Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

AMD consolida su avance frente a Intel: crece en ingresos, cuota de mercado y en los segmentos clave de CPU en 2025

La compañía de Lisa Su lidera en rentabilidad y rendimiento con EPYC en servidores y Ryzen en escritorio, mientras apunta a más con sus chips de IA en portátiles

Los últimos datos publicados por Mercury Research para el primer trimestre de 2025 confirman lo que muchos analistas venían anticipando: AMD no solo está ganando terreno frente a Intel, sino que lo está haciendo en los segmentos más rentables del mercado de procesadores. Aunque el volumen de unidades vendidas se mantiene relativamente estable, el aumento en ingresos refleja una estrategia exitosa de ascenso hacia productos de mayor valor.


AMD sigue ganando: más ingresos, menos dependencia del volumen

Según los datos, AMD alcanzó una cuota global del 24,4 % en unidades de CPU y un impresionante 31,6 % en ingresos, mejorando en 3,6 y 9 puntos porcentuales respectivamente frente al mismo periodo de 2024. Esto demuestra que, aunque aún no supera a Intel en cantidad de chips vendidos, sí lidera en rentabilidad, gracias a su posicionamiento en la gama media-alta y entornos profesionales.

El aumento del precio medio de venta (ASP) en todos los segmentos clave sugiere que AMD está vendiendo más chips de gama alta y que el mercado está dispuesto a pagar más por su rendimiento, eficiencia y capacidades, especialmente en cargas de trabajo exigentes como IA o servidores cloud.


Servidores: el gran motor del crecimiento

La gama EPYC de AMD, basada en la arquitectura Zen 4 y Zen 5, está arrasando en el sector empresarial. AMD ha alcanzado una cuota del 27,2 % en unidades y un 39,4 % en ingresos en el segmento de servidores. Esto supone una mejora interanual de +3,6 y +6,5 puntos respectivamente, y también un crecimiento frente al trimestre anterior.

Su éxito en centros de datos y soluciones cloud consolida a AMD como alternativa sólida a Intel Xeon, que sigue perdiendo presencia especialmente entre clientes que priorizan rendimiento por vatio y escalabilidad. Este sector, con márgenes más elevados, ha sido clave para el aumento global de ingresos de AMD.


Escritorio: Ryzen gana peso con las series 7000 y 9000

El segmento de sobremesa también refleja un avance notable. AMD se sitúa con una cuota del 28 % en unidades y 34,4 % en ingresos, impulsada por la buena acogida de los procesadores Ryzen 7000 y 9000.

Destaca especialmente el crecimiento en valor: +15,2 puntos interanuales en ingresos frente a +4,1 puntos en volumen. Esta diferencia refuerza la idea de que AMD ha conseguido reposicionar su marca hacia una gama premium, incluso en un mercado tradicionalmente dominado por Intel.


Portátiles: único punto débil, aunque con matices positivos

El único retroceso significativo se encuentra en portátiles, donde AMD registra una ligera caída trimestral del 1,2 % en cuota de unidades, situándose en el 22,5 %. Sin embargo, los ingresos aumentan, y a nivel interanual la compañía suma +3,2 puntos en unidades y +7,3 en ingresos.

Este comportamiento indica que, aunque Intel Lunar Lake sigue dominando el segmento de portátiles de gama baja, AMD está ganando terreno en modelos más avanzados, gracias a sus APUs Ryzen AI con Strix Point y Strix Halo, optimizadas para inteligencia artificial.


El enfoque premium de AMD: menos unidades, más ingresos

Al sumar escritorio y portátiles, AMD obtiene un 24,1 % en unidades y un 26,5 % en ingresos. Pero es al considerar el total de CPU (incluyendo servidores), donde la estrategia cobra pleno sentido: vender menos, pero mejor.

Los datos confirman que AMD está centrando sus esfuerzos en segmentos de alto margen, especialmente con Zen 5, que está superando en eficiencia y potencia a los chips de Intel en casi todos los frentes.


¿Hacia dónde va AMD?

La estrategia de AMD es clara: apostar por rendimiento, eficiencia energética y liderazgo en IA, ganando la confianza de consumidores, empresas y proveedores cloud.

Con el éxito de las plataformas EPYC y Ryzen, y una ofensiva en el terreno de la inteligencia artificial y los PC Copilot+, AMD parece haber dejado atrás definitivamente su imagen de “alternativa económica” para convertirse en un actor principal del sector. Su CEO, Lisa Su, lo resume con claridad: “High performance everywhere”.


Resumen de cuota de mercado Q1 2025 (según Mercury Research):

SegmentoCuota unidadesCuota ingresos
Servidores27,2 %39,4 %
Escritorio28,0 %34,4 %
Portátiles22,5 %(↑)
Cliente total24,1 %26,5 %
CPU global24,4 %31,6 %

AMD está demostrando que no necesita vender más para ganar más. Su apuesta por chips de alto rendimiento, orientados al mercado profesional y gaming avanzado, está dando frutos. Mientras Intel se defiende, la compañía de Lisa Su sigue sumando ingresos, cuota y, sobre todo, reconocimiento de marca.

El futuro del mercado de CPU se está escribiendo a fuego Zen.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO