Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Amazon y NVIDIA avanzan hacia la fabricación autónoma con gemelos digitales y robótica de IA física

Amazon Devices & Services ha dado un paso significativo hacia la fabricación “zero-touch” —sin intervención humana directa— al desplegar en una de sus plantas un sistema de IA física desarrollado sobre tecnologías de gemelos digitales de NVIDIA.

La solución combina simulación hiperrealista, generación de datos sintéticos y planificación autónoma para entrenar brazos robóticos capaces de inspeccionar productos, auditar calidad y adaptar líneas de producción a nuevos dispositivos sin necesidad de modificar el hardware.


De la simulación al despliegue real

La estrategia de Amazon es “simulation-first”, es decir, entrenar y validar todos los procesos en entornos virtuales antes de llevarlos al mundo físico.

  • Gemelos digitales NVIDIA Omniverse recrean con precisión estaciones de trabajo y productos.
  • Los modelos CAD de cada nuevo dispositivo se importan a NVIDIA Isaac Sim para generar más de 50.000 imágenes sintéticas que alimentan modelos de visión por computador.
  • Estos datos permiten entrenar sistemas de detección de defectos y modelos de manipulación sin necesidad de prototipos físicos.

Una vez validado el entrenamiento, los robots pueden cambiar de producto en la línea de producción solo con una actualización de software, reduciendo costes y acelerando la llegada al mercado.


Ecosistema NVIDIA al servicio de la IA física

Amazon se apoya en una batería de herramientas de NVIDIA para orquestar el flujo completo:

  • NVIDIA Isaac ROS para planificar trayectorias de brazos robóticos.
  • cuMotion, librería CUDA para generar rutas libres de colisiones en milisegundos, corriendo sobre módulos Jetson AGX Orin.
  • nvblox, para generar campos de distancia y ayudar en la navegación segura.
  • FoundationPose, modelo fundacional entrenado con 5 millones de imágenes sintéticas, para estimar posición y orientación de objetos incluso sin datos previos.

Además, el sistema integra Amazon Bedrock para planificar tareas de auditoría a partir de especificaciones técnicas, con soporte multimodal (texto, diseño 3D, propiedades de materiales).


De la fabricación específica a la producción generalista

Uno de los objetivos clave es acercarse a la manufactura generalizada, donde una misma línea es capaz de trabajar con diferentes productos y procesos sin rediseños físicos.

Amazon Devices and Services

Esto implica:

  • Modularidad total en el software de control.
  • Capacidad de generar, en simulación, todos los escenarios posibles.
  • Minimizar el gap “sim-to-real” (diferencia entre rendimiento en simulación y en el mundo real).

Los tres ordenadores de NVIDIA para la robótica avanzada

El caso de Amazon es un ejemplo de cómo NVIDIA estructura la IA física en tres capas de hardware especializado:

  1. Entrenamiento: superordenadores NVIDIA DGX para modelos fundacionales y políticas robóticas.
  2. Simulación y datos sintéticos: NVIDIA Omniverse y Cosmos en servidores RTX PRO, generando entornos y datasets masivos.
  3. Inferencia en tiempo real: módulos NVIDIA Jetson Thor para ejecutar en robots modelos multimodales de percepción, razonamiento y control.

Gemelos digitales para fábricas inteligentes

El blueprint “Mega” de NVIDIA para gemelos digitales industriales permite:

  • Planificar layouts de fábrica.
  • Simular operaciones completas.
  • Ejecutar pruebas software-in-the-loop con flotas virtuales de robots.

Esto reduce riesgos y costes de despliegue, asegurando que los cambios en el proceso productivo están validados antes de llegar al entorno real.


Impacto económico y de mercado

El mercado de la IA física y la robótica industrial se encuentra en plena expansión.
Según Goldman Sachs, el segmento de robots humanoides pasará de 6.000 millones de dólares actuales a 38.000 millones en 2035.
En paralelo, la fabricación sin contacto humano promete transformar sectores como:

  • Electrónica de consumo.
  • Automoción.
  • Logística avanzada.
  • Sanidad y biotecnología.

Para Amazon, la capacidad de acortar ciclos de lanzamiento y optimizar costes de auditoría refuerza su posición competitiva y sienta las bases para integrar nuevas categorías de producto con mínima fricción.


Empresas que ya aplican este modelo

Además de Amazon, fabricantes como Foxconn y compañías de logística como Amazon Robotics exploran gemelos digitales para coordinar robots autónomos junto a operarios humanos, integrando cientos de sensores para supervisar operaciones en tiempo real.

Desarrolladores como Universal Robots, RGo Robotics, Boston Dynamics o Fourier ya utilizan la plataforma de NVIDIA para entrenar robots colaborativos, cuadrúpedos y humanoides en entornos simulados antes de desplegarlos físicamente.


Preguntas frecuentes (FAQs)

1. ¿Qué es la fabricación “zero-touch”?
Es un modelo de producción donde los procesos clave son gestionados por sistemas autónomos, eliminando la intervención humana directa en tareas repetitivas o críticas.

2. ¿Por qué son clave los datos sintéticos?
Permiten entrenar modelos de IA para casos poco frecuentes o peligrosos sin necesidad de exponer robots ni operarios a riesgos reales.

3. ¿Qué ventajas ofrece un gemelo digital en la industria?
Permite validar cambios, optimizar flujos y prevenir fallos antes de implementarlos físicamente, reduciendo costes y tiempos.

4. ¿La IA física es exclusiva de la fabricación?
No. También se aplica en logística, transporte, sanidad, agricultura y gestión de ciudades inteligentes.

vía: blogs.nvidia.com

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×