Arsys, proveedor de soluciones cloud y miembro del Grupo IONOS, gestionará un nuevo nodo de la iniciativa europea Gaia-X, un proyecto clave para fortalecer la Economía del Dato en la Unión Europea. Este nodo forma parte de la red GXDCH (Gaia-X Digital Clearing House) y estará basado en una arquitectura cloud distribuida respaldada por Kubernetes, alojada en centros de datos de España y Alemania, garantizando seguridad, confiabilidad y soberanía digital.
Un nodo estratégico para la interoperabilidad en Europa
El nuevo nodo de Gaia-X operará de manera federada con otros nodos similares desplegados en Europa, facilitando la descentralización e interoperabilidad de los espacios de datos. Estos ecosistemas permiten a los participantes intercambiar información de forma voluntaria y segura, bajo marcos comunes de gobernanza, normativa y tecnología.
La red GXDCH asegura que los actores de cada espacio de datos comparten información de manera confiable, generando y verificando credenciales digitales para la autenticación en los servicios asociados. Este enfoque no solo optimiza el uso de datos para la toma de decisiones y la creación de nuevas oportunidades de negocio, sino que también garantiza el cumplimiento normativo de la Unión Europea.
Arsys, un actor clave en Gaia-X
Miguel Martínez Vélez, Chief Product Officer (CPO) de Arsys, subrayó la importancia de este proyecto:
“Participar en esta iniciativa gestionando un entorno cloud que garantiza la seguridad y confiabilidad del intercambio de datos es contribuir al desarrollo de la Unión Europea con toda nuestra experiencia como pioneros en infraestructura cloud. Gaia-X está marcando el paso de la competitividad futura y más inmediata de la Unión Europea, impulsando el desarrollo de la Economía del Dato en los sectores más estratégicos para nuestro crecimiento y subrayando nuestras señas de identidad como valores únicos en el mercado global”.
Arsys también juega un papel activo en los grupos de trabajo de Gaia-X, colaborando en la elaboración del marco de gobernanza, interoperabilidad y control, así como en su Comunidad Open Source, encargada de implementar y probar los componentes de software utilizados en los nodos de la red.
Alineación con sectores estratégicos
Además de su participación técnica, Arsys forma parte de la Asociación Gaia-X España, donde contribuye al desarrollo de tecnologías habilitadoras, formación e integración con la International Data Spaces Association (IDSA). Asimismo, colabora en grupos sectoriales clave, como Turismo, Movilidad, Industria y Agroalimentación, consolidando su liderazgo en el panorama tecnológico europeo.
Un pilar para la transformación digital
Con más de 25 años de experiencia y 1,3 millones de servicios activos, Arsys es uno de los principales proveedores de soluciones de infraestructura cloud en Europa. Su oferta incluye servicios flexibles y personalizados como cloud público, privado e híbrido, escritorios virtuales, almacenamiento y backup. Su infraestructura está respaldada por una red global de más de 30 centros de datos operados por el Grupo IONOS, garantizando tecnología de vanguardia para proyectos internacionales.
Hacia una soberanía digital europea
La integración del nuevo nodo GXDCH gestionado por Arsys refuerza el compromiso de Europa con la soberanía digital, un elemento clave para garantizar que los datos generados y compartidos en el continente se gestionen bajo estándares europeos de seguridad y privacidad. Gaia-X se posiciona así como una iniciativa fundamental para consolidar la competitividad de la Unión Europea en un mercado global cada vez más dependiente del uso eficiente y ético de los datos.
Con esta participación estratégica, Arsys no solo contribuye a la construcción de una infraestructura tecnológica más robusta, sino que también consolida su posición como un referente en la transformación digital europea.