La 39ª edición de la Feria Tecnológica de la Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones y Televisión Local de España (ACUTEL) ha dado inicio hoy en el recinto Fermasa de Armilla, Granada. Bajo el lema “Más conexión, más cercanía”, el evento reúne a más de 3.000 profesionales del sector de las telecomunicaciones y cuenta con la participación de alrededor de 100 empresas nacionales e internacionales.
Un evento internacional de referencia
Empresas procedentes de Alemania, Italia, Países Bajos, China, Argentina y otros países se unen a operadores locales en esta feria que destaca como una de las citas más relevantes del sector. El acto inaugural contó con la presencia de autoridades como el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz; la alcaldesa de Armilla, Dolores Cañavate; y el presidente de ACUTEL, Juan Antonio Rodríguez. Representantes de la Agencia Digital de Andalucía y organizaciones profesionales, como el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicaciones, también participaron en el evento.
En su discurso, Antonio Sanz destacó el papel esencial de las empresas de telecomunicaciones en la cohesión territorial, subrayando la importancia de los servicios locales para combatir la despoblación rural. Además, valoró la labor de ACUTEL en iniciativas como el Bono Digital, cuya segunda edición está prevista para las próximas semanas.
Novedades y debates sobre IA y ciberseguridad
La feria, que se extiende hasta mañana, incluye un completo programa de presentaciones centradas en la inteligencia artificial (IA) y la ciberseguridad, temas clave en la industria. En la jornada inaugural, FlashStart Group abrió el evento con una charla sobre “Seguridad de DNS en la era de la IA y las guerras cibernéticas”. Le siguieron ponencias de empresas como Gamma, Aire Networks (Grupo Aire) y ESpanix, que abordaron tendencias del sector, redes móviles y nuevas oportunidades para los operadores.
En paralelo, los asistentes pudieron explorar un espacio expositivo de 4.500 m², donde se presentan las últimas innovaciones en telecomunicaciones, como soluciones integrales, cabeceras, telefonías fija y móvil, y redes FTTH.
Reconocimientos y cierre del evento
Mañana, la última jornada contará con una única presentación a cargo de Huawei, titulada “Redes ópticas inteligentes: mejorar la experiencia en el hogar y desarrollar el mercado corporativo”. El día culminará con una cena de gala en el Hotel Barceló Granada Congress, durante la cual se entregarán los premios del IX Certamen de Audiovisuales y las distinciones a la Trayectoria Profesional y Proveedor del Año. El actor y monologuista David Navarro será el encargado de amenizar el cierre del evento.
El futuro de ACUTEL
El presidente de ACUTEL, Juan Antonio Rodríguez, aprovechó la feria para anunciar que el recinto Fermasa seguirá siendo la sede del evento en 2025, destacando la excelente acogida de la edición actual. Asimismo, Rodríguez expresó su satisfacción por el creciente interés de operadores y empresas en la feria, lo que refuerza su papel como plataforma clave para el sector.
La Feria Tecnológica de ACUTEL no solo sirve como escaparate de innovación, sino también como espacio para fomentar el networking y el desarrollo de nuevas alianzas estratégicas, consolidándose como un referente imprescindible en el calendario tecnológico español.