Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

AMD se enfrenta a obstáculos de EE.UU. para la venta de chips de IA a China

Advanced Micro Devices (AMD), el conocido fabricante de semiconductores, se ha topado con un significativo obstáculo por parte del gobierno de Estados Unidos en su intento de comercializar un chip de inteligencia artificial (IA) diseñado específicamente para el mercado chino. Este contratiempo se produce en un contexto de creciente control sobre la exportación de tecnologías avanzadas hacia China, parte de las estrategias de Washington para limitar el acceso de Beijing a la última tecnología estadounidense que podría fortalecer sus operaciones militares.

AMD había diseñado este nuevo chip con un rendimiento inferior a los chips que vende en países fuera de China, buscando cumplir con las regulaciones y restricciones de exportación de EE.UU. Sin embargo, funcionarios estadounidenses han determinado que el procesador aún posee demasiada capacidad y que la empresa debe obtener una licencia del Buró de Industria y Seguridad del Departamento de Comercio antes de poder venderlo en China.

Esta decisión representa un capítulo más en la creciente tensión tecnológica entre Estados Unidos y China, donde Washington busca frenar el avance de Beijing en áreas clave como la inteligencia artificial, la computación cuántica y la semiconducción. La administración estadounidense ha intensificado sus esfuerzos por cortar el flujo de chips avanzados de IA a China, argumentando que estos podrían ser utilizados para fortalecer las capacidades militares chinas, así como para avanzar en la vigilancia y represión de disidentes dentro del país.

El chip de AMD, diseñado para esquivar las restricciones estadounidenses manteniendo un perfil de rendimiento reducido, se ha encontrado con que las regulaciones de exportación son más estrictas de lo previsto. Este incidente subraya la complejidad de navegar el actual entorno geopolítico para las empresas tecnológicas que buscan operar en el mercado global, especialmente cuando involucra tecnologías de vanguardia.

AMD y el Departamento de Comercio de EE.UU. no han respondido de inmediato a las solicitudes de comentarios sobre esta situación. Sin embargo, este acontecimiento arroja luz sobre los desafíos que enfrentan las empresas tecnológicas estadounidenses en sus esfuerzos por cumplir con las regulaciones de exportación sin sacrificar oportunidades de mercado en China, un país que sigue siendo uno de los mercados de tecnología más grandes y de rápido crecimiento en el mundo.

La tensión entre las aspiraciones comerciales y las consideraciones de seguridad nacional se está convirtiendo en una constante en la industria tecnológica global. Mientras tanto, empresas como AMD se encuentran en el delicado equilibrio de adaptarse a estas realidades, buscando maneras innovadoras de satisfacer tanto las demandas del mercado como los requisitos regulatorios impuestos por las autoridades estadounidenses.