadas en la arquitectura NVIDIA® Blackwell Ultra, abarcando desde grandes despliegues en centros de datos hasta supercomputadores de sobremesa para desarrolladores.
Alianza estratégica: ASUS y Nebius
Uno de los anuncios más relevantes ha sido la ampliación de la colaboración estratégica entre ASUS y Nebius, una de las firmas tecnológicas emergentes en servicios cloud y plataformas de IA. Ambas compañías avanzan hacia la integración del sistema NVIDIA GB300 NVL72, la última evolución del concepto de “AI Factory”, para acelerar tanto el entrenamiento como la inferencia de modelos de IA a gran escala.
La relación, que se remonta a varios años, se ha traducido en despliegues previos con la plataforma NVIDIA GB200 NVL72 y ahora da un salto cualitativo con la adopción de la nueva generación Blackwell. “ASUS ha demostrado una capacidad excepcional para ofrecer soluciones rápidas y eficientes, cumpliendo siempre con nuestros exigentes requisitos técnicos”, ha destacado Andrey Korolenko, Chief Product and Infrastructure Officer en Nebius, quien ha puesto en valor la visión innovadora y la experiencia profesional de la compañía asiática en infraestructuras de IA.
Infraestructura de IA: rendimiento escalable y eficiencia energética
ASUS ha mostrado en París su portafolio más avanzado de servidores de IA, destacando la integración de los sistemas Grace Blackwell Ultra, así como los servidores NVIDIA RTX PRO y la plataforma de AI Factory. El nuevo ASUS AI POD, construido sobre el sistema NVIDIA GB300 NVL72, proporciona un rendimiento excepcional para tareas complejas de inferencia, lo que lo convierte en una pieza clave para aplicaciones avanzadas de IA en empresas y centros de investigación.
Además, ASUS ha desvelado la estación de trabajo XA NB3I-E12, equipada con el sistema NVIDIA HGX B300, que ofrece un rendimiento superior en FLOPS y una memoria HBM3e de 2,3 TB, acelerando el entrenamiento de modelos de última generación.
Innovación también en el escritorio: IA de petaflop en la mesa de trabajo
No solo los centros de datos se benefician de la nueva tecnología: ASUS ha lanzado una nueva línea de estaciones de trabajo y supercomputadores compactos orientados al desarrollo de IA avanzada en entornos de escritorio. El ExpertCenter Pro ET900N G3 es el primer sistema basado en el superchip NVIDIA GB300 Grace Blackwell Ultra, con hasta 784 GB de memoria coherente, diseñado para acelerar tanto el entrenamiento como la inferencia de modelos de IA de gran tamaño.
Por su parte, el ASUS Ascent GX10 lleva la supercomputación de IA al escritorio, gracias al superchip NVIDIA GB10 Grace Blackwell, con una GPU Blackwell, CPU Arm de 20 núcleos y 128 GB de memoria, capaz de manejar modelos de hasta 200.000 millones de parámetros y alcanzar 1.000 TOPS de rendimiento en IA.
Compromiso con la innovación y la sostenibilidad
Con una experiencia en servidores que se remonta a 1995 y un equipo de I+D compuesto por más de 5.000 expertos, ASUS se consolida como uno de los actores más innovadores y fiables en el mercado global de infraestructura tecnológica. Su enfoque en personalización flexible, capacidad de despliegue rápido y una visión clara hacia la sostenibilidad —aspirando a ser una empresa net zero y líder en economía circular— refuerzan su posición en el sector.
La presentación en GTC Paris 2025 no solo consolida la alianza entre ASUS y Nebius, sino que sitúa a ambas compañías a la vanguardia de la infraestructura para inteligencia artificial, preparadas para responder a las crecientes necesidades de la nueva era digital.
fuente: Asus