Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

AMD lanza el Ryzen AI 5 330: el procesador Copilot+ más asequible con NPU de 50 TOPS

El nuevo chip de entrada de AMD busca conquistar el mercado de portátiles con Inteligencia Artificial a precios accesibles

AMD ha anunciado discretamente su procesador más asequible con capacidades de Inteligencia Artificial integrado en la serie Ryzen AI 300: el Ryzen AI 5 330, un chip de cuatro núcleos con una unidad de procesamiento neuronal (NPU) de 50 TOPS, el mínimo exigido por Microsoft para los Copilot+ PCs.

Este movimiento posiciona a AMD como un actor clave en la democratización de los ordenadores personales con IA, al introducir una opción que cumple con los estándares de IA de Windows 11 sin necesidad de recurrir a CPUs premium. El Ryzen AI 5 330 se presenta así como una solución viable para fabricantes que buscan crear portátiles potentes pero económicos, especialmente de cara a campañas educativas, retail y profesionales con presupuestos ajustados.

Un vistazo técnico al Ryzen AI 5 330

El nuevo procesador funciona con una frecuencia base de 2,0 GHz y puede alcanzar hasta 4,5 GHz en modo boost. Está equipado con una GPU integrada Radeon 820M con 2 clústeres gráficos (128 procesadores de flujo) y soporte para memoria DDR5 en doble canal. Su consumo energético es flexible, con un TDP configurable entre 15 y 28 vatios, ideal para sistemas ultraligeros.

Aunque AMD no ha confirmado si el chip se basa en la arquitectura Strix Point o Krackan Point, ni cuántos núcleos son Zen 5 versus Zen 5c, sí garantiza que el Ryzen AI 5 330 ofrecerá una experiencia fluida en tareas de productividad e IA sin necesidad de hardware adicional. Lo que sí está claro es que todos los modelos de la serie Ryzen AI 300 comparten la misma NPU con 50 TOPS, permitiendo ejecutar funciones avanzadas como resúmenes de texto, generación de imágenes, traducción en tiempo real y más, directamente desde el dispositivo.

Comparativa dentro de la familia Ryzen AI 300

ModeloNúcleos / HilosFrecuencia máx.GPUClústeres GPUNPU TOPSTDP
Ryzen AI 9 HX 37512 / 245,1 GHzRadeon 890M165028W
Ryzen AI 9 36510 / 205,0 GHzRadeon 880M125028W
Ryzen AI 7 3508 / 165,0 GHzRadeon 860M85028W
Ryzen AI 5 3406 / 124,8 GHzRadeon 840M45028W
Ryzen AI 5 3304 / 84,5 GHzRadeon 820M25015–28W

Un paso estratégico hacia el volumen

AMD ha sido clara: este nuevo procesador está diseñado para llevar los PCs con IA a las masas. Con su precio reducido y especificaciones modestas, el Ryzen AI 5 330 no pretende ser un chip para gaming ni tareas exigentes, sino un motor accesible para potenciar las funciones de Copilot+ y otras experiencias de IA generativa en Windows 11.

En palabras de AMD:

“El nuevo AMD Ryzen AI 5 330 está diseñado para ofrecer una experiencia informática increíble en ordenadores Copilot+ de uso diario y asequibles. Con sus 50 TOPS, supera los requisitos de Microsoft y ofrece auténticas experiencias de nueva generación con IA”.

Este lanzamiento llega en un momento clave, cuando el mercado de PCs se reconfigura en torno a la inteligencia artificial, y donde la accesibilidad será determinante para su adopción masiva. Intel, Qualcomm y Apple también apuestan por chips con NPUs de alto rendimiento, pero AMD se adelanta ofreciendo una opción que cumple los estándares con un presupuesto ajustado.

Un futuro con IA en todos los bolsillos

Con el Ryzen AI 5 330, AMD busca posicionarse en la base de la pirámide de los PCs con IA. En un escenario donde los ordenadores Copilot+ aspiran a convertirse en el nuevo estándar, los modelos económicos con capacidades reales de inteligencia artificial podrían marcar la diferencia en términos de volumen de ventas.

Este procesador, aunque modesto en CPU y GPU, cumple con creces el nuevo requisito clave: procesar inteligencia artificial de forma local, sin depender de la nube. Y eso, en tiempos de privacidad, eficiencia energética y rendimiento, es mucho más de lo que cabría esperar por un precio de entrada.

La era de los portátiles con IA ya no es una promesa lejana: es una realidad al alcance de todos.

vía tomshardware

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×