Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Amazon apuesta 30.000 millones de dólares por la infraestructura de IA en EE. UU. con nuevas inversiones en centros de datos

Amazon Web Services (AWS) ha anunciado una inversión histórica de más de 30.000 millones de dólares en nuevos centros de datos en Pensilvania y Carolina del Norte, reafirmando así su liderazgo en la carrera global por la inteligencia artificial (IA) y la computación en la nube.

Inversiones récord en dos regiones clave

El anuncio contempla 20.000 millones de dólares destinados a la creación de “campus de innovación en IA” en Salem y Falls Townships, Pensilvania, así como otros 10.000 millones de dólares para aumentar la capacidad de centros de datos en el condado de Richmond, Carolina del Norte. Estas cifras convierten a ambos proyectos en las mayores inversiones tecnológicas privadas de la historia de sus respectivos estados.

La estrategia de AWS responde a una tendencia nacional: los grandes proveedores de nube (“hyperscalers”) están acelerando el despliegue de infraestructuras optimizadas para IA en mercados emergentes y rurales, priorizando el acceso a suelo, energía y talento. Solo en 2024, el gasto global en capital de estos gigantes superó los 240.000 millones de dólares, impulsado en gran parte por la demanda de infraestructuras para IA generativa y modelos avanzados.

Pensilvania: epicentro de la IA con impacto económico

En Pensilvania, la inversión de 20.000 millones de dólares supone la mayor operación privada en la historia del estado. Los nuevos campus de AWS se traducirán en la creación de 1.250 empleos altamente cualificados y un impulso a miles más en sectores asociados a la construcción y la cadena de suministro.

El gobierno estatal colabora ya con AWS para identificar nuevos emplazamientos y crear un corredor regional de innovación en IA, apoyado por infraestructura eléctrica robusta y alianzas público-privadas. Además, Amazon apuesta por la sostenibilidad, con la puesta en marcha de 12 parques solares y proyectos solares in situ para alimentar sus nuevos centros.

Carolina del Norte: el nuevo polo tecnológico del sureste

La expansión de AWS en Carolina del Norte, valorada en 10.000 millones de dólares, se centra en el condado de Richmond, donde se generarán al menos 500 empleos directos y se consolidará un hub de innovación tecnológica para todo el sureste estadounidense. Desde 2010, la inversión total de Amazon en el estado supera ya los 22.000 millones de dólares.

El atractivo de la región radica en su combinación de disponibilidad de terrenos, infraestructura eléctrica avanzada y una red de fibra óptica en plena expansión, factores esenciales para las necesidades actuales de la IA y la nube.

Más allá de la infraestructura: inversión en talento y comunidad

Un elemento distintivo de esta nueva oleada inversora es el fuerte compromiso con la formación y el empleo local. AWS ha puesto en marcha programas de pre-aprendizaje en infraestructuras de información, becas, cursos técnicos y talleres para educadores, alineando la formación regional con los perfiles demandados en la industria tecnológica.

En Carolina del Norte, estudiantes de secundaria ya han recibido becas de 40.000 dólares para carreras STEM, mientras que en Pensilvania se han creado fondos comunitarios para apoyar proyectos educativos, de sostenibilidad y de inclusión digital.

La nueva era de los centros de datos “raíces”

El movimiento de Amazon refleja un cambio estratégico en la industria del “hyperscale”: ya no se trata solo de desplegar computación a gran escala, sino de crear infraestructuras arraigadas en el tejido social y económico de sus comunidades anfitrionas. Los centros de datos se convierten así en plataformas para el desarrollo regional, integrando innovación, empleo, sostenibilidad y formación.

AWS, junto a otros gigantes como Microsoft, Google y Meta, está replicando este modelo en otras regiones menos tradicionales, en respuesta a la creciente presión por cubrir la demanda de IA, conseguir suelo y energía, y asegurar una reserva de talento tecnológico local.

Con los 30.000 millones de dólares ya comprometidos en Pensilvania y Carolina del Norte, Amazon dibuja el nuevo mapa del sector: centros de datos que no solo alojan servidores, sino que impulsan el crecimiento económico, la educación y la innovación a largo plazo.

Un futuro sostenido por la IA y la comunidad

La carrera por la infraestructura de IA se acelera, pero la integración de esta infraestructura en comunidades capaces de sostenerla será clave para el éxito a largo plazo. Si la anterior era de la nube estuvo marcada por el crecimiento a gran escala, el nuevo paradigma se centra en la permanencia, el impacto social y la creación de oportunidades para las próximas generaciones.

vía: datacenter frontier

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×