En medio de un contexto incierto para Intel y su negocio de fabricación de semiconductores, comienzan a surgir indicios de que Apple y NVIDIA estarían evaluando seriamente la adopción del proceso Intel 14A, un nodo de última generación que podría marcar un punto de inflexión tanto para la compañía como para la industria.
Según el reconocido analista Jeff Pu, especializado en el ecosistema de Apple, la firma de Cupertino ya está probando las primeras versiones del kit de diseño de procesos (PDK) 14A de Intel. Lo mismo estaría ocurriendo con NVIDIA, que podría utilizar esta tecnología en sus futuras GPU de gama media o baja.
Intel 14A: una evolución que se juega su futuro
El proceso Intel 14A, previsto para producción en 2028, representa un salto técnico con la incorporación de la segunda generación de transistores RibbonFET y el nuevo sistema de distribución de energía PowerDirect, ambos construidos sobre los cimientos de PowerVia introducidos en el nodo 18A.
Diseñado específicamente para aplicaciones de inteligencia artificial y edge computing, el 14A podría ofrecer ventajas en consumo, rendimiento y eficiencia de costes frente a otros nodos de fabricación avanzados. Intel ya ha entregado versiones preliminares del 14A PDK a clientes seleccionados, con el objetivo de generar pruebas de concepto que validen su viabilidad industrial.
Una oportunidad para Apple en un momento geopolítico complejo
Apple, que ha confiado exclusivamente en TSMC para la fabricación de sus chips M1, M2 y M3, podría apostar por una estrategia de doble proveedor, sumando a Intel como fuente secundaria para ciertos modelos o futuras iteraciones de sus procesadores M-series.
En un escenario de creciente tensión geopolítica entre China, Taiwán y Estados Unidos, diversificar la cadena de suministro con fábricas situadas en territorio estadounidense —como las plantas Intel en Arizona— podría ofrecer a Apple mayor resiliencia ante interrupciones logísticas o regulatorias.
Aunque esta posibilidad aún está en fase exploratoria, el simple interés de Apple supone un espaldarazo potencial para Intel, que necesita urgentemente asegurar clientes de volumen para mantener activa su apuesta por los nodos punteros.
NVIDIA también busca diversificar su producción
Por su parte, NVIDIA, actualmente el actor dominante en el mercado de chips para inteligencia artificial, también estaría barajando el uso de 14A, aunque inicialmente limitado a productos de gama media o de consumo masivo, como tarjetas gráficas para videojuegos.
Con la demanda de GPUs a niveles récord y una fuerte dependencia de TSMC, ampliar la capacidad de producción a otras fundiciones se ha convertido en una prioridad estratégica para la empresa liderada por Jensen Huang. El AI boom ha puesto a prueba los límites de producción actuales, y contar con alternativas viables podría marcar la diferencia en competitividad.
El ultimátum de Intel: sin clientes, no hay nodo
Durante la presentación de resultados del segundo trimestre de 2025, el nuevo CEO de Intel, Lip-Bu Tan, fue tajante: si no se consigue un cliente importante para el nodo 14A, se podría abandonar por completo la fabricación de semiconductores avanzados.
“Desarrollaremos el nodo 14A en colaboración con clientes externos estratégicos. Pero nuestra inversión en esta tecnología estará condicionada a compromisos comerciales firmes”, aseguró Tan.
Esto convierte al posible interés de Apple y NVIDIA en algo más que una buena noticia: podría ser el factor decisivo entre continuar o cerrar el negocio de foundry de última generación.
¿Una alternativa real a TSMC?
Actualmente, TSMC domina el mercado de nodos avanzados, con una cuota de más del 60 % del mercado global de fundición. Sus relaciones con Apple, NVIDIA, AMD y Qualcomm han sido clave en la revolución de los chips personalizados.
Pero el liderazgo taiwanés también conlleva riesgos: limitaciones de capacidad, precios elevados y una alta concentración geográfica. En ese contexto, la entrada de Intel como competidor viable podría introducir competencia y rebajar la presión sobre los clientes.
Eso sí, Intel tendrá que demostrar algo más que innovación: una ejecución impecable, capacidad de entrega industrial y cumplimiento de plazos son indispensables para recuperar la confianza de gigantes como Apple.
Conclusión
El interés de Apple y NVIDIA en el proceso Intel 14A podría reconfigurar el mapa de la industria de los semiconductores avanzados. Para Intel, representa posiblemente su última oportunidad real de mantener su negocio de fundición a flote. Para Apple y NVIDIA, abrir nuevas rutas de producción podría convertirse en un seguro estratégico.
La carrera hacia los nodos de 1,4 nm no es solo una cuestión de ingeniería: es una batalla por la soberanía tecnológica, por la resiliencia industrial y por el equilibrio de poder en una era dominada por la inteligencia artificial.
vía: 9to5mac