Santander (Cantabria). El despliegue de Project Kuiper, la constelación de satélites LEO de Amazon para ofrecer internet de alta velocidad y baja latencia, da un salto clave en España: la compañía ya tiene operativa su primera estación terrestre en el país, ubicada en el Santander Teleport (PCTCAN), infraestructura gestionada por FMC GlobalSat desde 2022. La instalación, con seis antenas visibles en un recinto anexo al campo principal, funcionará como punto de enlace con los satélites que sobrevuelen la península, un movimiento que acelera el preámbulo del servicio comercial de Kuiper en el mercado español.
La elección de Santander no es casual. Cantabria se ha consolidado como hub de conectividad: además de esta estación de Kuiper, la región alberga amarre de cables submarinos y proyectos de operadores globales. En el caso del telepuerto, su ampliación de viales y parcelas en los últimos años facilitó alojar las nuevas antenas, cuya presencia ha sido documentada por la prensa local con imágenes in situ.
153 satélites en órbita y contando
Desde que Amazon puso en órbita los primeros 27 satélites en abril de 2025, la empresa ha encadenado seis misiones (con lanzamientos en Atlas V y Falcon 9, incluidos tres vuelos contratados a su competidor SpaceX). Tras la misión KF-03 del 13 de octubre, Kuiper suma 153 satélites, todavía lejos del objetivo inicial de más de 3.200 naves, pero suficiente para activar pruebas y primeros servicios en regiones concretas.
En paralelo, Amazon ha levantado en Florida un hub industrial para preparar satélites y campañas de lanzamiento simultáneas, dentro de un plan que prevé más de 80 misiones para completar la constelación inicial. El foco inmediato: elevar las naves a su órbita operativa de ~630 km, comisionarlas y cerrar el anillo de estaciones en tierra necesarias para dar cobertura sostenida.
Por qué Santander y qué cambia frente a Starlink
La estación terrestre de Kuiper en Santander operará como pasarela privada entre la red espacial y los backbones de fibra que conectan con internet y con redes de clientes. Es un elemento crítico para baja latencia y capacidad: cada gateway reduce saltos, mejora tiempos de ida y vuelta y amplía la cantidad de usuarios que pueden ser atendidos por haz y por satélite. En España, Starlink ya cuenta con varias estaciones (Ibi, Lepe y Madrid —con reubicación de su emplazamiento principal a Loeches—), lo que le ha permitido optimizar rutas y congestión; Kuiper empieza ahora a tejer su propia malla de suelo.
La competencia se libra en tres frentes: capacidad (número de satélites y gateways), latencia (sensibilidad a distancia y carga) y precio/servicio (kits de usuario, franquicias, SLAs empresariales). En Europa, los datos de campo muestran que la latencia de Starlink ha ido mejorando, con matices por país (en España aún con margen de bajada), mientras Kuiper entra en fase de pruebas con ambición de cubrir zonas desatendidas y entornos empresariales/públicos. La estación de Santander es, en este sentido, un acelerador para iniciar pilotos y acordar despliegues regionales.
Qué se ha instalado exactamente
Las fotografías publicadas por la prensa regional y medios especializados muestran una matriz de seis antenas al aire libre, sin radomos (cúpulas protectoras) como los que Amazon y otros operadores instalan en ubicaciones con meteorología adversa o requisitos de aislamiento. Su orientación y disposición encajan con una primera fase de la estación, que previsiblemente crecerá en número de reflectores y capacidad RF a media que avance la constelación. El operador del telepuerto, FMC GlobalSat, formalizó la compra de Santander Teleport años atrás, y ahora aparece como socio de terreno para la pasarela de Kuiper.
Permisos y calendario regulatorio en España
Aunque la estación de Santander ya está lista para enlazar con satélites en paso, Amazon necesita completar trámites adicionales de espectro para dar servicio comercial a usuarios finales (autorizaciones para las bandas que usan las antenas de cliente). Dado que las tasas de espectro son anuales, y por eficiencia administrativa, es probable que la firma solicite ese permiso a inicios de 2026, lo que cuadra con un ramp-up progresivo de servicio. Hasta entonces, la estación puede respaldar pruebas de enlace y operaciones de constelación.
Cómo encaja en el mapa ibérico de infraestructuras
Iberia vive un superciclo inversor en centros de datos, cables submarinos y plataformas de interconexión, con Madrid y el norte peninsular como polos en auge. En Cantabria, Meta ya eligió Virgen del Mar para su cable submarino con EE. UU., y Google anunció Sol, su segundo gran sistema transatlántico con tocada en España. Una estación terrestre de Kuiper en Santander sinergiza con ese tejido: salida internacional de gran capacidad por fibra y baja latencia regional para backhaul.
Qué podrá esperar el usuario (cuando Kuiper se abra en España)
- Terminales de usuario (antenas planas) con distintos tamaños y prestaciones, pensadas para hogares y empresas, con enfoque en instalación sencilla y autoservicio.
- Planes residenciales y empresariales: Amazon no ha publicado aún tarifas para España, pero su tesis es “rápido y asequible” para áreas sin cobertura o con servicios deficitarios, además de ofertas para administraciones y sector público.
- Latencia y caudal competitivos respecto a alternativas GEO, con la ventaja intrínseca de órbita baja (~500–630 km) y gateways cercanos. En redes LEO, más estaciones terrestres suelen traducirse en mejores rutas y menos congestión.
Qué viene ahora para Kuiper en España
A corto plazo, Amazon seguirá aumentando la flota (misiones Atlas V y Falcon 9 ya en curso) y cerrando el mosaico de estaciones europeas. En España, la puesta a punto de Santander y la autorización de espectro de usuario marcarán el paso para pilotos comerciales. La compañía ha reiterado que su objetivo es conectar comunidades y negocios “más allá del alcance de las redes actuales”, empezando por regiones rurales o de difícil acceso.
Preguntas frecuentes
¿Dónde está exactamente la estación de Amazon Kuiper en España?
En el Santander Teleport, dentro del Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (PCTCAN). La instalación pertenece a FMC GlobalSat, que adquirió el telepuerto en 2022. Se han visible seis antenas en una parcela anexa al campo principal.
¿Cuántos satélites de Kuiper hay ya en órbita y cuándo empezará el servicio?
Tras el lanzamiento KF-03 del 13 de octubre de 2025, Amazon suma 153 satélites. El servicio comercial dependerá de autorizaciones de espectro para terminales de usuario; por calendarios de tasas, es plausible que se formalicen a inicios de 2026.
¿En qué se diferencia Kuiper de Starlink en España ahora mismo?
Starlink opera con varias estaciones terrestres (Ibi, Lepe y el entorno de Madrid, con traslado reciente a Loeches) y una constelación mucho más numerosa hoy. Kuiper ha activado su primer gateway en Santander y acelera despliegues satelitales y de suelo; su propuesta apunta a precio accesible y baja latencia para zonas sin cobertura.
¿Qué gana Cantabria con la estación de Kuiper?
Se consolida como nodo de conectividad en el norte: suma a su telepuerto una instalación estratégica para banda ancha por satélite y encadena con cables submarinos y proyectos de grandes tecnológicas, reforzando empleo técnico y actividad digital en la región.
vía : El Diario montañes