ARM continúa expandiendo su ecosistema de soluciones tecnológicas con el lanzamiento de nuevas plataformas de chiplets para centros de datos basados en inteligencia artificial (IA), lo que podría poner en alerta a gigantes del sector como Intel y AMD. En colaboración con socios clave como Samsung Foundry, ADTechnology y Rebellions, la empresa ha anunciado la creación de una plataforma de CPU para IA basada en Neoverse CSS V3, diseñada específicamente para gestionar cargas de trabajo de la nube, computación de alto rendimiento (HPC) y entrenamientos de IA.
El anuncio, realizado en el marco del programa Arm Total Design, resalta el rápido crecimiento de este ecosistema, que ha duplicado su tamaño en un año y ahora cuenta con cerca de 30 empresas. La colaboración tiene como objetivo impulsar la innovación en silicio para un datacenter más eficiente y sostenible, capaz de manejar el creciente volumen de cargas de IA y, al mismo tiempo, reducir los costos y el consumo energético.
Un nuevo paradigma para los datacenters
Los centros de datos, que cada vez enfrentan mayores demandas energéticas y de rendimiento debido a las crecientes cargas de trabajo impulsadas por la IA, se están convirtiendo en el campo de batalla de la tecnología. ARM, tradicionalmente conocida por su presencia en dispositivos móviles, está aprovechando su experiencia en diseños energéticamente eficientes para ofrecer soluciones sostenibles a los datacenters. Con el Neoverse CSS V3 y la tecnología de fabricación de 2 nm de Samsung, Arm promete una mejora de hasta 3 veces en eficiencia para las tareas más exigentes de IA generativa, como los modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM) con cientos de miles de millones de parámetros.
Taejoong Song, Vicepresidente de Desarrollo de Negocios de Samsung Electronics, explicó que la colaboración con Arm y otros actores importantes tiene el objetivo de satisfacer las estrictas exigencias del diseño de IA y HPC, destacando que el proceso de 2 nm GAA de Samsung está diseñado para ofrecer el máximo rendimiento y eficiencia energética.
¿Una amenaza directa para Intel y AMD?
Este movimiento de Arm puede interpretarse como una señal clara de que la compañía busca competir directamente en el terreno de los chips para centros de datos, un espacio tradicionalmente dominado por Intel y AMD. Hasta ahora, estas dos empresas han controlado la mayor parte del mercado de CPUs en datacenters, pero Arm, con sus nuevas asociaciones y tecnologías de bajo consumo, está trazando un camino hacia una competencia feroz.
La arquitectura Neoverse de Arm, ya presente en otros entornos de computación en la nube, ha ganado reconocimiento por su eficiencia y flexibilidad. Ahora, con el lanzamiento de plataformas diseñadas para IA y HPC, Arm parece preparada para desafiar el dominio de sus rivales en este lucrativo mercado. La colaboración con Samsung y su tecnología de 2 nm refuerza esta apuesta, especialmente cuando Intel y AMD también están desarrollando sus propias innovaciones en nodos avanzados.
Nuevas soluciones para la infraestructura de IA
Además de la colaboración con Samsung, Arm también ha establecido alianzas con otras empresas como Alcor Micro y Alphawave, que están desarrollando chiplets basados en la plataforma CSS de Arm para aplicaciones de entrenamiento e inferencia de IA/ML. Estos desarrollos forman parte de la estrategia de Arm para ofrecer soluciones flexibles y escalables que puedan abarcar desde la nube hasta el borde de la red.
Con el creciente enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia energética en los centros de datos, Arm Total Design se ha posicionado como un catalizador para la innovación en silicio. Las nuevas soluciones de chiplets permiten reducir las barreras de entrada para los desarrolladores de IA, acelerando la adopción de estas tecnologías en todo el ecosistema.
El futuro de la innovación en silicio
Arm no solo está avanzando en hardware. La empresa también ha introducido mejoras significativas en el software, incluyendo la optimización de la inferencia basada en CPU para proyectos de código abierto como PyTorch y Llama.cpp, lo que refuerza su compromiso con una experiencia de software sin fisuras en la plataforma Arm. Estas innovaciones permiten que las soluciones de IA puedan desplegarse de manera eficiente sin la necesidad de aceleradores dedicados, un factor clave para el crecimiento de la IA en diferentes sectores.
Con su plataforma Neoverse CSS y el ecosistema de Arm Total Design, la compañía está sentando las bases para una nueva era de desarrollo de silicio enfocado en la inteligencia artificial. El reto que plantea a Intel y AMD es claro: competir en términos de eficiencia, sostenibilidad y capacidad para manejar las exigencias de los datacenters modernos.
Este movimiento estratégico de Arm, que busca reducir la dependencia de nodos avanzados de fabricantes como TSMC y expandirse a través de alianzas con empresas como Samsung, podría marcar el inicio de una nueva era en el mundo de los centros de datos, con un enfoque cada vez más marcado en la eficiencia y la sostenibilidad.