La tecnológica habría enviado una oferta de adquisición justo antes de que venza el plazo para que ByteDance se desprenda de su filial estadounidense o enfrente la prohibición
Amazon ha presentado una oferta formal para adquirir TikTok en Estados Unidos, según ha revelado The New York Times. La propuesta llega apenas tres días antes de que expire el ultimátum de la administración Trump para que la red social de origen chino se separe de su matriz ByteDance o abandone el mercado estadounidense.
La oferta habría sido comunicada mediante una carta dirigida al vicepresidente J.D. Vance y al secretario de Comercio, Howard Lutnick, de acuerdo con fuentes conocedoras del proceso citadas por el diario neoyorquino. Sin embargo, TikTok habría mostrado escepticismo frente a esta maniobra, al no haber sido presentada por un ejecutivo de alto nivel de Amazon, lo que genera dudas sobre la seriedad o viabilidad de la propuesta.
El plazo de gracia otorgado por el Gobierno de Donald Trump finaliza este sábado 6 de abril, y marca el fin de la prórroga de 75 días concedida para buscar un comprador estadounidense. Si no se alcanza un acuerdo, TikTok podría enfrentar un bloqueo total en EE. UU. a partir de enero de 2025, conforme a la legislación aprobada por ambos partidos en el Congreso ante presuntas amenazas a la seguridad nacional.
Más aspirantes: Microsoft, Oracle y nuevos actores emergentes
La plataforma de vídeos cortos, que cuenta con más de 150 millones de usuarios en Estados Unidos, ha suscitado el interés de varias grandes tecnológicas y fondos de inversión. Según The New York Times, Microsoft, Oracle y Blackstone figuran entre los grupos que han mantenido conversaciones para una posible compra. También se ha sumado Zoop, una startup liderada por Tim Stokely, el creador de OnlyFans, que ha anunciado una alianza con una fundación de criptomonedas para presentar una oferta alternativa de última hora, según informó la agencia Reuters.
Una decisión política y estratégica
El debate sobre TikTok ha trascendido el plano económico y se ha convertido en una cuestión de soberanía digital y seguridad nacional. En enero, el Tribunal Supremo de EE. UU. respaldó la constitucionalidad de una ley que permite prohibir la aplicación si no se produce una desvinculación clara de ByteDance.
Aunque el actual presidente Donald Trump había defendido en su anterior mandato una posición más crítica hacia TikTok, en esta nueva etapa ha defendido su permanencia siempre que se garantice su control desde EE. UU., aludiendo a su potencial económico y de influencia en los jóvenes. Su administración ha confirmado recientemente que mantiene contactos con al menos cuatro grupos interesados en la compra, aunque sin revelar identidades.
El futuro de TikTok en juego
El caso TikTok se ha convertido en un símbolo de la rivalidad tecnológica entre Estados Unidos y China, así como del debate sobre la propiedad de los datos y el control de plataformas digitales masivas. Si ninguna de las ofertas prospera antes del 6 de abril, la red social podría ver interrumpido su servicio en territorio estadounidense, con consecuencias impredecibles tanto para usuarios como para creadores de contenido e inversores.
Por ahora, la posibilidad de que Amazon entre en el juego añade una nueva dimensión al proceso, especialmente por su músculo financiero y experiencia en tecnología de consumo y publicidad digital. Sin embargo, la falta de claridad sobre su propuesta concreta y la desconfianza inicial de TikTok podrían complicar las negociaciones en estos últimos días de cuenta atrás.