Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

AMD prepara el Instinct MI450X IF128: su apuesta masiva para desafiar a Nvidia en computación IA a escala rack

El nuevo sistema con 128 GPUs se perfila como un rival directo del VR200 NVL144 de Nvidia en 2026

AMD está dando un paso decisivo para competir en la liga más alta del hardware de inteligencia artificial. Según ha revelado SemiAnalysis, la compañía prepara para 2026 dos nuevos aceleradores de la serie Instinct: los MI450X IF64 y MI450X IF128, capaces de escalar hasta 64 y 128 GPUs respectivamente en arquitecturas a escala de rack.

Con esta ambiciosa propuesta, AMD busca plantarle cara directamente al potente Nvidia VR200 NVL144, un sistema con 72 GPUs ya consolidado como referencia en entornos de IA e inferencia de alto rendimiento. El nuevo diseño de AMD promete mayor escalabilidad, interconexión avanzada y mayor ancho de banda entre GPUs.


Así será el Instinct MI450X IF128: arquitectura y potencia

El MI450X IF128 será el primer sistema de AMD con soporte para múltiples aceleradores de IA distribuidos en dos racks, conectados mediante Infinity Fabric sobre Ethernet, lo que representa un salto importante en la estrategia de escalado de la compañía.

Componentes clave:

  • 16 servidores 1U, cada uno con:
    • 1 CPU AMD EPYC ‘Venice’
    • 4 GPUs Instinct MI450X
    • Memoria LPDDR dedicada
    • Almacenamiento SSD PCIe x4
  • 128 GPUs en total, cada una con:
    • Más de 1,8 TB/s de ancho de banda interno unidireccional para comunicación inter-GPU
    • Hasta 3 tarjetas de red 800GbE Pensando por GPU para escalado entre racks
    • Un total de 2,4 Tb/s de ancho de banda de red saliente por GPU

Esto permitirá a AMD construir clústeres de IA mucho más grandes y densos de lo que ha podido lograr hasta ahora con la serie MI300.


Una alternativa más compacta: MI450X IF64

Para minimizar riesgos técnicos y facilitar la implementación inicial, AMD también prepara una variante simplificada: el MI450X IF64. Este modelo se limitará a un solo rack, con una arquitectura más contenida pero basada en los mismos principios de diseño y escalabilidad.

Este enfoque escalonado permitiría a AMD lanzar primero el sistema más estable y controlado, antes de expandir a la versión de 128 GPUs, que plantea desafíos técnicos importantes en integración, consumo energético y refrigeración.


¿Qué diferencia a AMD de Nvidia?

Aunque Nvidia lidera el mercado con sus soluciones GB200 NVL72 y VR200 NVL144, el enfoque de AMD tiene algunas particularidades:

  • Cableado pasivo de cobre, frente al uso de cables ópticos activos por parte de Nvidia. Esto podría reducir costes y consumo energético, aunque presenta posibles límites en integridad de señal o distancia.
  • Mayor densidad de GPU, con 128 unidades frente a las 72 del sistema de Nvidia, lo que podría suponer una ventaja en cargas de trabajo altamente paralelizables, si se logra mantener la eficiencia térmica y energética.
  • Interconexión basada en Infinity Fabric extendido, lo que marca una evolución respecto a los diseños tradicionales de AMD y plantea una arquitectura más modular y extensible.

El reto de la ejecución

El verdadero desafío para AMD no es solo técnico, sino también logístico: fabricar, ensamblar y desplegar un sistema de esta complejidad requiere una coordinación precisa entre hardware, firmware, software y proveedores.

Si bien AMD ha demostrado en los últimos años que puede competir con Nvidia en muchos frentes (gracias al éxito de EPYC y las GPU MI300X), alcanzar el nivel de escala e integración de sistemas completos que Nvidia ofrece con GB200 aún es una carrera abierta.


El Instinct MI450X IF128 no es solo otro acelerador, sino un golpe en la mesa por parte de AMD para posicionarse en el competitivo mercado de infraestructuras de IA a escala. Si logra ejecutar con éxito este ambicioso diseño, la empresa podría convertirse en un actor clave no solo en formación de modelos, sino también en inferencia empresarial.

Con 2026 a la vuelta de la esquina, y una nueva generación de modelos de lenguaje cada vez más exigentes en potencia de cálculo, el duelo entre AMD y Nvidia en IA promete escalar a un nuevo nivel… literalmente, a nivel rack.

Fuente: AMD, Tom’s hardware y semianalisis

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO