Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Ant Group reduce un 20 % los costes en inteligencia artificial gracias a chips chinos

El gigante fintech Ant Group, respaldado por Alibaba, ha anunciado un importante avance en el desarrollo de modelos de inteligencia artificial al conseguir entrenar uno de sus sistemas utilizando semiconductores de fabricación nacional. Según informa Bloomberg, la compañía ha empleado chips desarrollados por Alibaba y Huawei para entrenar su modelo de IA, alcanzando niveles de rendimiento comparables a los obtenidos con las reconocidas GPU Nvidia H800.

El logro más destacado es la reducción del 20 % en los costes respecto al uso del hardware de Nvidia, un hito que refuerza la estrategia de las empresas chinas por reducir su dependencia de tecnología extranjera, especialmente en un momento en que las sanciones impuestas por Estados Unidos dificultan el acceso a los chips más avanzados de Nvidia.

Aunque Ant Group continúa utilizando GPU de Nvidia para determinadas tareas de desarrollo, la compañía ha intensificado el uso de alternativas, incluyendo procesadores de AMD y de fabricantes chinos, para entrenar sus modelos más recientes. Este cambio estratégico forma parte de un movimiento más amplio dentro de la industria tecnológica china, que busca reforzar la autosuficiencia tecnológica y responder a las restricciones internacionales.

El éxito de Ant Group se suma a otros avances recientes en el ámbito de la inteligencia artificial en China, como el caso de DeepSeek AI, que recientemente superó al modelo GPT-4 de OpenAI en algunas pruebas de rendimiento. Estos hitos confirman el creciente potencial del ecosistema de IA en el país asiático, impulsado por una fuerte inversión en desarrollo de hardware y software propios.

Aunque no se han revelado detalles específicos sobre los chips utilizados, las informaciones apuntan a que la serie Ascend de Huawei y los procesadores de inteligencia artificial diseñados por Alibaba han jugado un papel clave en este avance. La capacidad de replicar estos resultados por parte de otras empresas chinas podría acelerar los ambiciosos planes del país para reducir su dependencia tecnológica.

Sin embargo, la gran incógnita es si estos chips nacionales podrán competir a largo plazo con la oferta de Nvidia en términos de rendimiento, escalabilidad y soporte de ecosistema. No obstante, este paso representa un avance significativo en la búsqueda de autonomía tecnológica por parte de China, en un sector estratégico que será clave para la competitividad global en los próximos años.

La apuesta por el desarrollo propio de semiconductores se consolida como una prioridad para la industria tecnológica china, que busca demostrar que las alternativas nacionales no solo son viables, sino también competitivas frente a los gigantes occidentales.

vía: Tom’s Hardware