La compañía estadounidense refuerza su apuesta por el gaming portátil y la inteligencia artificial con dos nuevos procesadores, uno de ellos con unidad de procesamiento neuronal integrada.
AMD ha anunciado la expansión de su familia de procesadores Ryzen Z2, dirigida al floreciente mercado de consolas de videojuegos portátiles, con el lanzamiento de dos nuevos modelos: el Ryzen AI Z2 Extreme y el Ryzen Z2 A. Esta nueva generación pone el foco en la integración de inteligencia artificial (IA) a nivel de hardware, siguiendo la tendencia marcada por la industria hacia dispositivos más inteligentes y eficientes.
El primer procesador portátil de AMD con NPU dedicada
El nuevo Ryzen AI Z2 Extreme es el primer procesador de la serie en incorporar una NPU (Neural Processing Unit), un componente específico para tareas de inteligencia artificial. Esta NPU es capaz de alcanzar hasta 50 TOPS (billones de operaciones por segundo) en cargas de trabajo de IA, posicionando a AMD como un actor relevante en el segmento de dispositivos portátiles con capacidades avanzadas.
En cuanto a especificaciones, el Ryzen AI Z2 Extreme mantiene una configuración similar al modelo Z2 Extreme original: CPU de 8 núcleos y 16 hilos basada en arquitectura Zen 5, 24 MB de caché, gráficos integrados con 16 núcleos RDNA 3.5, soporte para memoria LPDDR5X-8000 y un TDP configurable de 15 a 35 vatios. La gran diferencia es la presencia de la NPU, que permitirá funciones avanzadas como optimización del sistema, procesamiento en tiempo real y mejoras en la gestión energética, así como soporte para las nuevas características Copilot+ de Microsoft orientadas a IA.
Nuevo modelo de entrada para consolas económicas
AMD también ha presentado el Ryzen Z2 A, que se convierte en el modelo de acceso de la gama Z2. A diferencia del resto de la familia, este procesador se basa en la arquitectura Zen 2, más veterana, con una CPU de 4 núcleos y 8 hilos, 8 núcleos gráficos RDNA 2, 6 MB de caché y soporte para memoria LPDDR5-6400. Su TDP es notablemente bajo, configurable entre 6 y 20 vatios, lo que lo hace especialmente atractivo para dispositivos donde la autonomía es prioritaria, aunque su potencia será inferior a la de otros modelos de la gama.
Consolidación del segmento de consolas portátiles con IA
El anuncio de AMD llega en un momento clave, con un mercado en plena efervescencia y grandes fabricantes como Lenovo y Asus apostando por dispositivos de gaming portátil cada vez más avanzados. Por el momento, solo los modelos Lenovo Legion Go S y Legion Go 2 Prototype han sido confirmados como compatibles con los chips Ryzen Z2, pero se espera que Asus presente pronto nuevos dispositivos de la serie ROG Ally equipados con estas soluciones.
La integración de IA a nivel de procesador abre la puerta a una nueva generación de consolas portátiles con capacidades mejoradas en áreas como optimización de recursos, gestión energética avanzada y funciones de software potenciadas por IA, desde el reconocimiento de voz y la traducción en tiempo real hasta la personalización inteligente del rendimiento.
Tabla comparativa de la nueva gama AMD Ryzen Z2
Procesador | Arquitectura | Núcleos/Hilos | Gráficos | Núcleos gráficos | Caché | NPU TOPS |
---|---|---|---|---|---|---|
Ryzen AI Z2 Extreme | Zen 5 | 8/16 | RDNA 3.5 | 16 | 24 MB | 50 TOPS |
Ryzen Z2 A | Zen 2 | 4/8 | RDNA 2 | 8 | 6 MB | No disponible |
Sin datos oficiales de rendimiento ni fechas de lanzamiento
Por el momento, AMD no ha facilitado cifras oficiales sobre el rendimiento de los nuevos procesadores ni ha confirmado qué nuevos dispositivos harán uso de ellos a lo largo de 2025. No obstante, la incorporación de una NPU dedicada en el Ryzen AI Z2 Extreme anticipa una fuerte competencia en el mercado de consolas portátiles avanzadas, especialmente de cara a la campaña navideña.
La llegada de estos procesadores supone un paso más en la convergencia entre gaming y tecnologías de inteligencia artificial, y refuerza el compromiso de AMD con la innovación en un sector en plena transformación.
AMD apuesta así por liderar la próxima generación de consolas portátiles, integrando IA avanzada y ampliando su oferta para todo tipo de usuarios, desde entusiastas del rendimiento hasta quienes buscan máxima eficiencia energética.
Fuente: Tom’s hardware